miércoles, 6 de mayo de 2020

GRC: Agricultura, construcción y comercio son los pilares de la economía regional de mercado


El sistema de Economía Regional de Mercado (ERM) permitirá afrontar la situación de recesión que afronta Cajamarca luego del Estado de Emergencia por Covid-19. La ERM se basa en actividades agropecuarias, construcción, comercio y servicios (ACCS). 

El 90% de productores agropecuarios cuenta con espacios menores a 5 hectáreas, de ellos, solo el 8% está asociado. 22% de hogares sólo subsiste gracias a la agricultura. A nivel regional tenemos un 43% de superficie agropecuaria, 37% de pastos, 25% de bosques y 31% para labranzas. 
“Nuestro objetivo es formalizar el sector -a través de asociaciones y cooperativas- y posicionarlas en el mercado gracias a la orientación y capacitación técnica”, así lo indicó Juan Carlos Mondragón, gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca.

Sectores que contribuyen al Producto Bruto Interno Regional son la agricultura con 12% construcción y el comercio, con 10% cada uno, la minería 18%, el rubro de servicios y otros el 50%. “El mensaje a la población de Cajamarca es claro, consumir aquello que se produce en bienes y servicios”, refirió el funcionario.

El ERM desarrolla acciones a favor de los pequeños productores, subrayando la importancia del aumento de la productividad gracias a la innovación tecnológica. Asimismo, el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
“Es fácil superar las fronteras para la comercialización con el uso de la tecnología celular”, enfatizó Mondragón.

En el sector empresarial, Cajamarca registra más de 41 mil microempresas, alrededor de 900 pequeñas empresas, 37 medianas empresas y solo 83 grandes empresas. “Necesitamos incorporar tecnología a las micro y pequeñas empresas, nuevas estrategias de negocio para elevar producción y aumentar su grado de eficiencia”, acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario