
Se han suspendido las operaciones en más de 57 agencias de viaje, 495 hoteles y 300 restaurantes.
El director regional de Turismo de Cajamarca, Edgar Abanto, manifestó el día de ayer que la paralización de todas las actividades turísticas, generada por la propagación del COVID-19, hasta el momento ha significado pérdidas económicas que superan los dos millones y medio de soles. En ese sentido, la autoridad detalló que por la emergencia sanitaria se suspendieron las operaciones en 57 agencias de viajes, 300 restaurantes, 495 hoteles y nueve establecimientos categorizados que generaban al año la afluencia de más de 330 mil turistas.
“La capacidad hotelera en Cajamarca mostró su nivel máximo la última semana de febrero, durante la feria del Carnaval. Llegamos a 25 mil visitantes, pero con la declaratoria de la Emergencia Sanitaria todo ha sido paralizado”, expresó Abanto.
Según lo informado por RPP, el directivo manifestó que al mes llegaban 12 mil visitantes nacionales y extranjeros que elegían quedarse tres días en promedio para visitar la zona monumental y los diversos complejos turísticos de Cajamarca. Sin embargo, desde hace tres meses la ciudad no recibe a nadie y las medidas implementadas por el Gobierno no tienen resultados en la región.
“Con la reactivación decretada por gobierno para los hoteles y los servicios delivery, podemos asegurar que el 25% podrá regresar a sus actividades. El resto no logrará cumplir con todos los protocolos establecidos. Sin embargo, los pocos que sí, ya están respondiendo a la demanda corporativa interna que proviene de las empresas mineras, que también se han reactivado”, expuso el director regional de turismo.
Del mismo modo, Edgar Abanto expresó su profunda preocupación con respecto a los cientos de empleos que el sector ha perdido durante esta cuarentena. “La pérdida de empleos es la que golpea con más fuerza a los guías de turismo y artesanos. Aquí existía mucha informalidad y lamentablemente la mayoría no han podido ser beneficiarios de ningún bono otorgado por el Estado”, anotó.
Por ello, el gremio empresarial turístico de Cajamarca espera poder acogerse al Fondo de Apoyo Empresarial anunciado por el Gobierno, ya que admiten que la reactivación del sector turismo está prevista para la IV Fase y las proyecciones apuntan a que la posibilidad de volver a operar en su totalidad se dará de manera normal el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario