martes, 19 de mayo de 2020

Gobierno Regional articula esfuerzos para mitigar impacto del COVID-19 en el sector agropecuario


El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), estableció una mesa de trabajo con los Organismos Públicos Adscritos (OPAs) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para afrontar la situación sanitaria por expansión del Covid-19, y superar el impacto negativo en el sector.

La región Cajamarca, tiene más de 50 mil hectáreas dedicadas a la agricultura, el 24% de terreno tiene riego, y el 76% es secano. Además, el 90% de productores es minifundistas, lo que implica que tienen un área menor a 5 hectáreas para labranza, y sólo el 8% están asociados. Asimismo, sólo el 7% de ganaderos cuenta con asistencia técnica.

Para el gobernador Mesías Guevara el modelo de Economía Regional de Mercado (ERM) está basada en la producción y el autoconsumo. “El sector agropecuario requiere una intervención eficiente y unificada, libre de asistencialismo. Tengamos por objetivo que las familias se organicen, mejoren su producción y posicionen su producto con valor agregado en el mercado”.
“Brindar semilla, asesoramiento técnico, desarrollo de tecnologías e innovación, diagnósticos de laboratorio sobre suelos, orientación comercial y seguimiento sanitario son las líneas de trabajo con las cuales debemos llegar a las comunidades”, agregó.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Mondragón señaló que “se garantiza la cadena de suministro de alimentos a través de la reactivación del sector agrario. Implementaremos los núcleos ejecutores para concretar proyectos de limpieza de canales, reforestación, nuevos cultivos, ampliación de la frontera agrícola y variedad en la oferta ganadera”.

DATO
Han participado de la reunión el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - Senasa, el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, la Autoridad Nacional del Agua - ANA, el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre - Serfor, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario