miércoles, 30 de marzo de 2022

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA Y EMPRESA MINERA EJECUTARÁN PLAN DE DEFENSAS RIBEREÑAS CON BAMBÚ


La gerencia de desarrollo económico del gobierno regional de Cajamarca, en convenio con Panamerican Silver, titular de la Unidad Minera Shahuindo en la provincia de Cajabamba instalarán 24 mil plantones de bambú en 22 km en la margen del río Condebambino
Los plantones que son germinados en los viveros de Pacae, zona de influencia de Shahuindo, se instalarán desde el 5 de mayo en los sectores de La Isla, San Martín, Malcas Mangallana y El Huayo, del centro poblado Bellavista, distrito de Condebamba.

DOS NUEVOS RESERVORIOS SE PONDRÁN EN FUNCIONAMIENTO EN LA PROVINCIA DE CONTUMAZÁ


Con estas obras se logrará almacenar 2 500 m3 de agua para irrigar más de 10 hectáreas de cultivos y favorecer a decenas de beneficiarios.
El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura y su Agencia Agraria Contumazá, en alianza con gobiernos locales ya tienen listos dos nuevos reservorios para su pronta inauguración y puesta en funcionamiento en la provincia de Contumazá.
Gracias al trabajo que viene realizando el equipo profesional y técnico del programa regional “Revolución Azul” familias del caserío Algarrobal, distrito de San Benito ya cuentan con infraestructuras de almacenamiento de agua para riego, lo que permitirá aprovechar el recurso hídrico en cultivos de uva, plátano, yuca, frejol, sandilla, zapallo entro otros.

lunes, 28 de marzo de 2022

CAJAMARCA: ELECCIÓN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY, EN LA ENCAÑADA CULMINA CON ELECCIÓN DE ACTUAL PRESIDENTE DEL FONDO SOCIAL


El domingo 27 de marzo, se realizaron las elecciones entre pobladores de la comunidad campesina de Michiquillay, informó la presidencia del Consejo directivo del Fondo Social Michiquillay, en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca las que concluyeron con la elección de Jaime Marín Rodríguez quien postuló por la lista “Unión, Comunidad y Trabajo”.

La Vocal del comité electoral, Teresa Valera Salazar, aseguró que la elección se realizó con absoluta normalidad y la lista de Marín Rodríguez duplicó en número de votos al segundo lugar que ocupó Heber Homar Alvarado García de “Siempre Unidos”, pero el candidato Óscar Williams Salazar de “Fuerza Comunal”, que quedó en sexto lugar cuestionó los resultados.

ENTREGAN RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EJECUCIÓN DE PROYECTO DE SANEAMIENTO EN DISTRITO DE LA ENCAÑADA EN CAJAMARCA


Pobladores del sector de la cuenca de Chanta-Yanacancha, en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca contaran con un sistema integran de saneamiento luego de que se aprobó proyecto para la ejecución de la obra. Resolución fue entregada el fin de semana.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de La Encañada, Lifoncio Vera Sánchez, destacó desde el Centro Poblado Yanacancha Baja las gestiones realizadas por el congresista oficialista Segundo Teodomiro Quiroz Barboza para la aprobación del presupuesto, felicitó el trabajo conjunto de las JASS y pidió apoyo de la población para las obras futuras.

viernes, 25 de marzo de 2022

SERFOR TRANSFIERE CERCA DE 200 KILOS DE TOMILLO Y PIE DE PERRO CON FINES DE INVESTIGACIÓN A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) transfirió cerca de 200 kilogramos de hierbas medicinales a la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) para el desarrollo de trabajos de investigación botánica.

Las hierbas medicinales transferidas son tomillo (Thymus sp.) y pie de perro (Desmodium molliculum). Estos productos forestales diferentes a la madera provienen de los decomisos efectuados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca – sede Cajabamba. En estos casos, los comerciantes no contaban con la documentación que acreditara su origen y aprovechamiento legal.

ÁNGELA GROSSHEIM ASUME LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA


Ángela Grossheim Barrientos asumió las funciones de directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en reemplazo de Pablo de la Flor, quien estuvo en el cargo por cuatro años.

Grossheim estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, graduándose como abogada. Tiene un máster en Administración Fiscal por la Universidad de la Soborna, programa conjunto de Paris I Pantheon y Paris IX – Dauphine.

jueves, 24 de marzo de 2022

Más de 5 mil hualgayoquinos ya tienen acceso al agua gracias a Gold Fields


A través de un trabajo multiactor, Gold Fields ha construido micro reservorios, lagunas artificiales y sistemas de agua potable en distintas comunidades del distrito de Hualgayoc.

El sexto objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas señala que se debe garantizar la disponibilidad de agua limpia, su gestión responsable y el saneamiento para todos. Sin embargo, a nivel mundial, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre y dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, según la ONU.

En el Perú, más de 3 millones de personas no tienen acceso al agua, según el INEI, y principalmente en las áreas rurales carecen de este servicio básico. Por ello, a través de un trabajo multiactor, Gold Fields ha impulsado proyectos como la construcción de sistemas de agua potable, micro reservorios y lagunas artificiales para llevar agua de calidad a 5,375 pobladores del distrito de Hualgayoc, en la región Cajamarca.

CAJAMARCA: ARBITRAJE DE LA CARRETERA EMPALME SANTA CRUZ SE RESOLVERÍA EN 9 MESES


La secretaria general del centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, CCPC, Karolina Cabrera Moncada, informó que esta instancia asumirá la resolución del conflicto tras resolución del contrato del proyecto vial El Empalme- Santa Cruz, entre el gobierno regional de Cajamarca y China Railway - Grupo Constructor - Consultor Asociados SAC, y se estima que proceso tomaría unos 9 meses.

En ese sentido Karolina Cabrera destacó los aportes en ahorro de tiempo y recursos que brinda el Centro para la solución de conflictos entre el sector empresarial privado y con instituciones públicas recordando que como único centro arbitral de la región cumple un rol de herramienta de gestión eficaz en la administración de justicia.

miércoles, 23 de marzo de 2022

*Región Cajamarca en los ojos de la Unión Europea*


_Gobernador Mesías Guevara mostró el potencial turístico – ecológico - comercial – industrial y académico de Cajamarca ante diplomáticos del Viejo Mundo._
El gobernador Mesías Guevara mostró el potencial económico - turístico – ecológico - comercial – industrial y académico de Cajamarca ante los embajadores de la Unión Europea. Esta disertación se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cajamarca durante la visita oficial de los diplomáticos en la Tierra del Cumbe.

Cajamarca concentraría las mayores inversiones en exploración minera en Perú


La Región Cajamarca concentra la mayor proporción de la inversión en exploración minera planificada en Perú, con un 21,5% de la cifra total, según el gobierno.

La región recibirá US$126 millones de una cartera de exploración de US$586 millones, indicó el Ministerio de Energía y Minas (MME) en un informe, en el cual no se especifica un horizonte temporal.

De este total, US$114 millones, el equivalente a un 90,6%, se destinarán al proyecto La Zanja, mientras que Minera Yanacocha asignarán US$5 millones al proyecto Colorado, la misma cifra al proyecto Cerro Negro y US$1,8 millones al proyecto San José 1, todos concentrados en oro.

martes, 22 de marzo de 2022

EN TRABAJO ARTICULADO SE INSTALARON PARCELAS DEMOSTRATIVAS CON ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN


👉Acción que viene desarrollando el Proyecto Ganadero con INIA servirá para asuntos de investigación y mejorar la alimentación del ganado bovino lechero.

La Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca mediante el proyecto “mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado bovino lechero en la región Cajamarca”, a través del trabajo articulado que viene realizando con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Baños del Inca, se encuentra implementando parcelas demostrativas con enfoque de investigación en una extensión de 03 hectáreas.

A la fecha se han logrado instalar dos bloques de la asociación forrajera entre Avena Sativa (Katekyl) y Vicia Sativa (Caxamarca), como cultivo nodrizo para el Ryegrass y una mezcla de Ryegrass anual, perenne y Festulolium.

Gold Fields comprometida con el cuidado de escolares y docentes frente al COVID-19


La empresa ha entregado equipos y materiales de bioseguridad a las Instituciones Educativas de sus comunidades

Marzo de 2022. Como parte de la responsabilidad social que tiene la empresa con sus comunidades de acogida, así como por el compromiso en materia de ESG (Ambiente, Social y Gobernanza), Gold Fields hizo entrega de kits de bioseguridad para prevención del COVID-19 en cuatro centros educativos del distrito de Hualgayoc.
Estos kits comprenden materiales tales como mascarillas quirúrgicas, alcohol en gel, desinfectantes, amonio cuaternario, mochilas pulverizadoras para desinfección de espacios, lavaderos de mano portátiles, entre otros.

Procompite Cajamarca cofinanció con un millón de soles a organizaciones productivas


La inversión se destinó a equipamiento, materiales, insumos, asesoramiento técnico y nuevas tecnologías a fin de volver a estos conglomerados competitivos y sostenibles en busca de la reactivación económica.

Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de organizaciones de diversas cadenas de productivas y apoyar la reactivación económica, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del fondo concursable Procompite Cajamarca, cofinanció a 10 agentes económicos organizados (AEO) con un millón de soles.
Según detalló la comuna en una nota informativa, se trata de conglomerados dedicados a las cadenas productivas de plantas aromáticas y medicinales, palta, artesanía textil, crianza de cuy y otros, de los distritos de Baños del Inca, La Encañada, Cospán, Namora, Magdalena y Cajamarca.

sábado, 19 de marzo de 2022

OPERACIONES DE GOLD FIELDS SE ABASTECE DE ENERGÍA RENOVABLE


La empresa minera recibió de Kallpa Generación un certificado que garantiza el origen de fuente renovable de consumo de energía eléctrica en su operación Cerro Corona durante el 2021.
Durante todo el año 2021, las operaciones de Gold Fields fueron abastecidas de energía proveniente de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, que utiliza el recurso hídrico, principal fuente renovable con que cuenta el Perú.

El suministro contratado por Gold Fields a Kallpa fue auditado y emitido por la International Renewable Energy Certificate (I-REC), organización que opera en países que agrupan más del 50% del consumo global de electricidad. Dicha organización certificó el origen renovable del proceso de generación y suministro de energía entre ambas compañías.

viernes, 18 de marzo de 2022

En defensa del medio ambiente: Cajamarca promueve reciclaje de aceite vegetal usado


Cuidar el medio ambiente es el objetivo de la campaña de reciclaje de aceite vegetal usado que promueve la municipalidad provincial de Cajamarca en convenio con la empresa Rijhopool encargada de acopiar el producto y su traslado a la planta de Huachipa, en Lima, para su transformación en biodiésel.

La recolección se hace a fines de cada mes en tres puntos establecidos por la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la municipalidad de Cajamarca, y cuenta con el apoyo de jóvenes voluntarios de la iglesia del centro bíblico de la ciudad que organizan jornadas de sensibilización a la población para el reciclaje del aceite usado en sus domicilios.

jueves, 17 de marzo de 2022

Ponen en funcionamiento 4 cochas con capacidad de 12 mil metros cúbicos de almacenamiento de agua


La Dirección Regional de Agricultura, del Gobierno Regional de Cajamarca, viene trabajando de manera articulada con MIDAGRI a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul en la construcción de diques para qochas con la finalidad de garantizar seguridad hídrica que permita potenciar la agricultura familiar en la región.

De esta manera se puso en funcionamiento cuatro cochas en las localidades de Velasco, Coñicorge y El Amaro, en el distrito de Huasmín, provincia de Celendín. Las obras hídricas logran almacenar más de 12 mil metros cúbicos de agua y permiten irrigar 100 hectáreas de cultivos, beneficiando a 130 familias de dichas zonas, permitiéndoles tener una mejor disponibilidad del líquido elemento en tiempos de escases.

JOVENES DE TRANCA DE PUJUPE RECHAZAN QUE DIRIGENTES Y AUTORIDADES SE OPONGAN A LA MINERIA POR INTERESES POLÍTICOS


Javier Arévalo Vásquez, joven poblador de la comunidad de Tranca de Pújupe, distrito de Hualgayoc, Cajamarca, expresó su indignación contra autoridades y dirigentes, que se oponen a las actividades mineras, por intereses políticos y personales. Señaló que desde hace cuatro meses la empresa Anta Norte le ha dado trabajo a él y a varios jóvenes, lo cual les está permitiendo brindarles bienestar a sus familias.
“Me encuentro muy indignado con nuestras autoridades. (Ellos) querrán que salgamos a robar, que ya no trabajemos. Nosotros queremos trabajar”, señaló en una entrevista en Radio Stereo Hualgayoc.

Gold Fields continúa fortaleciendo el área de Salud de Hualgayoc


· En esta oportunidad, el Puesto de Salud Pilancones recibió equipamiento médico.

Marzo de 2022. Como parte del propósito de la empresa, de buscar crear valor que perdure más allá de la minería, Gold Fields continúa efectuando diversas actividades que contribuyen al desarrollo de sus comunidades del área de influencia, enmarcando el trabajo en conjunto con líderes y autoridades de las mismas.
Contribuyendo en la salud de los pobladores del Anexo Predio La Jalca - Pilancones y sus alrededores, se llevó a cabo la donación de equipos y materiales para el puesto de Salud de Pilancones, los mimos que constan de un auto clave, una cama clínica con colchón, set de equipo de curaciones y de parto, porta sueros rodantes, colchones, frazadas, batas para pacientes, carpa de 2x5m para triaje, balón de oxigenoterapia con balón de oxígeno de 1.5m3, frasco humidificador de 1m3, mochila de emergencia equipada, entre otros.

miércoles, 16 de marzo de 2022

Centro de Prevención y Diagnóstico precoz del Cáncer ya atendió 300 pacientes


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Red Integrada de Salud, implementó y puso en funcionamiento el Centro de Prevención y Diagnóstico precoz del Cáncer - Prevén en el barrio Chontapaccha, Jr. Santa Rosa N° 124 - esquina con Jr. Puno, habiendo realizado un promedio de 15 consultas diarias, desde su inauguración el 21 de enero de 2022.
“El Prevén ya realizó 300 atenciones y ejecutó 140 pruebas de papanicolaou, de las cuales se diagnosticó 3 pacientes con displasias moderadas, con riesgo alto de llegar a displasias severas y desarrollo de cáncer, a quienes realizaremos el seguimiento y evaluaciones para evitar que se complique su salud. Es una cifra considerable, ya que si no se hubiesen hecho el diagnóstico hubiesen tenido el riesgo de desarrollo cáncer”, comentó la médico oncóloga Gloria Barboza Corrales.

Mejoran vía Bambamarca-Celendín


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, realiza trabajos de mantenimiento en la vía departamental Bambamarca - Celendín.

Estos trabajos se realizan con un pool de maquinaria de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de La Libertad de Pallán, cuyo objetivo principal es recuperar la transitabilidad vehicular de la superficie de rodadura de la carretera CA-109:EMP.PE 3NB (Bambamarca)- Ramoscucho – Libertad de Pallán-Llanguat- EMP.PE-08 B (Celendín), tramo Ramoscucho-Puente Saraus (Km. 48+000 al Km. 85+860), Longitud-37-860).

SE INSTALA VACUNATORIO EXCLUSIVO PARA NIÑOS


Área de reposo incluye actividades lúdicas.

Con el objetivo de brindar mayor comodidad a los niños de cinco a 11 años, la Red Integrada de Salud Cajamarca, el equipo de inmunizaciones y el apoyo del centro comercial Open Plaza junto a Prisma se instaló un vacunatorio para este grupo etario. El nuevo ambiente ubicado en el tercer nivel del centro comercial ha sido acondicionado para que los menores puedan tener su propio espacio e interactúen de la mejor manera, respetando los protocolos de bioseguridad.

El área cuenta con un flujo que va desde el registro, zona de espera, vacunatorio y zona de descanso en este último los niños podrán desarrollar actividades lúdicas que les permitirá asimilar de la mejor manera el proceso de vacunación.

MTC construirá nueve vías de evitamiento en el país


• Región Cajamarca será una de las beneficiadas. Los estudios definitivos están en elaboración.

En el marco de las acciones de desarrollo vial en el interior del país, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado, informó que el sector realiza los estudios definitivos para la construcción de vías de evitamiento en las regiones de Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, San Martín, Tumbes y Junín.

Estas obras permitirán que los vehículos crucen las ciudades, sin ingresar al casco urbano para evitar la congestión del tránsito. El MTC, a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, será responsable de la construcción de las 9 vías de evitamiento.

martes, 15 de marzo de 2022

Gobernador Mesías Guevara supervisó avances de obra del Hospital de Frontera de San Ignacio


El gobernador Mesías Guevara cumplió una visita de inspección a la obra del Hospital de Frontera de San Ignacio, nosocomio de complejidad II-1 y que tiene una inversión superior a los 100 millones de soles en infraestructura y equipamiento.

Este hospital, ubicado en el casco urbano de la ciudad ignacina, tendrá capacidad de 40 camas y prestará servicios en hospitalización, emergencia, obstetricia, rehabilitación, sala de operaciones, diagnóstico por imágenes, banco de sangre, laboratorio, patología clínica y consultorios externos. Además, de ambientes especializados para emergencias y urgencias.

lunes, 14 de marzo de 2022

Gobierno Regional promueve Facturador Electrónico gratuito para empresarios cajamarquinos


Esta acción comprende la inclusión financiera de emprendedores con el IF Facturador Pyme, gracias a la alianza estratégica entre Innova Funding y la entidad regional.

Debido a la coyuntura actual, muchos empresarios cambiaron la forma en que manejan sus negocios, volviéndose mucho más digitales y otros tuvieron que pausar sus producciones y ventas, conllevando esto a grandes pérdidas.

Es en este contexto, que Innova Funding, con el fin de contribuir a la formalización y llevar herramientas útiles a todos los empresarios peruanos, anuncia el lanzamiento de su Facturador Electrónico y gracias a la alianza estratégica con el Gobierno Regional de Cajamarca, este Facturador Electrónico se encontrará al servicio de todos los empresarios cajamarquinos completamente gratis, facilitando los procesos digitales de las pymes y 100% online, con un trabajo articulado entre la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Dirección Regional de Transformación Digital.

Gold Fields contribuye a la fabricación de mobiliario escolar para el distrito de Hualgayoc


Marzo de 2022. Para contribuir con la mejora educativa y brindando óptimas condiciones en el regreso a las clases presenciales, la Municipalidad del distrito de Hualgayoc viene desarrollando un proyecto para la confección de mobiliario escolar a favor de las Instituciones Educativas de nivel inicial, primaria y secundaria, a la cual Gold Fields se ha sumado donando madera tornillo habilitada valorizada en 500 mil soles.
Desde enero de presente año, Gold Fields, fue entregando madera tornillo habilitada de primera calidad, hasta completar un volumen de 55,000 pies cuadrados que serán destinados en la fabricación de carpetas y sillas escolares, beneficiando a estudiantes y maestros de más de 80 Instituciones Educativas de Hualgayoc.

viernes, 11 de marzo de 2022

DESTACAN APORTE DE MINERA LA ZANJA EN OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CAJAMARCA


El alcalde provincial de San Miguel, Cajamarca, Lorenzo Aldor Chingay Hernández, destacó el aporte de la minera La Zanja, en la instalación de unidades de agua y saneamiento para 127 familias del caserío de Gordillos. Horacio Romero, dirigente de los pobladores, también agradeció a la empresa por financiar los expedientes técnicos de las obras y realizar el seguimiento hasta su ejecución.

“Quiero agradecer de una forma infinita (a La Zanja) por poner el hombro. Gracias también a ustedes se ha llevado a cabo este hermoso proyecto. Lo hemos luchado juntos, tantos los comuneros como la empresa privada y nosotros también”, dijo.

FERIA “CONSUME LO QUE CAJAMARCA PRODUCE” SE REALIZARÁ DEL 25 AL 27 DE MARZO EN LA EXPLANADA QHAPAQ ÑAN


La primera edición del 2022 de la feria “Consume lo que Cajamarca Produce”, se realizará el sábado 26 y domingo 27 de marzo en el óvalo El Taxco, en el Complejo Qhapaq Ñan, para la promoción y comercialización de diversos productos agroindustriales locales. Esta actividad se repetirá a lo largo del año el último fin de semana de cada mes.

CAJAMARCA: DEMANDAN A DIRIGENTES COMBATIR LA MINERÍA ILEGAL QUE AFECTA A LA PROVINCIA DE HUALGAYOC Y REPROCHAN EL APROVECHAMIENTO POLÍTICO ACTUAL


El dirigente de la federación de Rondas de distrito de Hualgayoc, en la provincia cajamarquina del mismo nombre, Napoleón Gutiérrez Anticona demandó honestidad en el discurso a los dirigentes sociales a quienes cuestionó por sus posiciones en el caso de Anta Norte y otros proyectos formales de minería, cuando deberían preocuparse por la minería ilegal que afecta a la provincia.

“Tenemos que ser honestos de lo que está pasando, tanto en Hualgayoc como en la parte del Sinchao” precisó el líder rondero al explicar que tanto el proyecto de exploración minera Anta Norte como otros actualmente en ejecución realizan esa actividad en zonas que fueron afectadas por la minería ilegal, pero ahora se estaría usando esos hechos para un aprovechamiento político electoral.

jueves, 10 de marzo de 2022

CON APOYO DE MINERA LA ZANJA SE EJECUTÓ PROYECTO DE SANEAMIENTO EN EL CASERÍO GORDILLOS


La Municipalidad provincial de San Miguel y Minera la Zanja de propiedad de la Compañía Minera Buenaventura, ejecutaron un proyecto de saneamiento en el caserío de Gordillos en el distrito de Calquis. La obra beneficiará a 127 familias del lugar y consta de la construcción de 127 unidades básicas de saneamiento (UBS) con biodigestores, baño, ducha y lavadero de manos.

Esta obra mejorará las condiciones de vida de la población y reducirá las tasas de morbilidad que ocasionan enfermedades gastrointestinales y respitaratorias. Asimismo, será de vital importancia para disminuir los indicadores de anemia que genera tanto daño a la población infantil.

martes, 8 de marzo de 2022

Gold Fields lidera la participación de la Mujer en el sector minero

 

- La empresa que lidera la operación Cerro Corona pasó de tener 13% a 24% de presencia femenina en su equipo local.
- Proyectos como “Protagonistas Mineras” son un incentivo para todas las jóvenes y egresadas que desean iniciar su camino en esta industria.

Marzo de 2022: Gold Fields comprometida en crear un valor que perdure en el tiempo y con la visión de ser la empresa minera más reconocida por entregar un valor superior sostenible, desarrolla diversas iniciativas con impacto en los objetivos de desarrollo sostenible. Es por ello, que promueve la diversidad e inclusión, e impulsa la equidad de género desarrollando diversas iniciativas que le ha permitido seguir rompiendo paradigmas, y que han posicionado a Gold Fields como la empresa con el más alto índice de contratación femenina en el sector minero, contando con el 24% de participación de mujeres en su equipo.

Comunidades de Hualgayoc gozarán de mejor atención médica


· Gold Fields realiza equipamiento de tres establecimientos de salud con modernos equipos y mobiliario para mejorar la atención.

Marzo del 2022. La salud y el bienestar de niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad son fundamentales para el desarrollo y estabilidad de los pueblos. Por ello, Gold Fields, asumiendo el compromiso con sus comunidades del distrito de Hualgayoc, viene ejecutando el proyecto “Fortalecimiento de la atención comunitaria en el servicio de salud en las comunidades de El Tingo, Pilancones y Hualgayoc”.

lunes, 7 de marzo de 2022

CAJAMARCA: CAPACITAN A GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNOS LOCALES SOBRE SISTEMA INFORMÁTICO QUE DECLARA APTOS A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició a través de Provías Descentralizado un programa de capacitaciones virtuales sobre el uso del Sistema de Priorización de Proyectos para fortalecer las capacidades técnicas de los especialistas de los gobiernos regionales y locales para optimizar el cumplimiento de los procedimientos de los gobiernos subnacionales en cada una de las etapas del Sistema.

AGROEXPORTACIÓN: EL PERÚ VENDIÓ FRIJOL CASTILL POR 18 MILLONES DE DÓLARES


El Perú exportó frijol castilla por casi US$ 18 millones en 2021, principalmente a los Estados Unidos, país que concentró el 31% de los envíos nacionales de ese producto, lo que representó US$ 5.597.021, según reporte del portal Agrodata (31% del total de envíos).

Además, se precisa que, durante todo el año pasado, el Perú exportó 12’734,858 kilos de frijol castilla por un valor FOB de US$ 17’883,139 lo que representa un incremento continuado ya que se pasó de 9’756,447 kilos en 2020 por US$ 12’913,666, principalmente a través de empresas como Interloom SAC, Consorcio del Valle SAC, Brolem Company EIRL, Aplex Trading SAC y Food Export Norte.

LA ENCAÑADA: GOBIERNO LOCAL INCREMENTA EN UN 30% LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN ALIANZA CON EL SECTOR PRIVADO


La Gerente de planificación de la Municipalidad distrital de La Encañada, en la provincia de Cajamarca, María Antonia Dávila Dávila, informó que la comuna cuenta con un s/. 1 millón 140 mil en presupuesto anual para mantenimiento de infraestructura tanto en colegios, saneamiento, carreteras y otros, pero monto es insuficiente por lo que, al igual que en 2021, se mantendrán las alianzas estratégicas con empresas e instituciones privadas.

jueves, 3 de marzo de 2022

Gold Fields comprometida en llevar luz eléctrica a la zona rural de Cajamarca


· Gracias al Programa de Electrificación Rural en Cajamarca y a un trabajo multiactor, la empresa hace realidad la electrificación rural de varias provincias, distritos y caseríos de la región donde opera.

Marzo de 2022. En la región Cajamarca y en el país entero, es fundamental emprender proyectos que beneficien a sus comunidades de manera sostenible. Esta tarea puede lograrse siempre y cuando exista predisposición y un trabajo coordinado entre el Estado, la empresa privada y la comunidad.

Gold Fields, desde el año 2009, emprendió el proyecto de ampliación de electrificación rural para proveer de luz domiciliaria y alumbrado público a todas sus comunidades vecinas, invirtiendo más de S/ 800 mil soles y beneficiando a más de 150 mil usuarios de la región Cajamarca.

CAJAMARCA: CORREDOR QUE DIRIGE A AEROPUERTO Y UNIVERSIDAD DE JAÉN HAN PROVOCADO LA VALORIZACIÓN DE PREDIOS Y SU LOTIZACIÓN MASIVA


El presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Jaén, Lenin Colonia, señaló que el crecimiento económico en los últimos años de esta provincia ha generado la necesidad de nuevos terrenos para vivienda y los dueños de áreas que anteriormente tenían uso agrícola, hoy buscan venderlas como lotes urbanos lo que está valorizando los predios del corredor Chamaya – Jaén – Aeropuerto de Jaén, el cual tiene en su ruta al campus de la Universidad Nacional de Jaén, en el caserío de Yanayacu.

El maíz morado supera en rentabilidad a las demás variedades en la región Cajamarca


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y agencias agrarias, promueve el cultivo del maíz morado Inia 601 por su alto potencial de rendimiento y mayor contenido de antocianinas, llegando a producir 5 mil 200 kilogramos de maíz morado en mazorca y generar una rentabilidad de 10 mil soles por hectárea.

“El maíz morado Inia 601 tiene un alto potencial de rendimiento, mayor contenido de antocianinas y genera más recursos económicos para los agricultores porque les permite cosechar hasta 5 mil 200 kilogramos de maíz morado en mazorca por hectárea frente a los 3 mil 500 kilogramos de las otras variedades”, aseguró Alicia Medina, ingeniera investigadora del Inia.

miércoles, 2 de marzo de 2022

APORTE DE EMPRESAS MINERAS EN CAJAMARCA GENERA DESARROLLO Y CIERRA BRECHA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL


Miguel Murga Tello, regidor de la municipalidad de San Miguel, destacó que la unión entre las autoridades locales, el Estado, la población organizada y la Compañía de Minas Buenaventura ha logrado ejecutar la Sexta Etapa de Electrificación Rural en Cajamarca. Señaló que esa alianza con la empresa privada debe continuar para lograr el desarrollo de todos los peruanos.

“Nosotros iniciamos el 2005 el convenio con minera La Zanja, iniciamos con el 3.7% y hoy con la inauguración de las 75 localidades llegamos al 89%. Hoy es un día de fiesta. El gobierno local, el gobierno regional, el Estado, la población organizada y la empresa privada al trabajar unidos podemos lograr el desarrollo y tenemos que seguir adelante”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 1 de marzo de 2022

Gold Fields construye un pabellón de nichos en el cementerio de El Tingo


Como parte de las iniciativas para mejorar los servicios funerarios en el Cementerio de la Comunidad Campesina de El Tingo, Gold Fields construyó un pabellón con 24 nichos, valorizado en más de 156 mil soles, ubicado en el terreno del camposanto de la comunidad.

Con la construcción de este módulo de nichos se busca optimizar el uso de área del cementerio y atender la demanda de la población con mejores condiciones de servicios funerarios. Cabe destacar que se construyeron 20 nichos para adultos, distribuidos en cinco filas y en cuatro niveles; más 4 nichos para niños con una fila en cuatro niveles.

MINCETUR: CAJAMARCA LIDERÓ EXPORTACIONES DE CAFÉ EN 2021 Y SE ESPERA QUE EL FICAFÉ AYACUCHO 2022 PERMITA INTERNACIONALIZAR ESTE GRANO NACIONAL


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) precisó que las exportaciones del café peruano en 2021 ascendieron a 768 millones de dólares, un 18% más que en 2020 y las principales regiones que realizaron envíos fueron Cajamarca con 252 millones, Junín con 104 millones, Amazonas (44 millones) y San Martín (36 millones de dólares).