Dentro del marco de la segunda audiencia en la cual ha rendido cuentas de su gestión, el gobierno Regional de Cajamarca reafirmó el objetivo de implementar al menos 13,000 reservorios y 200 Qochas en la región Cajamarca.
lunes, 30 de septiembre de 2024
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA SE COMPROMETE A IMPLEMENTAR 13 MIL RESERVORIOS Y 200 QOCHAS EN TODA LA REGIÓN
Dentro del marco de la segunda audiencia en la cual ha rendido cuentas de su gestión, el gobierno Regional de Cajamarca reafirmó el objetivo de implementar al menos 13,000 reservorios y 200 Qochas en la región Cajamarca.
jueves, 26 de septiembre de 2024
"GOLD FIELDS SUPERA LOS 2 MILLONES DE HORAS SIN INCIDENTES EN CERRO CORONA"
Este logro resalta la dedicación del equipo y contratistas por garantizar un trabajo y entorno seguro, reflejando una cultura enfocada en la protección y el bienestar para todos los colaboradores.
Cajamarca, septiembre del 2024.- En línea con sus valores de seguridad e innovación, la compañía Gold Fields, en colaboración con las empresas contratistas MUR, Orica, MS4M y Galena, han superado los 2 millones de horas sin incidentes con tiempo perdido (LTI) en su centro de operaciones en Cerro Corona. Este importante logro se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto de más de 770 colaboradores de Gold Fields y contratistas que conforman el equipo de Operaciones Mina, incluyendo a 62 empresas de la comunidad y socios estratégicos.
viernes, 20 de septiembre de 2024
ESSALUD CAJAMARCA REALIZÓ DIVERSAS ACTIVIDADES SOBRE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Con la finalidad de sensibilizar y orientar sobre prevenir un embarazo a temprana edad, la Red Asistencial Cajamarca, del Seguro Social de Salud (EsSalud), realizó la jornada de “Prevención del Embarazo en Adolescentes” en el Centro Educativo Nacional Santa Teresita.
El director de la Red Asistencial Cajamarca, Hans Huayta, dijo que, “El objetivo de esta jornada fue concientizar a los jóvenes para prevenir un embarazo a temprana edad. De esta manera, pueden tener la participación activa en la promoción de sus derechos que les permita cumplir sus proyectos de vida”.
martes, 17 de septiembre de 2024
Gobierno Regional Cajamarca inicia construcción de carretera que beneficiará a localidades de Hualgayoc y Santa Cruz
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Sub Regional Chota, inició el proyecto de construcción del camino vecinal Coyunde Palma - Sexi Palma – Infiernillo - Ramos y Barranco.
Esta infraestructura vial cuenta con una inversión de 11 millones 420 mil 469.17 soles. La meta establece la construcción de 11.66 kilómetros de carretera a nivel de afirmado, con un ancho de calzada de 4.25 metros, construcción de 17.29 kilómetros de cunetas y 4 puentes de concreto armado.
Inician convocatoria para instalar puentes modulares en Piura y Cajamarca
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, trabaja en el mejoramiento de las condiciones de transitabilidad y conectividad para integrar los departamentos de Piura y Cajamarca, mediante el lanzamiento del concurso público CP-SM-19-2024-MTC/20-1, que dará pie al inicio del “Servicio general de instalación de puentes modulares Piura – Cajamarca”.
Este procedimiento se encuentra publicado en la plataforma del Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado (SEACE). A la fecha, este procedimiento se encuentra en la etapa de registro de participantes y formulación de consultas y observaciones. De acuerdo al cronograma publicado, se proyecta la presentación de ofertas para mediados del próximo mes de octubre.
viernes, 13 de septiembre de 2024
ESTE SABADO 14 DE SEPTIEMBRE INAUGURAN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY PROYECTO DE PANADERIA DE ASOCIACIÓN TANTA QATU PROMOVIDA POR EMPRESA SOUTHERN PERÚ
Un grupo de 10 emprendedores de la comunidad campesina de Michiquillay ha formado la asociación TANTA QATU, dedicada a la panadería y pastelería, con el objetivo de promover el desarrollo económico local. Este proyecto ha sido uno de los ganadores del capital semilla y fondo concursable otorgado por la empresa Southern Peru, lo que permitirá impulsar su crecimiento y fortalecer su impacto en la comunidad. A través de la asociación se informó que este sábado 14 de septiembre se estará haciendo la inauguración de la panadería en mención.
CAJAMARCA ENFRENTA GRAVE SEQUÍA. AGRICULTORES SOLICITAN APOYO URGENTE

jueves, 12 de septiembre de 2024
Gold Fields participó y celebró las tradiciones culturales de Hualgayoc
La empresa minera fue parte de diversas actividades de la fiesta patronal y aniversario del distrito de Hualgayoc.
Setiembre del 2024.- La XVII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Cultural de Hualgayoc, un evento que celebra la tradición y el espíritu comunitario de Hualgayoc contó una vez más con la activa participación de Gold Fields. Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del Distrito, la minera se hizo presente en diversas actividades, demostrando su respeto por las costumbres locales.
Gold Fields inicia construcción de puente en la comunidad El Tingo para mejorar la transitabilidad en Hualgayoc
• Este proyecto beneficiará a más de 3,000 habitantes de la comunidad campesina de El Tingo y localidades aledañas, transformando y agilizando de manera significativa el tránsito peatonal y vehicular en la zona.
Cajamarca, setiembre del 2024.- Gold Fields reafirma su compromiso con la ejecución de proyectos que generen un impacto positivo y duradero en sus comunidades. Parte de este esfuerzo, es el desarrollo del proyecto "Creación del Puente en la Quebrada la Hierba en la comunidad El Tingo”, distrito de Hualgayoc, Cajamarca. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura vial local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
SOUTHERN PERÚ INFORMA LA INVERSIÓN QUE HARÄ EN CENTRO DE SALUD PACHACÚTEC Y EVALÚA FINANCIAMIENTO PARA EL COAR CAJAMARCA MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS
Felipe González, representante de Southern Perú, informó sobre el presupuesto de inversión destinado al centro de salud de Pachacútec mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OXI). La empresa ha asignado una cifra significativa para mejorar la infraestructura y los servicios de salud en esta comunidad.
CONFIRMAN EXISTENCIA DE LA MINERÍA ILEGAL EN ZONA DE EL PEROL, HUASMÍN Y HUALGAYOC
Percy Baltazar Ludeña Pereyra, director de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Cajamarca, informó que se ha identificado el desarrollo de la minería ilegal en Sorochuco, Huasmín y Hualgayoc. Agregó que el DREM Cajamarca realizará acciones especiales en coordinación con el Alto Comisionado contra la Minería Ilegal del PCM.
martes, 10 de septiembre de 2024
MARCO LA TORRE: CAJAMARCA NECESITA A GRITOS LA CONSTRUCCIÓN DE LA PTAR”
El presidente de la Cámara de comercio y producción de Cajamarca, Marco La Torre, ha mencionado en relación a la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, que este es un proyecto que necesita a gritos la población de Cajamarca.La Torre indicó que, “Ojalá que las autoridades del distrito de Llacanora, el alcalde y los regidores, se solidaricen con este proyecto y averigüen la dinámica del funcionamiento del mismo. Con este proyecto se beneficiará la economía y también se beneficiará la agricultura”, dijo.
BENEFICIARIOS CELEBRAN INICIO DE OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE SALUD EN PACHACÚTEC
Beneficiarios ha expresado su satisfacción con el reciente inicio del proyecto de salud financiado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), gracias a la colaboración entre Southern Perú y el Gobierno Regional de Cajamarca que marca un hito importante para la región.
viernes, 6 de septiembre de 2024
LA ENCAÑADA: COMUNEROS DE QUINUAYOC LOGRAN PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERA
Los comuneros del sector Quinuayoc, liderados por su presidente Rosario Juárez, han llevado a cabo con éxito un proyecto de cooperación entre mineros artesanales destinado a mejorar los trabajos de mantenimiento de la Carretera Quinuayoc al Punre.
El proyecto, financiado íntegramente por los propios comuneros con el apoyo de mineros artesanales, autoridades de Quinuayoc y algunas empresas privadas, ha permitido mejoras significativas en la infraestructura vial, facilitando así el tránsito y promoviendo el desarrollo económico de la región.
martes, 3 de septiembre de 2024
MINISTRO MUCHO REVELA QUE LA GRANJA, DE US$ 2,400 MILLONES, YA PUEDE DEFINIR SU CRONOGRAMA DE INICIO
El proyecto en Cajamarca estima una producción anual de 500,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre.
En una entrevista exclusiva con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó los avances en proyectos mineros clave, incluyendo La Granja (Cajamarca).
Mucho subrayó la importancia del reciente anuncio sobre el proyecto Tía María (Arequipa), afirmando que su construcción marcará el inicio de una nueva etapa para la minería en el país. «Estamos a la espera de que Tía María comience a construirse. Con ello, muchos otros proyectos también se pondrán en marcha”, señaló.
EX VICE MINISTRO Y AUTOR DEL LIBRO “DESARROLLO TERRITORIAL Y MINERÍA” DICE QUE AGRICULTURA Y MINERÍA PUEDEN CONVIVIR EN CAJAMARCA
El autor del libro Desarrollo Territorial y Minería, Raúl Molina, dio a conocer que es imposible olvidarnos de elegir entre agricultura y minería en una región como Cajamarca ya que pueden convivir muchas actividades económicas, el tema no es si una actividad tiene que quedarse y la otra irse.
Al respecto, Molina indicó que, “El tema es definir cuáles son las reglas para que estas actividades convivan, de manera provechosa para la población, ya que se necesita a las dos”, dijo. Las actividades pueden desarrollarse juntas sin ningún problema, siempre y cuando existan reglas claras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)