lunes, 18 de abril de 2022

SE INSTALARON 12 VIVEROS FORESTALES PARA FORTALECER LA FORESTACI脫N Y REFORESTACI脫N EN LA PROVINCIA DE SAN MARCOS


馃憠DRAC en articulaci贸n con gobiernos locales y la comunidad beneficiaria producir谩n 8 00 mil plantones entre especies forestales, frutales, nativas y ex贸ticas.

En el marco del programa Poncho Verde, la Direcci贸n Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca a trav茅s de su Agencia Agraria San Marcos, firm贸 11 cartas de entendimiento con la Municipalidad Provincial de San Marcos, las municipalidades distritales de Jos茅 Sabogal, Gregorio Pita, Jos茅 Manuel Quiroz; las municipalidades de los centros poblados de Lic Lic y Juquit; las comunidades de San Jos茅 de Edelmira y Eduardo Villanueva, as铆 mismo con la instituci贸n educativa Huayobamba. Acci贸n que permiti贸 instalar 12 viveros forestales en dicha provincia.

Adem谩s, se firm贸 un acta con el 脕rea de Conservaci贸n Regional Bosques Secos del Mara帽贸n (ACRBSM) y la Municipalidad Distrital de Jos茅 Sabogal, para la instalaci贸n de 02 viveros en los centros poblados El Amante y Jelic.

En dichos viveros se tiene programado la producci贸n de 800 mil plantones entre las especies forestales, nativas y ex贸ticas, por lo que se viene realizando actividades como llenado de bolsas, almacigo, repicado y georreferenciaci贸n. A la fecha en la provincia de San Marcos se tiene un avance del 30 % de producci贸n, cuyos plantones se instalar谩n en suelos de aptitud forestal.

Estas especies permitir谩n mitigar los efectos destructivos del cambio clim谩tico, menor perdida de suelos por erosi贸n, producci贸n de madera, le帽a, captaci贸n del di贸xido de carbono, producci贸n de ox铆geno, siembra de agua, mayor presencia de lluvia, producci贸n de hongos comestibles entre otros beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario