viernes, 29 de abril de 2022

Yanacocha apoya el desarrollo de promotores veterinarios y líderes comunales en Cajamarca


El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en Cajamarca viene desarrollando las habilidades y los conocimientos de los promotores agropecuarios de zonas alejadas para que reporten las enfermedades en los animales de su comunidad.

En esta línea, los días 20 y 21 de abril, Senasa, Foncreagro y Newmont Yanacocha realizaron una capacitación sobre “Desarrollo de competencias sanitarias” donde participaron promotores veterinarios y líderes comunales de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y Huasmín.

miércoles, 27 de abril de 2022

CONTRATISTAS DE GOLD FIELDS PROMUEVEN PRÁCTICAS PARA PROFESIONALES DE HUALGAYOC


· Los contratistas, como socios estratégicos de la empresa minera, se suman en el fomento de la formación profesional y ofrecerán vacantes para prácticas en las áreas vinculadas a la operación minera.

Abril de 2022. Las empresas contratistas de Gold Fields alineadas a la cultura de fomento de desarrollo sostenible de sus comunidades, han lanzado el “Programa de Prácticas Profesionales de Jóvenes Hualgayoquinos Mineros – 2022”.

Este programa, que es implementado directamente por las empresas contratistas, busca impulsar la participación laboral de jóvenes Hualgayoquinos dentro de las operaciones de Cerro Corona, quienes recibirán formación técnica y conocimientos innovadores en sus respectivas áreas de estudios, dentro de las principales empresas socias estratégicos de Gold Fields para su desarrollo formativo.

martes, 26 de abril de 2022

CAJAMARCA: PRESENTAN PLATAFORMA VIRTUAL PARA ACCEDER A INFORMACIÓN DE ELECCIONES EN COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY EN LA ENCAÑADA


El comité electoral de la Comunidad Campesina de Michiquillay, distrito de La Encañada, en la provincia de Cajamarca presentó una plataforma de acceso para los comuneros que acudirán a las urnas el sábado 7 de mayo para elegir a su nuevo Consejo Directivo, se trata de un enlace donde se detalla la conformación de las mesas de sufragio y se indica a cada votante en cuál sufragará.

BUENAVENTURA PREMIA A GANADORES DE CONCURSO ESCOLAR POR SEMANA DEL AGUA


Compañía Minera Coimolache y Minera La Zanja, de Buenaventura, premiaron con tabletas a los ganadores del concurso escolar “Cuentos, costumbres y leyendas del Agua”, organizado por la Administración Local del Agua Chancay– Lambayeque, con motivo de la conmemoración de la Semana del Agua. Más de 100 niños y adolescentes de colegios de Chiclayo participaron con textos literarios sobre la importancia del recurso hídrico.

domingo, 24 de abril de 2022

Yanacocha Sulfuros: Newmont aumenta a US$2,500 millones estimado de inversión en proyecto en Cajamarca


La inversión primigeniamente anunciada para Yanacocha Sulfuros, el proyecto de Newmont para extender la vida del yacimiento más allá de 2040, era de US$2,100 millones, pero ahora el monto ha escalado hasta los US$2,500 millones. Desde Newmont comunicaron hoy que espera que el proyecto agregue una producción anual promedio de 525,000 onzas equivalentes de oro por año con costos de mantenimiento totales entre US$700 y US$800 por onza durante los primeros cinco años completos de producción: 2027-2031.

Newmont Yanacocha: Foncreagro promueve el progreso familiar desde el campo


Más de 2100 pobladores han mejorado su producción lechera durante el primer semestre del año gradas al mejoramiento de pastos y sanidad animal.

23 promotores veterinarios, capacitados por Yanacocha a través de su organismo corporativo Foncreagro recibieron equipos e insumos para seguir impulsando el desarrollo ganadero.
50 artesanas de Sorochuco continúan dando valor agregado a la lana de alpaca, cuyos productos se venden a nivel nacional.

jueves, 21 de abril de 2022

Gold Fields obtiene segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú


Este reconocimiento lo otorga el Ministerio del Ambiente (MINAM) por verificar, con una empresa tercera acreditada, el inventario de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Abril de 2022. Gold Fields continúa trabajando para dejar un legado que trascienda más allá de la minería y entre los enfoques de desarrollo destaca el cuidado del medio ambiente, en especial contribuyendo a la disminución de gases de efecto invernadero de su operación Cerro Corona y todas sus sedes.

En esta oportunidad y gracias a una auditoría de verificación externa a cargo de SGS sobre la adecuada gestión del inventario de gases de efecto invernadero durante el año 2020, la compañía recibió del Ministerio del Ambiente (MINAM) la certificación del Programa Huella de Carbono – Perú Nivel 2.

CAJAMARCA: GOBIERNO DESIGNÓ A TRES NUEVOS SUBPREFECTOS DISTRITALES; DOS EN SANTA CRUZ Y UNO EN CUTERVO

 

El gobierno oficializó este jueves 21 de abril, a través de la Resolución Directoral N° 187-2022-IN-VOI-DGIN, la designación de 39 nuevos subprefectos distritales en 30 provincias de 10 regiones del país; además de la subprefecto provincial de Ucayali, en Loreto. En Cajamarca, se trata de los representantes de los distritos de La Esperanza y Pulán, en Santa Cruz y Choros en Cutervo.

En la región Cajamarca, las nuevas autoridades políticas son Ángel Abel Medina Pizarro, en el distrito de Choros, provincia de Cutervo así como Silvia Nélida Ticlla Flores en el distrito de La Esperanza y Danny Manuel Salazar Hernández del distrito de Pulán, ambos en la provincia de Santa Cruz.

martes, 19 de abril de 2022

CAJAMARCA: COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY EN LA ENCAÑADA ELEGIURÁ A NUEVO PRESIDNETE EL SIETE DE MAYO

 

La comunidad Campesina Michiquillay, en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, anunció la elección de su nueva Junta Directiva la cual reemplazará a la encabezada por Jesús Díaz Casahuamán. Los comicios se realizarán en el sector de Quinuamayo Bajo el sábado 7 de mayo.

Para tal efecto, el sábado 16 de abril se eligió al comité electoral el cual está presidido por Domiciliano Rodríguez Estrada y lo integran Wilman Julio Garcia Marín, como Secretario y Teresa Valera como Vocal. Este grupo de trabajo fue ratificado tras cumplir la misma función en los comicios para designar a su representante ante el Fondo Social Michiquillay el pasado 27 de marzo.

SENASA CAPACITA A PROMOTORES VETERINARIOS PARA FORTALECER LA SANIDAD ANIMAL EN CAJAMARCA


En alianza con Foncreagro buscan potenciar el trabajo de campo.

Alicia Villar López, directora del Senasa Cajamarca anunció que entre el 20 y 21 de abril los profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) participarán como entrenadores para potenciar las capacidades de los promotores veterinarios de Cajamarca, principales aliados en el cuidado de la salud de los animales en campo.
El grupo de promotores veterinarios que trabajan con Foncreagro en la zona de influencia de Yanacocha, recibirán capacitación en vigilancia sanitaria y procedimientos para alertar posibles enfermedades peligrosas en los animales.

lunes, 18 de abril de 2022

“Nadie ama lo que no conoce”: Gold Fields nos invita a conocer sus operaciones desde nuestras pantallas


· La empresa ha adecuado su Plan de Visitas Presenciales a uno más acorde a la coyuntura y que permite llegar a más personas.

Abril del 2022. La transparencia y la apertura con sus públicos de interés viene siendo algo característico de la empresa. Por ello, Gold Fields, reafirmando su propósito de crear valor que perdure más allá de la minería, está apostando ahora por dar a conocer a todos sus públicos de interés, en especial a sus comunidades del Área de Influencia Directa sobre cómo gestionan sus procesos en su mina Cerro Corona.

SE INSTALARON 12 VIVEROS FORESTALES PARA FORTALECER LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN LA PROVINCIA DE SAN MARCOS


👉DRAC en articulación con gobiernos locales y la comunidad beneficiaria producirán 8 00 mil plantones entre especies forestales, frutales, nativas y exóticas.

En el marco del programa Poncho Verde, la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca a través de su Agencia Agraria San Marcos, firmó 11 cartas de entendimiento con la Municipalidad Provincial de San Marcos, las municipalidades distritales de José Sabogal, Gregorio Pita, José Manuel Quiroz; las municipalidades de los centros poblados de Lic Lic y Juquit; las comunidades de San José de Edelmira y Eduardo Villanueva, así mismo con la institución educativa Huayobamba. Acción que permitió instalar 12 viveros forestales en dicha provincia.

MEF: MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DUPLICAN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO REGIONAL, PERO LA PROVINCIA DE CAJAMARCA OCUPA EL PUESTO 12



Según el portal de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, las provincias de la región Cajamarca tienen un presupuesto total de 1,398´972,040 y la ejecución presupuestal al cierre del primer trimestre es del 10.6%, liderada por la Provincia de San Pablo con el 31.7%, mientras que la Provincia de Cajamarca está en el puesto 12 con el 6.7%, solo por delante de Celendín que apenas llega al 5.6%.
A nivel de distritos-capital de provincia estos tienen un presupuesto total de S/. 528´031,289 y San Pablo también lidera la ejecución con el 35.3% y Celendín ocupa el último lugar con el 1.4%. En el caso de Cajamarca, que tiene el 22% de todo el presupuesto, está en octavo lugar con un nivel de ejecución del 6.8% por debajo de Bambamarca (6.9%) y sobre Cutervo (6.5%).

MINISTERIO DE ECONOMÍA: CAJAMARCA ESTÁ ENTRE LAS 3 REGIONES CON MAYOR PRESUPUESTO DEL PAÍS, PERO HA EJECUTADO MENOS DEL 5%


Informe del Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, al cierre del primer trimestre confirma que el gobierno regional de Cajamarca está entre los 3 GORE con mayor presupuesto, S/. 841´830,788, solo por detrás de Piura y Arequipa; sin embargo, su nivel de ejecución presupuestal es de solo el 4.93%, al 4 de abril.

A nivel de unidades ejecutoras, el portal de consulta amigable del MEF detalla que la sede Central del GORE Cajamarca apenas ejecutó el 3.3%, mientras que la dirección regional de salud, los hospitales de Jaén y de Chota están al 0% de ejecución, mientras que el Hospital Regional Docente de Cajamarca llega al 36.9% y Pro Región al 20.5%.

Gore Cajamarca crea el mecanismo de retribución por agua Cuenca Verde


El Gobierno Regional de Cajamarca oficializó la creación del Fondo de Agua Cuenca Verde, Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE), que busca canalizar y administrar aportes de instituciones, empresas y organizaciones internacionales para financiar proyectos de forestación y reforestación en Chota y Santa Cruz, provincias cajamarquinas donde nace la cuenca birregional Chancay - Lambayeque.
Los proyectos financiados gracias al fondo de agua tendrán un impacto directo en más de 555 mil kilómetros cuadrados de cuenca, en beneficio de más de un millón de habitantes.

miércoles, 13 de abril de 2022

Semana Santa generará movimiento económico de S/ 1,800 millones en viajes


El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, proyectó hoy que por Semana Santa se movilizarán 1.5 millones de personas, lo cual generará 1,800 millones de soles en movimiento económico favoreciendo la reactivación de las regiones.“Se movilizarán 1.5 millones de personas, teniendo en cuenta las rutas cortas, dentro de una misma región (para los que salen de Lima) y aquellos viajeros que visitarán otras regiones diferentes a su lugar de residencia”, declaró a la Agencia Andina.

El líder gremial destacó la importante recuperación en la demanda por servicios turísticos observada en los últimos días para viajar en Semana Santa.

martes, 12 de abril de 2022

Gobierno Regional fortalece cadenas productivas agroindustriales del café y cacao


El Gobierno Regional de Cajamarca en el marco del plan de reactivación económica -en alianza con investigadores de la Universidad de Cambridge, el Instituto Legatum y Delivery Associates- inició el trabajo de diagnóstico de las cadenas agroproductivas en Jaén para optimizar su rentabilidad.

Los pormenores de esta propuesta fueron socializados por el gobernador Mesías Guevara que presidió una mesa de trabajo con la participación de autoridades locales, empresarios, funcionarios e integrantes de la academia. Esta labor se desarrolló en el auditorio del colegio Fe y Alegría N° 22 San Luis Gonzaga en la ciudad de Jaén.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA ESPERA PROMOVER DIÁLOGO CON EMPRESAS MINERAS PARA IMPULSAR PROYECTOS


Henry Alcántara Salazar, alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, sostuvo que su gestión está dispuesta a promover el diálogo con las empresas mineras para impulsar todos los proyectos que están a la espera de su implementación en la región. También destacó que la carretera Cajamarca-Cumbemayo-Chatilla ya tiene el financiamiento de Provías Descentralizado para su ejecución.

“Lamentablemente Cajamarca ha sido uno de los espacios donde se ha generado muchos conflictos relacionados con el tema ambiental y eso ha ahuyentado a la empresa privada, porque consideraban que no había el respaldo de las autoridades. Nosotros como gestión no se trata de dar un favoritismo a la empresa privada, aquí se trata de concertar, garantizar el medio ambiente y poder impulsar todos estos proyectos que están encaminados”, dijo.

CAJAMARCA: FUERTES LLUVIAS SE INCREMENTARON EN MARZO


Gestionar el riesgo de desastre es el nuevo enfoque de nuestra gestión, señala Jorge Torres Monteza, director regional de Defensa Nacional y el Centro de Emergencia Regional (COER), aclara que ello no significa desatender emergencias que como consecuencias de las fuertes lluvias se han incrementado.

Las consecuencias por las fuertes lluvias que caen en Cajamarca, que empezaron en noviembre del 2021 se incrementaron en marzo de este año, afectando infraestructura privada y pública, incluso la vida humana.
Se ha detectado indiferencia en algunos alcaldes de provincias, para atender o reportar los hechos que se presenten en su localidad. Los niveles de atención va de lo más pequeño a lo amplio, primero corresponde la atención distrital, luego provincia y región, la población llega aquí porque algo falla en las autoridades, indica Jorge Torres.

LLUVIAS EXTRAORDINARIAS AFECTAN A CAJAMARCA


Semanas complicadas para Cajamarca como consecuencia de las lluvias extraordinarias que se presentan en toda la región. Ruth Misahuaman Huaripata, directora de la Dirección Desconcentrada de Defensa Civil, informó que diariamente se incrementan las cifras de damnificados.

Las lluvias intensas dejaron solo en marzo un total de 960 personas damnificadas, 1 154 personas afectadas, 85 viviendas destruidas, 250 viviendas inhabitables, se cuenta además con varios kilómetros de vías de comunicación destruidas y afectadas.

lunes, 11 de abril de 2022

Gold Fields obtiene primera estrella del programa Huella de Carbono – Perú


La gestión ambiental de Gold Fields en Perú es reconocida una vez más. Debido a la adecuada gestión del inventario de gases de efecto invernadero en todas sus sedes, la compañía recibió del Ministerio del Ambiente (MINAM) la certificación del Programa Huella de Carbono – Perú primera estrella Nivel 1. Para alcanzar este reconocimiento, Gold Fields alineó todos sus procesos, relacionados a huella de carbono, a la metodología ISO 14064-1:2018.

Con este reconocimiento, Gold Fields se convierte en una de las primeras empresas mineras que operan en Perú en alcanzar este logro. La Huella de Carbono Perú es una herramienta innovadora y de acción climática del Estado peruano que permite reconocer oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de la medición de sus emisiones y el reporte de las acciones para reducirlas y/o neutralizarlas.

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GESTIONA EL MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE JAÉN


Gobernador Mesías Guevara gestiona ante la DGAC la inclusión del proyecto en el Cuadro Multianual de Necesidades 2022 del MTC

EL Gobernador Regional, Mesías Guevara, viene gestionando ante la Dirección Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes el proyecto de inversión de mejorar la calidad del servicio del aeropuerto de Jaén, con una mejor infraestructura que permita atender el crecimiento de la demanda.

viernes, 8 de abril de 2022

SERFOR TRANSFIERE MIL KILOS DE CARBÓN VEGETAL A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN


El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), transfirió 1000 kilos de carbón vegetal de la especie algarrobo (Prosopis pallida) a la Municipalidad Distrital de San Juan, en Cajamarca.

El producto forestal decomisado por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca del SERFOR servirá para cocinar los desayunos y almuerzos que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma desarrolla en los centros educativos del distrito de San Juan. El programa brinda atención a 300 alumnas y alumnos de los niveles de inicial y primaria.

Julio Vera Saldaña, alcalde del distrito de San Juan, agradeció al SERFOR por la transferencia del carbón vegetal, el cual permitirá alimentar a los estudiantes de su zona, que están en condición de extrema pobreza.

CAJAMARCA ANUNCIA UNA MOVILIZACIÓN EN PROTESTA POR LA INESTABILIDAD ECONÓMICA


Nelter Guevara Alarcón, dirigente del Frente de Defensa de Chugur, anunció que dirigentes de diversos rubros de Cajamarca realizarán una movilización en protesta por la inestabilidad económica, que está paralizando proyectos de inversión minera en Cajamarca e impidiendo la generación de empleos.

“Nos hemos juntado representantes de la sociedad civil de Hualgayoc, Chugur y Bambamarca, asimismo, los representantes de las rondas campesinas, para anunciar que vamos a realizar una movilización en Cajamarca con representantes y gente de toda la región, en favor del trabajo y de la convivencia armónica de todas las actividades de nuestro proceso de producción, incluida la actividad minera”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

MTC autorizó el inicio de operaciones de nueva aerolínea peruana


• Además, una segunda compañía internacional tramitó los respectivos permisos ante el sector.

Inversionistas privados que miran con fe la recuperación nuestra economía iniciarán sus actividades en el sector aerocomercial, con el ingreso de la nueva aerolínea Jetsmart Airlines Perú, tras culminar los procesos administrativos correspondientes a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al otorgarse el certificado de explotador aéreo de vuelos domésticos.
“Esto generará mayor competencia en el mercado del transporte aéreo de pasajeros, en beneficio de los usuarios, en el incremento en el intercambio de divisas, y promoverá el turismo y el comercio regional”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado.

jueves, 7 de abril de 2022

GOLD FIELDS GENERA VALOR SOSTENIBLE APORTANDO A LA EDUCACIÓN DE SUS GRUPOS DE INTERÉS


Empresa ofrece un programa de becas universitarias y de formación técnica para escolares y jóvenes de sus comunidades.

· Trabajadores internos también acceden a beneficios educativos para mejorar su perfil profesional.
Abril de 2022. Gold Fields continúa trabajando para dejar un legado que trascienda más allá de la minería y entre los enfoques de desarrollo destaca la educación, en especial de los jóvenes, hombres y mujeres de sus propias comunidades de influencia, así como la de sus propios colaboradores y colaboradoras.

Becas para universidades e institutos:

Desde el año 2010 hasta la actualidad, la minera promueve el “Programa de Becas Gold Fields”, y financia los estudios universitarios de los escolares más destacados de sus comunidades. Esta iniciativa ha beneficiado a 97 alumnos de doce comunidades de Hualgayoc. Hoy, 52 jóvenes ya culminaron satisfactoriamente sus estudios universitarios y se desempeñan laboralmente en las especialidades de ingeniería industrial, psicología, informática, odontología, derecho, entre otras.

miércoles, 6 de abril de 2022

REALIZAN MEJORAMIENTO DE PASTOS DE 118.5 HECTÁREAS EN ESMERALDA PUNTA HERMOZA Y CUADRATURA EN EL DISTRITO DE HUALGAYOC


El proyecto ejecutado por Gold Fields, beneficia a 237 familias con una inversión de más de medio millón de soles.

Abril de 2022: Cumpliendo con su compromiso con mejorar la calidad de vida de sus vecinos, y promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de la cadena productiva de la leche, Gold Fields en coordinación con las autoridades locales, realizó la siembra de 118.5 hectáreas de pastos mejorados en los Caseríos de Cuadratura y Esmeralda Punta Hermosa, distrito de Hualgayoc, departamento de Cajamarca.

En el Caserío de Cuadratura se realizó la siembra de 90.5 hectáreas y en el Caserío de Esmerada Punta Hermosa 28 hectáreas. En total el proyecto beneficia a 237 familias con una inversión mayor a medio millón de soles. La instalación de variedades como el Rye Grass, Trébol y Dactylis, las cuales tienen un rendimiento promedio de 17 toneladas por hectárea por año, tienen una facilidad de adaptación a la zona. Asimismo, la minera ha capacitado mediante talleres y asistencia técnica a los beneficiarios para darle sostenibilidad al proyecto.

martes, 5 de abril de 2022

CAJAMARCA: ALCALDE DISTRITAL DE LA ENCAÑADA Y DELEGACIÓN REALIZAN PEREGRINACIÓN EXIGIENDO OBRAS EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Lifoncio Vera Sánchez, alcalde de la Municipalidad Distrital de La Encañada, encabezó el lunes 4 de abril una comisión con más de 30 autoridades que llegó hasta el gobierno regional de Cajamarca para gestionar apoyo ante las intensas lluvias que amenazan incluso con provocar deslizamientos que afecten zonas de cultivo
“Hay bastantes zonas afectadas. En Laurel del Valle si siguen las lluvias se derrumbaría el cerro, afectando 6 hectáreas de terreno. Hay viviendas que hemos tomado la decisión de reubicarles”, precisó la autoridad al confirmar que la comuna ya realizó la entrega de frazadas, colchones y víveres para los damnificados y se espera que INDECI Regional brinde más ayuda.

Otorgan S/ 37.6 millones para ejecutar vía que une Cajamarca y el complejo Cumbemayo


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, 37 millones 654,183 soles para el mejoramiento de 42.5 kilómetros del camino vecinal Cajamarca-Cumbemayo –Chonta Baja, obra que beneficiará al sector turismo por la conexión al centro arqueológico Cumbemayo.
“Ya se hizo la transferencia y en estos días haremos la incorporación presupuestal para iniciar los actos preparatorios del proceso de selección para la ejecución de los trabajos”, destacó el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien precisó que el proyecto fue socializado en distintas instancias y aprobado por Provías Descentralizado.

lunes, 4 de abril de 2022

AVANZA GESTIÓN DE CREACIÓN DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD EN BAMBAMARCA


Paso a paso se cumple la aspiración de los padres de familia, estudiantes y autoridades la creación de la carrera profesional de contabilidad en la Universidad Nacional de Cajamarca - sede Bambamarca.
El anuncio se realizó luego de una reunión sostenida, en Bambamarca, entre el alcalde, Marco Antonio Aguilar Vásquez; el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca , Bernardo Escalante Zumaeta; el vicerrector académico Jorge Tejada Campos y autoridades locales.La carrera de contabilidad forma profesionales capaces de planificar y organizar los procesos administrativos contables de las organizaciones para la toma de decisiones económicas y financieras.