El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, firmó convenios con el Gobierno Regional de Cajamarca y las municipalidades provinciales de ese departamento para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de las vías departamentales y vecinales de la región.
El director ejecutivo de Provías Descentralizado, José Pino, y el Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara, suscribieron dos acuerdos que permitirán establecer los compromisos y responsabilidades de ambas entidades para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario en 572 km de vías departamentales especificados en el documento.
Para ello, la unidad ejecutora del MTC gestionó recursos a favor del Gobierno Regional por un monto de 30 millones 38 101 soles.
También se suscribieron convenios con las municipalidades provinciales para ejecutar el mantenimiento rutinario de más de 2400 km de vías vecinales, para lo cual se gestionaron recursos a su favor por 16 millones 909 937 soles.
Tanto el gobierno regional como las municipalidades provinciales son los responsables de la ejecución de los mantenimientos en las vías vecinales y departamentales consignadas en los documentos suscritos.
“Estos convenios permitirán que más de 3 000 km de vías departamentales y vecinales de la región reciban mantenimiento, mejorando las condiciones de tránsito de miles de familias cajamarquinas, pero además, reforzamos el objetivo de trabajar con los gobiernos regionales y locales en beneficio de la población”, señaló José Pino.
El gobierno regional y las municipalidades provinciales son los responsables de la ejecución de los mantenimientos en las vías departamentales y vecinales, según corresponda, consignados en los documentos suscritos.
Provías Descentralizado realizará el monitoreo y evaluación respecto al cumplimiento del convenio, y brindará capacitación y asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales para optimizar la gestión de mantenimiento de los caminos a intervenir, que permita garantizar calidad técnica del servicio.
Las acciones de supervisión están a cargo del gobierno regional y de las municipalidades, y otras actividades de verificación y seguimiento corresponderán a la Contraloría General de la República en el marco de sus competencias, u otros órganos de control o fiscalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario