miércoles, 17 de noviembre de 2021

CAJAMARCA ES LA REGIÓN CON MAYOR POTENCIAL AGRÍCOLA POR SU AGUA, CLIMA Y SUELO; PERO DEPENDE DE LA CAPACIDAD DE ASOCIATIVIDAD


Alejandro Fuentes León, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, AGAP, destacó el potencial cajamarquino en agricultura y cómo beneficiaría a la población mediante el trabajo articulado que se va a generar entre el Gobierno Regional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y AGAP PERÚ.
Explicó que esto se debe a que Cajamarca cuenta con ventajas competitivas innatas como es la disponibilidad de agua, el clima y la calidad de los suelos que no solo favorecen a los productos ya consolidados como el Café de San Ignacio y Jaén que representa el 94% del valor de agroexportación y que es seguido muy de lejos por la Tara o Taya con solo el 4%
Resaltó que existen condiciones para incrementar el volumen de producción para el aguaymanto, arándanos, frambuesa, palta hass y la quinua, entre otros más y esto se puede hacer en zonas con alto potencial como las provincias de Cajabamba, San Pablo y la cuenca del Jequetepeque donde ya hay experiencias de asociatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario