El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, informó que la región Cajamarca lidera las estadísticas nacionales del acceso a los servicios financieros, de las mujeres productoras rurales a través de la asociatividad y cooperativismo, lo que les ha permitido mejorar sus cadenas de valor.
Precisaron que, actualmente, AgroRural, financia los planes de gestión de recursos naturales de 637 mujeres productoras a través del proyecto Avanzar Rural y de ellas 394 son en la región Cajamarca, 128 en San Martín, 76 en Amazonas, 20 en Lima y 19 en Áncash.
Además, como buenas gestoras, 238 mujeres han sido beneficiadas con la creación de 36 Unidades de Ahorro y Crédito, UNICAS, de ellas las más destacadas están en Cajamarca 181 UNICAS, seguida de San Martin con 31 y Lima con 26, lo que empodera a la mujer rural para la toma de decisiones sobre los recursos económicos y trabajo colaborativo.
En el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, el Midagri, destacó que son Más de 19 mil mujeres de la agricultura familiar que han accedido a planes de negocio, la mayoría de ellas para la crianza de cuyes y el cultivo de maíz, quinua, café y palta, además de la producción de leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario