lunes, 18 de enero de 2021

REACTIVACIÓN TURÍSTICA: CÁMARA DE COMERCIO PRODUCIRÁ CORTOMETRAJE PARA PROMOCIONAR HISTORIA Y ATRACTIVOS DE CAJAMARCA

 


El Presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, CCPC, Arturo Collantes Hoyos, anunció un proyecto conjunto con empresas, artistas y gobiernos locales para la puesta en valor, promoción y difusión de los atractivos turísticos de la región los cuales incluyen la producción de un cortometraje que contará con reconocidos actores de talla internacional y que se presentaría para las fiestas el Bicentenario. 

La producción cinematográfica para la que se ha convocado a actores como Julian Legaspi, Giovanni Ciccia, Ramón García, entre otros, “mostrará el encuentro de los dos mundos” con la historia del cuarto del rescate y la captura del Inca Atahualpa. 

“Quien está a cargo del proyecto es Luis Alberto Guerrero, es una propuesta privada y costará no menos de 35 mil dólares y necesitamos conseguir ese financiamiento, esperemos que se sumen las empresas privadas, pero en especial que todas las instituciones públicas y privadas den su aporte”, precisó el presidente del comité turístico de la CCPC al recordar que, para las grabaciones se requerirá de las autorizaciones de los organismos de cultura. 

CAJAMARCA Y LA CÁMARA EN ALERTA ALTA 
Collantes Hoyos, resaltó que la Cámara de Comercio ha sufrido un fuerte impacto por la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que existe la necesidad de impulsar a los empresarios del rubro, más ahora, que el gobierno central ha dispuesto medidas restrictivas para evitar la propagación de la pandemia y ha declarado a Cajamarca en el nivel de Alerta Alta lo que agudizaría el impacto económico. 

“Es la cereza del pastel, porque muchas empresas del sector turismo van a desaparecer o tendrán que reinventarse en el mejor de los casos”, señaló Collantes Hoyos al recordar que en el 2020 la pandemia dejó, solo en el sector hotelero 1,800 personas sin empleo e igual suerte corrieron los restaurantes y agencias de viajes; incluso, el 60% de operadores del rubro afiliados al gremio empresarial salió de la institución; sin embargo, aún existen algunas oportunidades. 

En ese sentido, se recordó que la Cámara de Comercio ha actuado como articulador para unir esfuerzos en la lucha contra la pandemia e incluso financió viajes de comitivas locales para hablar con representantes del ejecutivo y empresas como Yanacocha y Golfields cumplieron un importante rol donando equipos y la planta de oxígeno. “Eso ha sido realmente algo muy bueno para todos”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario