
En el proyecto se ha considerado la siembra de un millón de plantas nativas para mantener los colchones acuíferos de Chalamarca, Conchan y Chota
En busca de financiamiento, el Ingeniero Martín Vásquez Rubio, Gerente Sub Regional de Chota, hizo entrega al Presidente del Consejo de Recursos Hídricos del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), el expediente técnico de reforestación de las zonas alto-andinas de los distritos de Conchan, Chalamarca y Chota.
A través del proyecto, se proyecta la siembra de un millón de plantas nativas, cuyo propósito es mantener los colchones acuíferos de cuarenta comunidades, donde se ubican el mayor número nacientes y con mayor caudal de agua, que abastecen a diferentes cuencas de nuestra provincia.
El Gerente Sub Regional, explicó que el presupuesto supera los cuatro millones de soles y sustentó que tanto el PEOT y la Junta de Usuarios Chancay – Lambayeque, están en condiciones de financiar este importante proyecto como retribución por el beneficio que tienen desde hace décadas de las aguas que nacen en territorio chotano y son llevadas para irrigar la agricultura de la costa.
Vásquez Rubio, invocó al sinceramiento de los directivos del PEOT y definir en sesión de los Consejeros Hídricos, si se financiará o no el proyecto que busca mantener las cabeceras de cuenca.
Directivos del Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT; Consejeros Hídrico de dicho Proyectos; Alcaldes de Conchan, Lajas, Cochabamba y Chota, directivos de la Autoridad Nacional del Agua; Gerente Sub Regional de Chota, Consejero Regional, rondas campesinas y agricultores del Campamento Túnel Conchano, participaron de una reunión en la que se debatió la problemática del recurso hídrico que es llevado desde la jurisdicción de Conchan hasta la región Lambayeque.
DATO
Las aguas que son llevadas desde el distrito de Conchan vía trasvase desde hace décadas irrigan más de 150 mil hectáreas en el valle Chancay-Lambayeque beneficiando a más de 30 mil agricultores y hasta la fecha Chota y otras provincias de Cajamarca no han recibido beneficio alguno por el recurso hídrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario