La lucha contra la minería ilegal es una tarea que involucra a las autoridades de distintas instituciones del gobierno regional, organizaciones sociales y principalmente del Gobierno Nacional.
La mañana del martes 13 de mayo se reunieron en el auditórium del Gobierno Regional Cajamarca el gobernador Roger Guevara y sus funcionarios con los representantes de la OEFA, Autoridad Administrativa del Agua, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Sunafil.
También participaron funcionarios de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Cajamarca, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores Cajamarca¸ Mesa de Concertación y las rondas campesinas.
El Gobernador Roger Guevara invocó a todos a cumplir sus funciones para eliminar la minería ilegal en la región Cajamarca, “proponemos al Ministerio de Energía y Minas anular los REINFOS, porque muchos mineros lo utilizan para mantenerse en la ilegalidad contaminando y generando convulsión social”. afirmó.
Durante la reunión, el director regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisivan, dijo que existen 1,200 REINFOS; de los cuales, 339 mineros tienen su inscripción vigente y 862 están en calidad de suspendidos por incumplimiento.
No se puede hacer minería en franjas marginales de los ríos, lagunas, pasivos ambientales, zonas con certificación ambiental, cabeceras de cuenca, ni en zonas de vulnerabilidad ambiental.
Los acuerdos son los siguientes:
1.- Solicitud de la exclusión definitiva de los REINFO suspendidos y los que estén ubicados en zonas prohibidas o no hayan iniciado su actividad.
2.- Realizar una reunión con el alto comisionado de la Presidencia del Consejo de Cajamarca para realizar acciones de interdicción contra los mineros ilegales que trabajan al margen de la ley y contaminan el ambiente.
3.- Solicitar al Ministerio de Energía y Minas y a la Contraloría realizar una auditoria al manejo del REINFO a cargo de la Dirección General de Formalización Minera.
4.- Realizar intervenciones conjuntas inopinadas en zonas críticas (Sorochuco, Cajabamba, San Ignacio y Hualgayoc.).
5.- Solicitar a la comisión de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana del Congreso de la República, a realizar una sesión descentralizada en Cajamarca con la presencia del Consejo de Ministros, Energía y Minas, Ministro del Ambiente, Presidente del Congreso y congresistas por Cajamarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario