miércoles, 16 de abril de 2025

¡CAJAMARCA ALZÓ LA VOZ: MINERÍA INFORMAL E ILEGAL EN DEBATE NACIONAL!


El viernes 11 de abril, Cajamarca fue el centro del debate sobre la minería ilegal e informal, con la participación de expertos, autoridades y líderes del sector. El evento, organizado por el Colegio de Economistas de Cajamarca, presentó soluciones innovadoras para enfrentar esta problemática nacional.
𝙇𝙤 𝙢𝙖́𝙨 𝙙𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙖𝙙𝙤:
• 𝑭𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒎𝒊𝒏𝒆𝒓𝒂: Máximo Rodolfo Gallo (MINEM) expuso los avances y desafíos desde el Estado, junto a voces del sector privado.
• 𝑼𝒏 𝒆𝒏𝒇𝒐𝒒𝒖𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒈𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐: Paola Bustamante (exministra del MIDIS) ofreció una ponencia técnica de alto nivel, abordando la minería informal desde una mirada multisectorial e integral.
•𝑷𝒓𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒊𝒏𝒏𝒐𝒗𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂𝒔: Rasul Camborda (Instituto de Ingenieros de Minas) compartió ideas clave para un cambio estructural e institucional en el sector.
• 𝑨𝑴𝑨𝑺𝑩𝑨 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒎𝒐𝒅𝒆𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏: Guillermo Zavala presentó el caso de la pequeña minería organizada en Algamarca, un ejemplo valioso desde la experiencia regional.
•𝑪𝒂𝒋𝒂𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂 𝒂𝒍 𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐: Paneles especializados abordaron los desafíos y beneficios de la formalización desde la perspectiva local.
𝘾𝙞𝙚𝙧𝙧𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙤𝙢𝙞𝙨𝙤: El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, Dr. José Luis Medina Bueno, clausuró el evento anunciando que, a partir del análisis y aportes recogidos, se elaborará una Agenda de Propuestas de Solución que será presentada a las autoridades como hoja de ruta para enfrentar esta problemática de manera concreta y sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario