“La institución Froncreagro, que lidera el doctor Alex Villanueva, es una persona muy entusiasta y dedicada al tema de las opciones y también del ámbito, bajo la dirección de ellos hemos podido encaminar, formalizarnos y también nos han apoyado en el asesoramiento técnico y también con el todo el apoyo del cofinanciamiento del formulador para poder lograr ese objetivo que nos ha cofinanciado Agroideas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que empezaron en el 2015 y buscaron organizarse, lograr la elegibilidad y presentar su plan de negocio a Agroideas. “Hemos estado a la espera hasta el 2021 y hemos seguido los procedimientos y bajo una evaluación y luego hemos sido acreedores a este cofinanciamiento que nos hace Agroideas, más de 482 mil soles, el 80% fue financiado por Agroideas y el 20% lo estamos asumiendo nosotros como asociación”, indicó.
Precisó que se dedican exclusivamente a la comercialización, incremento y productividad de la leche del ganado vacuno. “Esa es nuestra actividad y también como agricultores, pero la actividad principal es la ganadería y la leche. Nos formalizamos para hacer la comercialización de la leche, pero bajo las capacitaciones y el asesoramiento de Froncreagro que es un ente ejecutor de Yanacocha. Con las capacitaciones estamos procesando nuestros productos lácteos todavía en forma artesanal, pero a futuro es adelante llegar a más”, afirmó.
Manifestó que son 22 socios, nueve mujeres y 13 hombres, que ahora son acreedores del financiamiento. “Hoy va a ser la inauguración, donde nos van a hacer entrega que consiste en semillas de pastos, abonos, medicina veterinaria para nuestros animales o un kit de inseminación artificial para el mejoramiento del ordeño y el cuidado de la leche, baldes, porongos, coladores y también un vehículo de 5 toneladas que es un camioncito que nos ayudaría muchísimo a trasladar el producto”, expresó.
Recomendó a las demás asociaciones tomar la decisión de postular a un financiamiento de sus planes de negocios ante Agroideas. “Todo en unión se puede hacer muchas cosas. Yo los invito a los agricultores y ganaderos a unirse formalizarse en asociación o en cooperativa, que trae muchos beneficios y con el asesoramiento tanto en gestión pública y privada lograr algunos financiamientos de varios programas que planifican y expone nuestro gobierno nacional, nos ayudaría muchísimo a apalancar nuestra actividad y en un futuro ser microempresarios”, apuntó.
“La ceremonia está programada hoy en el local Fongal Cajamarca que se queda en el distrito de baños del inca cajamarca Hoy somos acreedores y vamos a participar en esta inauguración dos Asociación Agropecuaria Líderes Apalín y la Asociación Las Perlitas de Hualtipampa Cajamarca”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario