jueves, 29 de diciembre de 2022

TC DEVUELVE AUTONOMÍA A UNIVERSIDADES PÚBLICAS PARA MEJORAR CALIDAD DE EDUCACIÓN

 



Jeri Ramón Ruffner, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ( UNMSM ), señaló que el Tribunal Constitucional (TC), al declarar infundada la demanda constitucional contra la Ley 31520, devuelve la autonomía a las universidades públicas para que puedan mejorar la calidad de su educación e investigación.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

CAJAMARCA CIERRA BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA, SANEAMIENTO Y DIGITALIZACIÓN EN MÁS DEL 50% DE COLEGIOS DE ZONAS RURALES


José Presbítero Alarcón, director regional de Educación del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que en su gestión se han logrado superar brechas de infraestructura, saneamiento y digitalización en más del 50% de colegios de las zonas rurales de Cajamarca. Destacó que han instalado servicios de agua y desagüe en más de 4,500 colegios.

“Hemos realizado una modificatoria de las normas técnicas del programa y mantenimiento. El año pasado regresamos a clases presenciales en más de 50% de colegios, porque instalamos lavatorios de manos para 4,555 instituciones educativas. A su vez superamos las dificultades de desagüe comprando biodigestores y la falta de agua comprando tanques. Nos queda como meta instalar agua en 546 colegios”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 27 de diciembre de 2022

ZOFRA CAJAMARCA: PLANTEAN AL GOBERNADOR REGIONAL ROGER GUEVARA QUE APOYE EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS PROVINCIAS DEL NORTE


El alcalde de la municipalidad provincial de Jaén, en la región Cajmarca, José Tapia Díaz, planteó la necesidad de que el gobernador regional Roger Guevara Rodríguez respalde el desarrollo comercial y productivo del corredor norte consolidando proyectos ya existentes como el de la Zona Franca Industrial que se ubica en la provincia de San Ignacio.

“El desarrollo de Jaén depende de San Ignacio y el desarrollo de San Ignacio también depende de Jaén y qué bueno que esta zona franca tenga que implementarse en esta zona norte”, precisó Tapia Díaz al resaltar que esta consolidación económica birregional depende del apoyo del nuevo gobernador regional.

lunes, 26 de diciembre de 2022

HUALGAYOC: CLAUSURAN EL AÑO EN EL PROGRAMA PROFESIONAL DE FORMACIÓN LABORAL JUVENIL EN COMUNIDADES MINERAS


El “Programa de Prácticas profesionales para Jóvenes Hualgayoquinos Mineros - 2022”, que promueve la participación de profesionales egresados de las carreras afines a la ingeniería de minas, civil o industrial, así como administración, contabilidad, entre otros vinculados a la operación minera concluyó su ciclo con egresados del 2020 y 2021.

El programa que se ejecuta con jóvenes egresados de la zona de influencia directa de la unidad minera Cerro Corona, del distrito de Hualgayoc, en la región Cajamarca; en alianza entre la empresa sudafricana Gold Fields y sus principales contratistas, busca generar valor con proyectos educativos para el fortalecimiento del aprendizaje y crecimiento profesional en comunidades y potenciar la formación académica desarrollando habilidades de liderazgo con estrategias y enseñanzas innovadoras para mejorar la empleabilidad profesional.

ALIANZA POR LA EDUCACIÓN: APAFA DE SAN JOSÉ EN CAJABAMBA DESTACA PROYECTO DE AULAS ECOLÓGICAS CON AYUDA PRIVADA


Representantes de la APAFA de la IE Inicial San José del centro poblado San José en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba destacaron que, con los nuevos módulos educativos de madera conocidos como aulas ecológicas se inicia por primera vez una inversión para el cierre de brechas educativas en este sector en alianza con el sector minero.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Gobernador Mesías Guevara inauguró aulas ecológicas de madera en Cajabamba


El gobernador Mesías Guevara inauguró el nuevo complejo educativo inicial No. 1090 en el sector San José distrito de Cachachi, provincia Cajabamba. Esta obra cuenta con aulas ecológicas de madera construidas por la empresa minera Pan American, a través del uso de materiales alternativos para la construcción de planteles se propone el cierre de brechas en infraestructura educativa

El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, junto con ejecutivos de la empresa, funcionarios del sector educación y autoridades locales, inauguró estas modernas edificaciones como modelo ecoeficiente para la educación del Perú.

viernes, 23 de diciembre de 2022

GOLD FIELDS IMPULSA NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES PARA MÁS JÓVENES DE HUAGAYOC

 



Culmina la primera promoción del programa para jóvenes que han realizado sus prácticas profesionales en las empresas contratistas de Cumbra, Iflutech, MUR Newrets y Maxlim.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

COIMOLACHE REALIZA CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA CON ENTREGA DE MÁS DE 80 LENTES A NIÑOS Y ADULTOS DE HUALGAYOC


Fredy Regalado, jefe de Gestión Social de Minas Buenaventura, destacó que la Compañía Minera Coimolache llevó a cabo una campaña oftalmológica con la entrega de más de 80 lentes correctores a niños y adultos mayores con problemas de visión, en los caseríos de El Chencho y El Tingo, provincia de Hualgayoc, Cajamarca.

“Hoy día hemos venido a hacer la entrega de lentes correctores para mejorar la vista de nuestros vecinos en una acción que complementa una campaña médica que hicimos hace dos semanas aproximadamente y que luego de la fabricación a medida de los lentes correspondientes, hoy hemos venido a hacer la entrega dando las indicaciones correspondientes para el correcto uso y mantenimiento de los mismos”, dijo.

CAJAMARCA ESPERA RECIBIR A CERCA DE 8,000 VISITANTES PARA ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO


El ingeniero Edgar Abanto Zegarra, director de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que el sector turismo espera recibir a cerca de 8,000 visitantes para estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Explicó que las protestas en la región han sido pacíficas y no se han generado actos vandálicos.

“Tenemos una proyección para estas fiestas entre los 5,000 a 8,000 personas, porque son fiestas de Navidad y la mayoría viene porque tiene familiares y también hay gran cantidad de gente que se proyecta viajar después de Navidad y por Año Nuevo, porque esa es una actividad más comercial y vinculada a las actividades de turismo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

PROYECTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) SIGUE PARALIZADO EN DISTRITO BAÑOS DEL INCA


El ingeniero Cesar Plascencia dijo que el proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sigue paralizado en distrito Baños del Inca, debido a que el Ejército Peruano no quiere reconocer un convenio firmado para su construcción. Precisó que van a esperar que asuma la nueva gestión municipal para buscar una solución.

“Se tiene firmado un convenio entre la Municipalidad Distrital de Baños del Inca y el Ejército del Perú Zepita número 7 para que se pueda construir en las instalaciones de Zepita la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), pero las directivas o los generales del Ejército se opusieron a la construcción en el plazo señalado y los cronogramas de obra”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 20 de diciembre de 2022

Cajamarca es la segunda región de Perú con mayor inversión minera


La región Cajamarca ocupa actualmente el segundo lugar con mayor inversión minera en el país, luego de Moquegua. En los primeros nueve meses de este año (de enero a setiembre), las inversiones en proyectos mineros en esta región ascendieron a 332 millones de dólares, casi el doble de lo registrado en el mismo periodo del 2021.

La cifra representa el 8.9 % de la inversión minera a escala nacional, orientada principalmente a actividades de desarrollo, preparación y exploración minera, reveló Víctor Fuentes Campos, del Instituto Peruano de Economía (IPE), en su exposición: “La minería promueve desarrollo en Cajamarca y el Perú”, organizado por el IPE y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en esta ciudad.

MINEM realiza acciones para mantener resguardados los Activos Críticos Nacionales a nivel nacional


• Advierte que daños a esta infraestructura estratégica causaría una grave afectación a las principales actividades económicas como la generación eléctrica y el abastecimiento de gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que, desde el pasado 12 de diciembre de 2022, ha realizado las coordinaciones respectivas con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, a fin de resguardar los Activos Críticos Nacionales (ACN) en todo el país, ante las violentas manifestaciones que se han desarrollado en diversas regiones.

A través de oficios dirigidos a los ministerios del Interior y Defensa, se solicitó que se brinde seguridad y protección a las instalaciones del MINEM a nivel nacional, ya que, de sufrir algún tipo de daño, por la convulsión social que vive el país, causaría una grave afectación a las principales actividades económicas y básicas, como son la generación eléctrica y el abastecimiento de gas a nivel nacional.

IMPORTANCIA DE LOS TERMINALES TERRESTRES EN BAMBAMARCA


Para atraer al turismo en Bambamarca se trabajó en construir y poner en marcha 3 terminales terrestres para ordenar el tránsito y convertir a la tierra de los Q`orimarcas en una ciudad ordenada y atractiva.
El desorden en el transporte en la ciudad de Bambamarca generaba un enorme caos vehicular, paraderos informales ubicados en diferentes calles de la ciudad, sin prestar las condiciones mínimas de seguridad y salubridad atentaban con la integridad física de transportistas y peatones.
Para ordenar el servicio de transporte de pasajeros, se planificó el funcionamiento de 3 terminales terrestres.

viernes, 16 de diciembre de 2022

BAÑOS DEL INCA: ALCALDE ELECTO INICIARÁ GESTIONES PARA SUS PROYECTOS DE INVERSIÓN CUANDO SE SUPERE LA CRISIS POLÍTICA


El alcalde electo del distrito de los Baños del Inca, en la provincia y región Cajamarca, Jaime Mantilla Silva “El Cumpita”, dijo que espera que se regularice la situación en el país tras la actual crisis política y social para iniciar las gestiones que permitan concretar sus proyectos entre los cuales están los destinados a dotar de infraestructura vial.
“Solo esperemos que se regularice este problema político y social que hoy en día estamos viviendo para poder ir y tocar puertas en los diferentes ministerios a las diferentes entidades. También vamos a tocar las puertas a la inversión privada”, precisó al recordar que en el tema vial no solo se busca la mejora peatonal y vehicular en la capital del distrito sino también mejores carreteras.

LA ENCAÑADA: ALCALDE DE BELLA UNIÓN DE JESÚS MARÍA PIDE A LAS AUTORIDADES ELECTAS APOYAR LOS PROYECTOS AGRÍCOLAS


Alcalde del Centro Poblado de Bella Unión de Jesús María - Toldopata, en el distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca, Aureliano Chávez Aguilar destacó la importancia de la gestión para lograr que las autoridades distritales provinciales y regionales los ayuden a concretar sus proyectos agropecuarios debido a la situación crítica por la que atraviesa el sector.

Resaltó que con la saliente administración ha presentado un informe de los proyectos que se están gestionando y que tienen relación con la cosecha de agua y mejora de riego por lo que esperan reunirse con las autoridades distritales en los próximos días.

jueves, 15 de diciembre de 2022

RECTORA DE LA UNMSM RESALTÓ ORDEN Y SUPERVISIÓN EN EXAMEN DE ADMISIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD


Bajo estrictas medidas de seguridad y la supervisión constante de las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), más de 4,400 jóvenes rindieron el domingo 11 de diciembre 2022, el examen de admisión a la carrera de Medicina Humana en la casa de estudios, decana de América.

El examen se desarrolló en forma presencial, en el campus de la universidad ubicado entre las avenidas Colonial y Venezuela, en Lima.
Al término del proceso, la rectora Jerí Ramón Ruffner resaltó el estricto control que se dio en este proceso de dos días, sábado 10 y domingo 11 de diciembre del 2022 , donde rindieron exámenes 4,748 adolescentes a diversas carreras de salud, excepto medicina.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

EJECUTIVO Y EL CONGRESO DEBEN PONERSE DE ACUERDO PARA ADELANTAR CONVOCATORIA DE ELECCIONES GENERALES PARA ABRIL DEL AÑO 2023

 



El analista político Rudecindo Vega dijo que la presidente Dina Boluarte y el Congreso deben ponerse de acuerdo para adelantar la convocatoria de elecciones generales al mes de abril del 2023, a fin de bajar el clima de convulsión social que vive el país. Señaló que es urgente que la mandataria convoque al Consejo de Estado y designe ministros que puedan ir a los departamentos para establecer mesas de diálogo.

martes, 13 de diciembre de 2022

CGTP DEMANDA A BOLUARTE ADELANTAR ELECCIONES GENERALES PARA ABRIL DEL 2023


Luis Villanueva Carbajal, presidente de la CGTP y secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú, dijo que en una reunión con la presidenta Dina Boluarte le expresaron la demanda gremial de adelantar las elecciones generales para abril del 2023. Anunció que este jueves 15 de diciembre saldrán a las calles para expresar su repudio contra el Congreso de la República.


“Le hemos dicho la principal demanda de los trabajadores y el pueblo es el adelanto elecciones al más breve plazo, porque el actual Congreso no tiene la representación del pie, el pueblo no lo quiere, la desaprobación del Congreso es muy alta. Entonces le hemos dicho que ella no tiene que estar dilatando el tiempo, la convocatoria de elecciones tiene que ser en el más breve plazo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

sábado, 10 de diciembre de 2022

PBI MINERO ESTÁ 30% POR DEBAJO DE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN PREPANDEMIA EN CAJAMARCA


Víctor Fuentes, economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), dijo que el Producto Bruto Interno (PBI) del sector minero está 30% por debajo de los niveles de producción prepandemia en Cajamarca, por los conflictos sociales y la incertidumbre política. También indicó que el Gobierno Regional y las municipalidades de la región solo han invertido un 50% de su presupuesto2022.

“En general las noticias no son muy alentadoras y el sector minería en Cajamarca se ubica más o menos 30% por debajo del mismo nivel que alcanzó antes de la pandemia. Buena parte de este resultado del sector se explica por una menor producción minera, que ha sido impactado por un menor nivel de producción de oro en la región, lo cual va bastante en línea con lo que está pasando en La Libertad”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

viernes, 9 de diciembre de 2022

MINERÍA: CAJAMARCA ES LA SEGUNDA REGIÓN DE PERÚ CON MAYOR INVERSIÓN MINERA


El Instituto Peruano de Economía, IPE, presentó el informe “La minería promueve desarrollo en Cajamarca y el Perú”, el cual precisa que, de enero a septiembre de 2022, este sector invirtió 332 millones de dólares en la región, monto que hace de Cajamarca la segunda región de Perú con mayor inversión minera solo detrás de Moquegua. Resaltaron que cada empleo directo en minería genera 8 indirectos.

Víctor Fuentes Campos, economista jefe del IPE, explicó que estos 332 millones de dólares son casi el doble de lo invertido en el mismo periodo del 2021 y representan el 8.9 % de la inversión minera a escala nacional y que está orientada principalmente a actividades de desarrollo, preparación y exploración minera.

martes, 6 de diciembre de 2022

EMPRESAS RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SU CONTRIBUCIÓN CON EL DESARROLLO DE CAJAMARCA


50 empresas, de las cuales 23 son cajamarquinas, participaron en la quinta edición del reconocimiento “Cajamarca Crece 2022”, organizado por Newmont Yanacocha, que busca incentivar el trabajo colectivo para contribuir con el desarrollo social en nuestras comunidades vecinas.

La empresa cajamarquina Factoría Industrial SAC fue reconocida con el máximo galardón por su trabajo de responsabilidad social en las categorías Educación, Inclusión y Reactivación Económica.

“Orgullosa de haber recibido este reconocimiento de parte de Newmont Yanacocha y a la vez agradecida de habernos permitido ser parte de este programa. Seguiremos apostando por Cajamarca contribuyendo con nuestros paisanos e involucrando a más mujeres en nuestras actividades”, expresó Lourdes Marín, representante de la empresa Factoría Industrial, ganadora del reconocimiento Cajamarca Crece.

lunes, 5 de diciembre de 2022

Gobernador Mesías Guevara entregó 10 tractores para proyecto ganadero


• Unidades de trabajo están valuada en 2.8 millones de soles.

En el marco del proyecto "Mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado bovino lechero en la región Cajamarca", el gobernador Mesías Guevara hizo entrega de 10 tractores valuados en 2.8 millones de soles que permitirán optimizar los procesos productivos.

En la ceremonia de entrega, la primera autoridad regional recalcó el trabajo y compromiso de funcionarios, directivos y servidores del sector agricultura para cumplir con las metas y objetivos de los proyectos que permiten potenciar las actividades agropecuarias.

domingo, 4 de diciembre de 2022

ES NECESARIO CERRAR LA BRECHA DE ADULTOS QUE NO HAN CULMINADO LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CAJAMARCA”


Ricardo Mejía, jefe de Proyectos Educativos de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC – Newmont), señaló que una de las grandes metas del Proyecto Educativo Regional al 2036 es cerrar la brecha de 46.9% de adultos, que no han culminado la educación secundaria en Cajamarca. Enfatizó que para ello ALAC está articulando esfuerzos con la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y el Consejo Participativo Regional de Cajamarca en el marco del VII Foro Educar Cajamarca 2022.

“Estamos en el segundo día del VII Foro Educar Cajamarca y el tema principal ha sido la presentación de Proyecto Educativo Regional, Escuelas que Generan Desarrollo en la Comunidad, un proyecto al 2036 que nos da la pauta que debemos seguir. En este proyecto se busca como visión tener ciudadanos competentes, que generen oportunidades y sobre todo con una convicción de trabajo sobre el bien común y compromiso de desarrollo con Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

COIMOLACHE REALIZA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE MICRORRESERVORIOS EN EL TINGO DE HUALGAYOC EN CAJAMARCA


La Compañía Minera Coimolache ha realizado el 2022 la construcción de microrreservorios en la Comunidad Campesina El Tingo de la provincia de Hualgayoc, en Cajamarca, logrando mejorar la productividad agropecuaria y las condiciones de vida de varias familias. También ha realizado dos exitosas campañas médicas en beneficio de cientos de pobladores.

Los comuneros de El Tingo han logrado aprovechar las lluvias para elevar la producción de sus cultivos gracias a los microrreservorios. Debido a esas obras, la comunidad ha logrado obtener el reconocimiento Certificado Azul, que es el reconocimiento que otorga la Autoridad Nacional del Agua a los usuarios hídricamente responsables, que participan en el programa “Huella Hídrica”.

NEWMONT PARTICIPÓ DECISIVAMENTE EN ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036


Patricia Salas, exministra de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNE), resaltó la participación decisiva de la empresa minera Newmont en la elaboración del Proyecto Educativo Regional Cajamarca al 2036 “El reto del bien común”, en el marco del VII Foro Educar Cajamarca 2022. Destacó que es un modelo que puede ser tomado como ejemplo por otras regiones.

“Hay una decisiva participación de la empresa privada que esperamos siga comprometido con las metas y objetivos de la Dirección Regional de Educación y también tenemos el compromiso de los directores de las UGEL, que trabajan directamente con las escuelas y que serán un elemento de sostenibilidad de este proyecto educativo regional”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).