domingo, 19 de diciembre de 2021

Presidente Pedro Castillo y ministro Víctor Maita entregan tractores en la comunidad campesina de Michiquillay


- Con Planes de Negocio cofinanciados por Agroideas del Midagri, más de 200 familias cajamarquinas tecnificarán sus labores en campo

El presidente Pedro Castillo, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, realizaron la entrega de 11 tractores en beneficio de 11 asociaciones de la comunidad campesina de Michiquillay, que accedieron al cofinanciamiento de Planes de Negocio del Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas.

Esta actividad, resultado de los esfuerzos del MIDAGRI por la tecnificación del agro, pilar de la Segunda Reforma Agraria, beneficiará a 253 familias ganaderas de esta comunidad campesina, ubicada en el distrito de La Encañada, en Cajamarca.

Los 11 Planes de Negocio, cofinanciados por Agroideas del MIDAGRI, han permitido la adquisición de tractores agrícolas con arado, rastras y picadoras de forraje para cada asociación. Esta maquinaria permitirá a cada familia mejorar los procesos de siembra y cosecha de pastos para la alimentación de su ganado.
"Vamos a entregar estos 11 tractores a la comunidad campesina a través de este programa nacional que tenemos, Agroideas. Nosotros financiamos el 80% y el 20% lo financia la asociación de productores. Porque creemos que a través de la asociatividad podemos cambiar la agricultura. Uno de los ejes centrales de la segunda reforma agraria es tecnificar el agro y, con estas maquinarias vamos a optimizar tiempo y costos", expresó el ministro Víctor Maita.

El monto total para la ejecución de estos once planes fue de S/ 5.5 millones, de los cuales Agroideas aportó S/ 4.4 millones y la contrapartida de las 11 asociaciones fue de S/ 1.1 millones, e incluyeron, además de tractores, picadoras, arado, rastras, insumos agrícolas, además de la asistencia técnica.

Cabe destacar que, a la fecha, Agroideas del MIDAGRI ha ejecutado 287 Planes de Negocio en la región Cajamarca, invirtiendo más de S/ 92.6 millones, beneficiando a 11 254 pequeños productores y productoras de la agricultura familiar dedicados a la crianza de cuyes, porcinos, al cultivo de ajo, arracacha, arroz, arveja, cacao, café, fresa, granadilla, palta, polen, quinua, tara y tomate, además de la producción de lácteos y miel de abeja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario