jueves, 30 de diciembre de 2021

JUNTOS POR EL DESARROLLO DE HUALGAYOC: AUTORIDADES Y GOLD FIELDS MANTIENEN DIÁLOGO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN


• Alcalde y Subprefecta del distrito, junto a representantes del MINEM, MINAM y Activos Mineros, buscan promover un trabajo coordinado para el beneficio de toda la población.

Diciembre de 2021: “Juntos nada nos detiene” es la frase que comparten en conjunto las principales autoridades del distrito de Hualgayoc y la empresa Gold Fields, en post de una mejora continua en las relaciones institucionales y en la promoción de proyectos integrales que beneficien a cada uno de los pobladores de este distrito en Cajamarca.
En el presente mes se realizó una Mesa de Trabajo en esta zona de la región cajamarquina liderada por el alcalde de este distrito, Ismael Becerra Prado. Acompañado por Gina Gutiérrez, Subprefecta de Hualgayoc; así como por los representantes del MINEM en la Región Cajamarca, además del representante del MINAM, Activos Mineros y Gold Fields.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

INIA PRESENTA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO PARA LA REGIÓN DE CAJAMARCA


Propuesta busca impulsar el desarrollo de tecnologías que permitan mejorar la calidad en carne y leche de ganado.

Un Programa de Mejoramiento Genético en Ganadería impulsará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la región de Cajamarca, con el fin de promover proyectos de innovación e investigación que desarrollen esta actividad agropecuaria.

Así lo informó la entidad durante el evento científico de Concertación Ganadera realizado en Cajamarca dentro del marco del proyecto PROMEGNACIONAL, en el cual se presentaron las metas, objetivos y componentes del proyecto, con el fin de concertar trabajos participativos que desarrollen la ganadería y la agricultura familiar en la región.

Transfieren S/ 7,8 millones para remediación de pasivos ambientales mineros de 28 proyectos


La empresa Activos Mineros S.A.C se encargará de la remediación ambiental de los proyectos ubicados en las cuencas hidrográficas Alto Huallaga, Alto Marañón, Apurímac, Cabanillas, Crisnejas, Huaura, Locumba, Mantaro, Pativilca, Perené, Rímac y Santa.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la transferencia de S/ 7 millones 888.958 a favor de la empresa Activos Mineros S.A.C., para financiar las acciones para la ejecución de las obras de remediación ambiental mineras.

El director de UGEL Bambamarca, Percy Chávez Idrogo, destacó el aporte de la minera Coimolache para la conectividad a internet

El director de UGEL Bambamarca, Percy Chávez Idrogo, destacó el aporte de la minera Coimolache para la conectividad a internet y en la entrega de laptos, tablets, etc.



miércoles, 22 de diciembre de 2021

COOPERATIVAS AGRARIAS TIENEN PLAZO DE 60 DÍAS PARA REGISTRARSE EN MESA DE PARTES VIRTUAL DEL MIDAGRI.


Las cooperativas agrarias, comunales y centrales de cooperativas agrarias tienen un plazo de 60 días para presentar su solicitud en mesa de partes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con motivo de la publicación del Decreto Supremo N° 023-2021-MIDAGRI, que crea el Reglamento del Registro Nacional de Cooperativas Agrarias del ministerio.

De esta manera se prevé la inscripción de más de 500 cooperativas agrarias (que agrupan a 130 mil socios cooperativos), cooperativas comunales y centrales de cooperativas agrarias.
MIDAGRI invita a las cooperativas agrarias a presentar su solicitud de registro en la Mesa de Partes Virtual del ministerio https://www.gob.pe/9247-acceder-a-la-mesa-de-partes... Para consultas los ciudadanos pueden escribir al correo rnca@midagri.gob.pe

martes, 21 de diciembre de 2021

Alumnos de Hualgayoc son líderes en conocimientos académicos


- A través del programa concurso “Saber para Ganar”, impulsado por Gold Fields, los estudiantes de tres colegios del distrito de Hualgayoc han potenciado sus habilidades académicas en el 2021.

- Este concurso escolar difundido en Radio Stereo Hualgayoc se desarrolla hace seis años y ha contribuido con equipos tecnológicos para los colegios y docentes.

Diciembre de 2021: La educación es el pilar de toda sociedad y el motor para el crecimiento profesional de toda persona. Por ello, hace seis años, Gold Fields viene desarrollando el famoso programa concurso radial “Saber para Ganar”, una iniciativa que tiene como objetivo incentivar la sana, libre y transparente competencia de conocimientos entre estudiantes de 3ro, 4to y 5to secundaria en el distrito de Hualgayoc. El programa se produce en coordinación con radio Stereo Hualgayoc, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad educativa del distrito de Hualgayoc.

Inauguran proyecto de saneamiento en Chota con una inversión de S/ 14 millones


El gobernador Mesías Guevara puso en funcionamiento la obra de saneamiento básico en el centro poblado Cuyumalca, cuna de las rondas campesinas, en la provincia de Chota.

La obra implicó una inversión de 14 millones de soles, beneficiando a más de 6 mil pobladores de la zona rural, permitiéndoles elevar su calidad de vida.

Cada Unidad Básica de Saneamiento (UBS) consta de una caseta de material noble de 3,75 metros cuadrados de área, con techo de calamina, ducha, inodoro, lavatorio y un lavadero multifuncional.
"Esta obra fue gestada por ustedes hermanos de Cuyumalca, esta obra les pertenece", destacó el titular regional.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Presidente Pedro Castillo y ministro Víctor Maita entregan tractores en la comunidad campesina de Michiquillay


- Con Planes de Negocio cofinanciados por Agroideas del Midagri, más de 200 familias cajamarquinas tecnificarán sus labores en campo

El presidente Pedro Castillo, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, realizaron la entrega de 11 tractores en beneficio de 11 asociaciones de la comunidad campesina de Michiquillay, que accedieron al cofinanciamiento de Planes de Negocio del Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas.

Esta actividad, resultado de los esfuerzos del MIDAGRI por la tecnificación del agro, pilar de la Segunda Reforma Agraria, beneficiará a 253 familias ganaderas de esta comunidad campesina, ubicada en el distrito de La Encañada, en Cajamarca.

jueves, 16 de diciembre de 2021

AGROIDEAS Y EMPRESA PRIVADA ENTREGAN TRACTORES, EQUIPAMIENTOS Y CAPACITACIÓN A COMUNIDAD CAMPESINA


El Programa de Compensaciones para la Competitividad, Agroideas, del MIDAGRI y Southern Peru, entregarán el domingo 19 de diciembre, 11 tractores agrícolas valorizados en s/.5.5 millones a los 10 sectores y un anexo de la Comunidad Campesina Michiquillay en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca. El programa del MIDAGRI provee s/.400 mil de recursos no reembolsables y la empresa s/.100 mil para cada sector y anexo.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Gobierno Regional realizó más de mil asistencias técnicas, 180 talleres y 27 inseminaciones artificiales en Chota


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y su “Proyecto Ganadero”, se encuentra brindando asistencias técnicas, talleres de capacitación en mejoramiento genético, desarrollo práctico en bienestar animal y otros, lo que se busca es brindar un aprendizaje continuo a los productores beneficiarios del proyecto, permitiendo la formación de promotores agrarios en cada una de las zonas donde se viene trabajando.

RURAQ MAKI: FERIA HECHO A MANO DEL MINISTERIO DE CULTURA SELECCIONÓ A ARTESANO NAMORINO PARA PARTICIPAR DE EVENTO NACIONAL EN LIMA


El artesano de instrumentos musicales de cuerda, Tolentino Zelada Romero, del distrito de Namora, provincia de Cajamarca, participa en la V Feria Ruraq Maki - Hecho a Mano, que organiza el Ministerio de Cultura, en Lima y que se desarrolla desde este viernes 10 y hasta el domingo 19 de diciembre. Este programa de revaloración cultural fue lanzado a nivel nacional por el MINCUL desde Cajamarca con la primera feria artesanal realizada del 11 al 14 de noviembre.

martes, 7 de diciembre de 2021

Gobierno Regional: demanda de empleo en el sector privado registró su octavo mes consecutivo de resultados positivos


Construcción es el sector económico con mayor demanda de empleo en la región.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Cajamarca informó que la demanda anual del empleo registró su octavo mes consecutivo de resultados positivos, iniciado en enero de 2021.

Cabe señalar, que en agosto se generaron 11 mil 311 puestos de trabajo en el sector privado formal, representando un crecimiento del 32.4%, respecto al mismo mes del año anterior, esto como consecuencia de la reactivación de algunas actividades económicas.

lunes, 6 de diciembre de 2021

CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE CAJAMARCA Y EMPRESA CONSULTORA PRESENTARON EL OBSERVATORIO DEL BICENTENARIO


La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca en convenio con Videnza Consultores realizaron el fin de semana la Presentación del Observatorio Del Bicentenario, plataforma de información estadística sobre Reactivación Económica, Estado Eficiente, Educación, Salud, Actividades Extractivas, Agricultura, Lucha Contra la Pobreza y Desarrollo Sostenible.

jueves, 2 de diciembre de 2021

GOLD FIELDS: “SEGUIMOS INNOVANDO PARA UN FUTURO SOSTENIBLE”


- La empresa realizará, una nueva etapa de prueba con un bus eléctrico para transportar a su personal desde Cajamarca hacia su operación Cerro Corona en Hualgayoc.

- Con este proyecto se podría reducir más de 29 toneladas de emisión de dióxido de carbono.

La sostenibilidad, hoy en día, viene abarcando cada vez más aspectos de la gestión que se tiene dentro de las compañías. Gold Fields, como prueba de ello, viene desarrollando diversas iniciativas que refuerzan la minería sostenible que se quiere para el futuro.

La compañía realizará, por segunda vez, la prueba de un bus eléctrico para transportar a su personal desde Cajamarca hacia su operación Cerro Corona y viceversa. El periodo de tiempo de prueba será de 6 meses con posibilidades de ampliarse de acuerdo a los resultados que arrojen las primeras evaluaciones.