Los productores agrarios de la provincia de San Miguel, en la región Cajamarca, han desarrollado buenas prácticas y técnicas de mercadeo que les permiten un desarrollo sostenible, en un ejemplo de alianza estratégica exitosa realizada con el apoyo de La Agencia Agraria San Miguel, la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Cuenca del Jequetepeque y la Fundación Ayuda en Acción.
Producto de dicha alianza y en base al acuerdo suscrito con la empresa Agro JL Corporation S.A.C. llevaron a cabo la cosecha de 10 mil toneladas de Palta Hass asegurando la venta conjunta de la cooperativa en la campaña chica 2020 - 2021, por la suma de S/ 34,500 beneficiando a 70 productores de los caseríos de Chiapón, El Palto, Tayapampa, Jancos y Capellanía con lo que se consolida un proceso de Reactivación Económica en el marco de la actual pandemia del Covid-19.
Este resultado en la provincia de San Miguel consolidad además la meta nacional de exportación de este producto el cual superaría las 359 mil toneladas en ventas al extranjero, con tasas de crecimiento de 46%, según ha proyectado la consultora Fresh Fruit.
EL DATO
· Las paltas peruanas de tipo Hass, se venden en mercados de Corea del Sur, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Chile e incluso a México, pero el 85% del mercado nacional está orientado los Estados Unidos y Europa
No hay comentarios:
Publicar un comentario