jueves, 14 de agosto de 2025
BRINDARAN JORNADA DE SALUD GRATUITA PARA ADULTOS MAYORES Y FAMILIAS EN PROGRESO LA TOMA, LA ENCAÑADA
Este viernes 15 de agosto, el programa Doctorcito Móvil de Southern Perú, llegará al sector Progreso La Toma para realizar una jornada de salud especializada dirigida al adulto mayor y su grupo familiar; esta actividad forma parte del Programa del Adulto Mayor – Bienestar en Tu Comunidad.
martes, 12 de agosto de 2025
MINEM ANUNCIA VISITA A CAJAMARCA PARA TRATAR MINERÍA ILEGAL Y DESARROLLO TERRITORIAL
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció que una comitiva de alto nivel del sector viajará a Cajamarca durante la primera quincena de setiembre para coordinar acciones directas contra la minería ilegal en la región, así mismo, tiene el objetivo de impulsar un nuevo enfoque de desarrollo territorial.
lunes, 11 de agosto de 2025
Gold Fields impulsa el desarrollo de la juventud en Hualgayoc con educación, liderazgo y empleabilidad
En el marco del Día Internacional de la Juventud, Gold Fields reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las nuevas generaciones, promoviendo iniciativas que fortalecen sus capacidades, impulsan la educación, el emprendimiento y el liderazgo juvenil en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca.
Como parte de su enfoque de valor compartido, la empresa minera ha implementado diversos programas sociales y educativos que ya han beneficiado a cientos de jóvenes de las comunidades cercanas a su operación Cerro Corona. Entre ellos destaca el programa Saber para Ganar, orientado a reforzar el aprendizaje escolar a través de herramientas digitales innovadoras, así como iniciativas que promueven el deporte y el arte como pilares del desarrollo personal y social.
MUJER ES HALLADA SIN VID4 EN UN RESERVORIO DE AGUA EN CHOTA
En el caserío de Chuyabamba Bajo, provincia de Chota (Cajamarca), ciudadanos reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en un reservorio de cosecha de agua.
Hasta el momento, la identidad de la víctima se desconoce y las autoridades vienen realizando las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho.
lunes, 4 de agosto de 2025
REPORTAN PRESUNTA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR MINERÍA INFORMAL EN HUALGAYOC
Ciudadanos del caserío La Cuadratura, en el distrito y provincia de Hualgayoc, reportaron una presunta contaminación ambiental atribuida a actividades de minería informal que se desarrollan de manera continua, esta situación ha generado gran inquietud entre los habitantes y temen por las consecuencias.
jueves, 17 de julio de 2025
OPERATIVO SORPRESA DEJA CINCO DETENIDOS POR MINERÍA ILEGAL EN TABACONAS, PROVINCIA DE SAN IGNACIO
La Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con la Policía Nacional de Cajamarca y San Ignacio y SERNANP, realizó un operativo sorpresa contra la minería ilegal en el distrito de Tabaconas.
Durante la intervención se detuvo a cinco personas y se incautaron diversos equipos utilizados para actividades extractivas ilícitas.
viernes, 11 de julio de 2025
MINERÍA ILEGAL COBRA NUEVA VÍCTIMA EN TANDAYOC, PROVINCIA DE CELENDÍN Y LAS AUTORIDADES NO HACEN NADA PARA ERRADICARLA
Un nuevo y lamentable fallecimiento ha sido reportado en el caserío de Tandayoc, distrito de Sorochuco, Celendín. La víctima perdió la vida mientras participaba en actividades de extracción minera en un socavón informal en el predio de propiedad de María Zolada y Orlando Lozano, donde se venían realizando labores extractivas al margen de la ley.
miércoles, 9 de julio de 2025
Gold Fields se posiciona en el Top 3 como una de las mejores empresas para jóvenes talento

Gold Fields ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, como una de las Mejores Empresas para Practicantes en el Perú, de acuerdo con el ranking Best Internship Experiences (BIE) 2025 elaborado por FirstJob. En esta edición, la compañía logró posicionarse dentro del top 3 del ranking, conformado por 50 empresas de distintos sectores.
miércoles, 2 de julio de 2025
GOBIERNO EXPANDE EXITOSO MODELO CONTRA MINERÍA ILEGAL A NIVEL NACIONAL Y LLEGARÁ A CAJAMARCA
El Gobierno peruano implementará el modelo de intervención multisectorial contra la minería ilegal, que actualmente se ejecuta en la provincia de Patáz, en otras regiones del país como Cajamarca, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios y Puno a fin de restablecer el control territorial y fomentar el desarrollo social.
miércoles, 18 de junio de 2025
ACADÉMICO CAJAMARQUINO RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
El Dr. José Luis Medina Bueno, destacado economista e investigador de la Universidad Nacional de Cajamarca, fue reconocido por la prestigiosa Universidad Católica de Santiago de Guayaquil por su trayectoria y valioso aporte al análisis económico en América Latina. La distinción fue otorgada en el marco de la Semana de Internacionalización 2025, realizada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
PARTICIPANTES DEL PROGRAMA FORJANDO FUTURO INICIAN PRÁCTICAS CON MAQUINARIA PESADA EN EL PROYECTO MICHIQUILLAY
Como parte del programa Forjando Futuro – Capacitación Laboral, se ha iniciado una nueva etapa crucial: la fase práctica. Las y los participantes comenzaron a operar maquinaria real luego de completar con éxito la formación teórica y el entrenamiento en simuladores de última generación.
miércoles, 11 de junio de 2025
FRAMBUESAS DE RODACOCHA: ¡UNA REALIDAD QUE FLORECE CON PROGRAMA IMPULSA MICHIQUILLAY
Hace algunos meses, un grupo de familias del caserío de Rodacocha, en la Comunidad Campesina La Encañada, decidió apostar por la agricultura especializada y participar en los fondos concursables del programa Impulsa Michiquillay de Southern Perú el cual ganó.
martes, 10 de junio de 2025
Escolares de Hualgayoc buscan el éxito con el Programa Concurso “Saber para Ganar”
El programa concurso radial “Saber para Ganar”, producido por la empresa Gold Fields, inició este martes 10 de junio su esperada décima temporada, reafirmando su compromiso de generar valor a través de la educación, con la promoción del conocimiento, la sana competencia y el desarrollo de habilidades en los estudiantes de la provincia de Hualgayoc.
lunes, 9 de junio de 2025
SOUTHERN PERÚ RESPALDA A MICHIQUILLAY EN CONTRA DE LA MINERÍA ILEGAL Y REAFIRMA COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La empresa Southern Perú expresó su solidaridad con la Comunidad Campesina de Michiquillay y autoridades frente a las situaciones que vienen afectando su tranquilidad social. Reafirmaron su voluntad de diálogo e impulsar el desarrollo sostenible y proteger los avances logrados en el proyecto minero.
jueves, 5 de junio de 2025
Gold Fields continúa impulsando la cosecha de agua en Hualgayoc
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales, Gold Fields, en coordinación con la Mesa de Diálogo de Hualgayoc, concretó la entrega de materiales estratégicos para el proyecto “Creación del Servicio de Siembra y Cosecha de Agua en el Territorio Hídrico Productivo de los caseríos del distrito de Hualgayoc, departamento de Cajamarca”.
lunes, 2 de junio de 2025
Gold Fields recibe Certificado por el uso de energía 100% renovable en sus operaciones
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de su huella ambiental, Gold Fields recibió por parte de Kallpa el Certificado de Energía Renovable, que acredita que el 100% del suministro eléctrico utilizado en sus operaciones mineras durante el último año provino de fuentes renovables.
Este reconocimiento reafirma la apuesta de Gold Fields por una minería responsable y alineada con los desafíos globales del cambio climático. La entrega del certificado fue realizada por Irwin Frisancho, Gerente Comercial de Kallpa, empresa líder en generación y comercialización de energía en el país, que provee a Gold Fields energía con garantía de origen renovable, respaldada por los estándares internacionales del mercado eléctrico peruano.
jueves, 29 de mayo de 2025
𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈AN 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐋𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐎𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀
El alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, colocó la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Los Tres Chorros” en Bambamarca, un proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad del agua para miles de ciudadanos, asegurando que cumpla con los estándares establecidos.
martes, 27 de mayo de 2025
Gold Fields realiza donación de unidad móvil para reforzar la seguridad en Cajamarca
En línea con su compromiso de generar valor que perdure más allá de la minería, Gold Fields ha donado una camioneta Chevrolet cero kilómetros al Frente Policial de Cajamarca, con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana en la región Cajamarca.
Esta importante donación será destinada a labores de patrullaje y estará operativa en la nueva comisaría de Mollepampa, reforzando la presencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la zona. La entrega de este vehículo busca contribuir de forma directa a la lucha contra la delincuencia, brindando mayor tranquilidad a la población y apoyando la consolidación de Cajamarca como una de las regiones más seguras del país.
Consejeros aprueban ordenanza con plan de rutas para colectivos
El Consejo Regional de Cajamarca aprobó por mayoría, en sesión ordinaria, el plan de rutas de transporte interprovincial de automóviles colectivos en el ámbito del departamento, elaborado y propuesto por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, tras recibir asistencia técnica y legal del Ministerio de Transportes.
El dirigente de la Federación de Autos Colectivos del Perú, Winkler Delgado, reconoció el trabajo técnico realizado por el Gobierno Regional de Cajamarca para realizar el sustento legal y técnico de las nuevas rutas de transporte.
Peruanos creen que minería ilegal financia a políticos y criminales
Según un estudio de Ipsos, 7 de cada 10 peruanos creen que esta actividad financiará la próxima campaña electoral, mientras el 82% denuncia su influencia en el Congreso y los Gobiernos regionales. Asocian a esta actividad al lavado de dinero, crimen organizado, trata de personas y contrabando.
Los mineros ilegales —dijo César Ipenza, abogado especialista en temas ambientales— tienen una bancada multipartidaria en el Congreso. Se trata de un grupo de congresistas que defienden esta actividad ilícita e impulsan normas que la favorecen.
lunes, 19 de mayo de 2025
Gold Fields y Enseña Perú lanzan proyecto “Ciudadanos Globales: Ampliando horizontes” para fortalecer la educación en Hualgayoc
Con el objetivo de continuar impulsando una educación inclusiva y de calidad en zonas rurales del país, Gold Fields y Enseña Perú anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto educativo “Ciudadanos Globales”, denominada “Ampliando Horizontes”, la cual beneficiará a estudiantes de primaria y secundaria de Coymolache, en el distrito de Hualgayoc.
Esta iniactiva surge del impacto positivo generado durante el primer año de ejecución del proyecto (agosto 2023 - octubre 2024), periodo en el que se trabajó de manera articulada con estudiantes, docentes y familias, promoviendo el desarrollo de competencias claves en comunicación, matemáticas, ciencias e inglés, así como habilidades socioemocionales y de liderazgo.
Cajamarca lidera la gestión ambiental en el Perú
El Gobierno Regional de Cajamarca ha sido reconocido por el Ministerio del Ambiente como la Mejor Gestión Ambiental del país.
Este importante reconocimiento fue entregado en la ciudad de Arequipa, durante un evento que reunió a todos los gerentes regionales de Medio Ambiente del Perú. "Cajamarca ocupó el primer lugar gracias a su trabajo articulado con las autoridades de las 13 provincias y las población en general", indicó Sergio Sánchez, gerente de Recursos Naturales y Medioambiente.
jueves, 15 de mayo de 2025
Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria
Dejar un legado más allá de la minería, el propósito que la empresa Gold Fields viene cumpliendo en diferentes dimensiones. En esta ocasión, en el plano educativo, ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, un proyecto de cumplimiento continuo que beneficia directamente a más de 150 estudiantes de comunidades ubicadas en su Área de Influencia Directa (AID), en el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca.
martes, 13 de mayo de 2025
Cajamarca se unen contra la minería ilegal.
La lucha contra la minería ilegal es una tarea que involucra a las autoridades de distintas instituciones del gobierno regional, organizaciones sociales y principalmente del Gobierno Nacional.
La mañana del martes 13 de mayo se reunieron en el auditórium del Gobierno Regional Cajamarca el gobernador Roger Guevara y sus funcionarios con los representantes de la OEFA, Autoridad Administrativa del Agua, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Sunafil.
CAJAMARCA SE UNE EN VIGILIA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
Este viernes 16 de mayo, la ciudadanía de Cajamarca se congregará a las 6:00 p. m. en el frontis de la Iglesia San Francisco para participar en la gran vigilia por la defensa del medio ambiente y en rechazo rotundo a la minería ilegal. La convocatoria, que lleva como lema “¡Cajamarca dice NO a la minería ilegal!”.
EPS SEDACAJ SA encarga jefaturas y funciones a personas que no cumplen con los requisitos legales para ocupar cargo público.
La Contraloría General ejecutó un servicio de control posterior, en la modalidad de Acción de Oficio Posterior (AOP), respecto a “Gerente General encarga jefaturas y funciones a personas que no cumplen con los requisitos legales para ocupar cargo público”.
En el informe N° 005-2025-2-4412-AOP de 29 de abril de 2025, se evidencia el encargo temporal de funciones de la jefatura de la División de Control Patrimonial y, de la jefatura de la División de Distribución, Recolección y Control de pérdidas de Agua, a personal que no cumple con los requisitos mínimos legales.
NADIE EN EL NORTE APRUEBA A BOLUARTE; SU RESPALDO LLEGÓ A 0%
En el norte nadie aprueba su gestión. La presidenta Dina Boluarte enfrenta un desplome histórico en su aprobación ciudadana. Según la más reciente encuesta de Ipsos para Perú21, en el norte del país, su nivel de respaldo ya está en 0%, una cifra que se veía venir de acuerdo a la tendencia que se observaba en las últimas encuestas. A nivel nacional, la aprobación de Boluarte, como reveló ayer este diario, apenas llega al 2%. Según el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, el margen de error de la encuesta es de +/-2.8%, por lo que indicó que así como Boluarte podría tener alrededor de 4% de aprobación, también podría alcanzar el 0%.
jueves, 8 de mayo de 2025
CAJAMARCA SIGUE SIENDO LA REGIÓN MÁS POBRE DEL PAÍS
El Colegio de Economistas de Cajamarca comparte los recientes resultados de pobreza monetaria publicados por el INEI, en los cuales Cajamarca sigue siendo la región con mayor pobreza monetaria del país, aumentando del 44.5% en 2023 al 45% en 2024.
SNMPE: SE DEBE RESTABLECER EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD EN PATAZ, PERO SIN “MANIATAR” A LA MINERÍA FORMAL
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que si bien es necesario que el Gobierno establezca medidas para garantizar del Estado de Derecho y restablecer el principio de autoridad y orden en la provincia de Pataz - La Libertad, cuestionó que como parte de estas acciones se obligue a paralizar las actividades productivas de las empresas mineras formales que trabajan en esa zona del país.
Personas con discapacidad reciben sillas de ruedas en San Ignacio
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la provincia fronteriza de San Ignacio, se entregaron dispositivos biomecánicos.
El apoyo del Gobierno Regional, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y OREDIS, se hizo posible gracias al trabajo de identificación y empadronamiento en las poblaciones vulnerables a nivel regional.
La entrega de sillas de ruedas permite a nuestros hermanos con discapacidad accedan a espacios y servicios, que antes les resultaban inaccesibles, fomentando así una vida más autónoma e independiente.
lunes, 5 de mayo de 2025
𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗺𝗶𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝟯𝟬 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘁𝗮𝘇
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este lunes que su Gobierno declaró toque de queda en la provincia de Pataz, en La Libertad, tras el asesinato de 13 trabajadores mineros secuestrados.
Esta medida, que inicia hoy a las 6:00 p.m. y se extiende hasta las 6:00 a.m., fue anunciada después de una reunión entre Boluarte, el gobernador regional de la Libertad, César Acuña, y el alcalde de Pataz, Aldo Mariño.
sábado, 3 de mayo de 2025
INICIA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR EN CAJAMARCA CON INVERSIÓN DE 356 MILLONES DE SOLES
La Dirección Regional de Salud participó en la ceremonia de inicio de la construcción del Hospital Simón Bolívar, obra valorada en más de 356 millones de soles.
El acto contó con la presencia el gobernador regional, Roger Guevara; el director regional de Salud, Rommel Cerda y el ministro de Salud, César Vásquez.
lunes, 28 de abril de 2025
ALCALDE DE LA ENCAÑADA SOLICITÓ APOYO TÉCNICO A PROINVERSIÓN PARA EJECUTAR OBRAS POR IMPUESTOS EN EL DISTRITO
Luis Del Carpio, director ejecutivo de PROINVERSIÓN, encabezó una importante reunión con el alcalde del distrito de La Encañada, Jesús Diaz Casahuaman. Durante el encuentro, se discutieron diversas estrategias de desarrollo local, destacando la necesidad de fortalecer la infraestructura del municipio.
miércoles, 23 de abril de 2025
Gold Fields reafirma su compromiso con la sostenibilidad con el medio ambiente en el Día de la Tierra
En el marco del Día de la Tierra, la empresa minera Gold Fields reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas, el uso responsable de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de las comunidades en su zona de influencia, en la región Cajamarca. Desde su operación Cerro Corona, ubicada en Hualgayoc, la compañía impulsa una minería moderna, responsable y alineada con altos estándares ambientales.
Gobernador Roger Guevara inauguró 31 reservorios en Pomabamba – San Marcos
El Gobierno Regional de Cajamarca continúa con su proyecto de siembra y cosecha de agua para impulsar el desarrollo agrícola en la región.
El gobernador regional Roger Guevara Rodríguez inauguró 31 reservorios en la comunidad campesina de Pomabamba, provincia de San Marcos.
El objetivo es apoyar a los agricultores con proyectos de siembra y cosecha de agua. Durante la ceremonia inaugural, los dirigentes de la comunidad campesina agradecieron al gobernador Roger Guevara Rodríguez por su compromiso y trabajo a favor de los campesinos y la agricultura de la región.
miércoles, 16 de abril de 2025
¡CAJAMARCA ALZÓ LA VOZ: MINERÍA INFORMAL E ILEGAL EN DEBATE NACIONAL!
El viernes 11 de abril, Cajamarca fue el centro del debate sobre la minería ilegal e informal, con la participación de expertos, autoridades y líderes del sector. El evento, organizado por el Colegio de Economistas de Cajamarca, presentó soluciones innovadoras para enfrentar esta problemática nacional.
CAJAMARCA: CONCLUYE INSTALACIÓN DE AISLADORES SÍSMICOS EN NUEVO HOSPITAL DE BAMBAMARCA
La construcción del nuevo Hospital Tito Villar Cabezas, en Bambamarca, región Cajamarca, ha alcanzado un hito clave con la instalación de los aisladores sísmicos de última generación, procedente de China, que fortalecerá la infraestructura hospitalaria y garantizará la seguridad de pacientes y personal ante eventos telúricos.
Los aisladores sísmicos llegaron al país a través del puerto de Chancay y fueron trasladados por vía terrestre hasta la ciudad de Bambamarca, donde ya han sido instalados con éxito, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y resistencia estructural.
lunes, 14 de abril de 2025
Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú
La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto” durante el XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM). Este importante reconocimiento resalta el compromiso de la compañía con la prevención de riesgos, la protección de su personal y el cumplimiento riguroso de los más altos estándares de seguridad en la industria minera peruana y global.
domingo, 13 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
Gobierno Regional de Cajamarca entregará 641 ayudas biomecánicas a personas con discapacidad
Distribución de sillas de ruedas, muletas, andadores y bastones inicia el miércoles 9 de abril
El Gobierno Regional de Cajamarca entregará 641 ayudas biomecánicas a igual número de personas con discapacidad de toda la región con la finalidad de mejorar las condiciones de movilidad de quienes tienen problemas para trasladarse.
viernes, 4 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca
Gold Fields promueve el desarrollo artístico y cultural en la institución educativa San Carlos de Bambamarca, a través de la entrega de modernos instrumentos musicales para su banda escolar. Esta iniciativa busca fortalecer la formación integral de los estudiantes, fomentando sus habilidades musicales y recreativas mediante espacios de expresión artística que contribuyen al desarrollo personal y a fomentar la identidad cultural.
GOBIERNO REGIONAL INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA OTUZCO - APALÍN EN CAJAMARCA
El gobernador regional, Roger Guevara Rodríguez, colocó la primera piedra de la nueva carretera Otuzco - Apalín en la provincia de Cajamarca. Importante obra comprende una longitud de 19 km. y 6 metros de ancho a nivel bicapa, con bermas, cunetas, alcantarillas y muros de contención. La infraestructura vial se cristaliza después de 15 años de gestión y beneficiará a más de 15 mil pobladores.
jueves, 27 de marzo de 2025
OBRAS POR IMPUESTOS EN CAJAMARCA TENDRÁN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR EN EL CIERRE DE BRECHAS SOCIALES
Proinversión firma convenio de colaboración interinstitucional con la Cámara de Comercio y Producción de la región Cajamarca, para darle un nuevo impulso a la ejecución de proyectos vía Obras por Impuestos (OxI).
El convenio firmado entre Del Carpio y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Marco La Torre, tiene como objetivo el articular esfuerzos para promover la participación de las empresas agremiadas a la Cámara en la ejecución de proyectos bajo la modalidad de OxI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)