La Micro Red de Salud de Hualgayoc en coordinación con la ONG Proyecto de Desarrollo Integral Andino (PRODIA) y la empresa Gold Fields, culminaron con éxito la campaña de salud gratuita, que se llevó a cabo del 18 al 22 de noviembre. La iniciativa se basó en sensibilizar, educar y ofrecer recursos para mejorar la salud de la población, atendiendo temas clave como la prevención de enfermedades crónicas, salud bucal y salud mental.
jueves, 28 de noviembre de 2024
Salud para todos: Campaña médica entre la Micro Red de Salud, PRODIA y Gold Fields beneficia a la población de Hualgayoc
La Micro Red de Salud de Hualgayoc en coordinación con la ONG Proyecto de Desarrollo Integral Andino (PRODIA) y la empresa Gold Fields, culminaron con éxito la campaña de salud gratuita, que se llevó a cabo del 18 al 22 de noviembre. La iniciativa se basó en sensibilizar, educar y ofrecer recursos para mejorar la salud de la población, atendiendo temas clave como la prevención de enfermedades crónicas, salud bucal y salud mental.
Ranking de reclamos: solo una empresa operadora logró superar la meta mínima en la atención de reclamos
• OSIPTEL midió el desempeño de las empresas operadoras móviles ante los inconvenientes presentados por los usuarios.
• Tres de las cuatro empresas operadoras presentaron mejoras en la atención de reclamos en el primer semestre de 2024.
De acuerdo al Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), tres de las cuatro principales empresas operadoras del país presentaron mejoras en la atención de reclamos, durante el primer semestre de 2024. Sin embargo, nuevamente, solo una logró pasar la nota mínima esperada de 15.
OEFA culmina ciclo nacional de actividades académicas para fortalecer capacidades en fiscalización ambiental
Más de 2400 participantes en todo el país fortalecieron sus competencias técnicas para enfrentar los retos ambientales actuales.
Con una jornada que combinó conocimiento, tecnología y soluciones adaptadas a desafíos regionales, Ayacucho fue el escenario final del ciclo nacional de capacitaciones liderado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente. Este programa, desarrollado en diversas regiones del Perú, se consolidó como un espacio clave para fortalecer las capacidades en supervisión ambiental y responder de manera efectiva a los desafíos locales.
martes, 26 de noviembre de 2024
Estudiantes, docentes y padres de familia reciben charlas para prevenir la violencia contra la Mujer
Con la participación activa de más de 100 personas de sus comunidades de influencia directa, Gold Fields organizó talleres interactivos e integrales para educar, orientar y sensibilizar a cada hombre y mujer, adultos y adolescentes, sobre la importancia de prevenir y eliminar todo tipo de violencia contra la mujer. Además de la información que se debe tener en cuenta para reportar estos hechos y prevenir que se presenten más casos sobre este mal que afecta a toda la sociedad en general.
lunes, 25 de noviembre de 2024
Presidente de SERVIR: “Debemos erradicar la violencia contra la mujer de las entidades públicas”
· Más de 10,000 servidores públicos fueron capacitados en prevención de hostigamiento sexual laboral durante el 2024.
Lima, noviembre de 2024.- El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es un llamado a la acción para construir un país donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos. Así lo destacó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, reafirmando el compromiso del sector público en esta lucha.
jueves, 21 de noviembre de 2024
Ranking de calidad de atención al usuario: qué empresa obtuvo la mayor calificación en el primer semestre de 2024
• De acuerdo al ranking del OSIPTEL, Claro ocupa el primer lugar, pero por debajo de la meta inicial de 15 puntos.
• Nuevo enfoque metodológico del ranking le otorga mayor peso a la percepción de los usuarios e incentiva el acceso y digitalización de los canales de atención.
El Ranking de Calidad de Atención al Usuario elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) reveló que el indicador global nacional retrocedió ligeramente 0.3 puntos en el primer semestre de 2024 y que ninguna de las cuatro empresas operadoras evaluadas alcanzó la meta de 15 puntos.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
GOLD FIELDS IMPULSA EL PACTO BASTA YA PARA PROMOVER UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Iniciativa involucra el compromiso de sus líderes, colaboradores, contratistas y sus comunidades, realizando un trabajo multiactor para construir espacios de respeto y bienestar.
Lima, noviembre del 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, muchas instituciones y autoridades visibilizan esta fecha para combatir la violencia de género en todas sus expresiones, incluyendo sus implicancias laborales. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 60% de las mujeres en Perú han sido víctimas de violencia en el ámbito laboral, y aproximadamente el 30% ha sufrido hostigamiento sexual en sus lugares de trabajo. Esta es una realidad que necesita de un trabajo multiactor para cambiar la situación de miles de mujeres.
viernes, 15 de noviembre de 2024
APEC Perú 2024: Perú logra acuerdos para exportar pecanas, castañas y frutas congeladas a China
Titular del MIDAGRI participó en la suscripción de los protocolos fitosanitarios, que permitirán el acceso a importante mercado asiático, que cuenta con 1 400 millones de consumidores.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, suscribió los protocolos fitosanitarios para iniciar las exportaciones de castaña, pecana y frutas congeladas (arándano, mango y palta) a la República Popular China.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Construcción del Colegio Militar en Cajamarca supera el 25% de avance
Obra construida por el gobierno regional, implica una inversión de S/ 46 millones tiene un plazo de 18 meses para ejecución
De acuerdo a reportes oficiales, la obra del nuevo plantel del colegio “General de División Rafael Hoyos Rubio”, ubicado en sector Chucopampa, en el distrito de Jesús, presenta un 25% de avance.
El gobernador Roger Guevara Rodríguez realizó una visita de inspección en obra. Este ambicioso proyecto requiere de una inversión superior a los 46 millones de soles, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
Gold Fields y sus Contratistas Refuerzan la Seguridad con la Campaña “Operación Segura”
En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad laboral como un valor esencial, trabajadores de Gold Fields y de sus empresas contratistas de Operaciones y Mantenimiento participan activamente en la campaña “Operación Segura: Mi familia es mi prioridad, ¡por eso trabajo con seguridad!”. Esta iniciativa, liderada por el equipo de Operaciones Mina, está diseñada para fomentar una reflexión entre los trabajadores y sus familias sobre la importancia de tomar decisiones seguras en el entorno laboral.
lunes, 11 de noviembre de 2024
OSIPTEL recibe certificación ISO por su Sistema de Gestión de la Calidad
• Certificación acredita que los procesos del regulador para promover la calidad de los servicios y la buena atención a los usuarios, están acorde a los estándares internacionales.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) obtuvo la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad, conforme a la Norma ISO 9001:2015, por la regulación del mercado de telecomunicaciones, a nivel nacional, mediante los procesos de normativa y regulación, fiscalización, solución de reclamos y evaluación de cumplimiento; así como de gestión de atención y protección al usuario, a nivel nacional.
SOUTHERN PERÚ BRINDA ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN CHIM CHIM PARA APOYAR A POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MICHIQUILLAY
El pasado jueves 07 de noviembre, la empresa Southern Perú realizó una nueva campaña de salud en el sector Chim Chim, comunidad campesina de Michiquillay como parte de la continua responsabilidad social y el apoyo a los pobladores aledaños a su zona de influencia. Durante esta jornada, se brindaron 120 atenciones médicas integrales a adultos mayores y familias, en especialidades como gastroenterología, odontología, medicina interna, medicina general, psicología, nutrición, además de servicios de laboratorio y farmacia.
NÉSTOR MENDOZA PROPONE INVERTIR ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL EN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA
El director regional de Agricultura de Cajamarca, Néstor Mendoza, informó que cada año el sector agrario cuenta con asignación presupuestal que no logra ejecutarse al 100%, frente a lo que propuso que los recursos que no se aprovechan deberían ser reorientados hacia la inversión en proyectos de agua.
lunes, 4 de noviembre de 2024
Gobierno Regional de Cajamarca lanza concurso de fotografía "Miradas al Riesgo"
Se consideran las categorías de reducción de riesgo, peligros y vulnerabilidades, y organización y resiliencia. Pueden concursar profesionales y aficionados.
“Buscamos la participación de la población. Todos estamos comprometidos en hacer frente a las emergencias pero sobre todo realizar actividades preventivas”, señaló la directora de Defensa Nacional, Fiorella Alvarado.
Gold Fields: Sembrando el futuro a través de la educación en sus comunidades
Ciudadanos Globales, un innovador proyecto educativo lanzado en septiembre del 2023, mediante una alianza entre Enseña Perú y Gold Fields, celebra el cierre exitoso de su primera edición, que ha beneficiado a estudiantes del caserío de Coymolache en el distrito de Hualgayoc.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el crecimiento personal y académico de los estudiantes del caserío de Coymolache. A lo largo de 13 meses, el equipo de Enseña Perú ha trabajado incansablemente para cumplir las metas establecidas. Los participantes han aprendido inglés a un nivel avanzado y han desarrollado habilidades blandas, así como conocimientos en materias académicas como matemáticas y comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)