martes, 28 de mayo de 2024

LA ENCAÑADA: COMUNEROS DE RODACOCHA COSECHARON 1000 KILOS DE PAPA AMARILIS


El Fondo Social Michiquillay (FSM), en un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Comité de Productores del Caserío Rodacocha, lograron cosechar 3,050 kilos papa de variedad Amarilis en la parcela de mil metros de dicho Comité.

Este plan “Producción de papa semilla (Solanum tuberosum) con agricultores del caserío de Rodacocha, de la Comunidad Campesina de La Encañada, distrito de La Encañada, provincia y región de Cajamarca”, cuenta con un presupuesto de 47,623.72 soles y beneficia a 56 comuneros.

domingo, 26 de mayo de 2024

CAJAMARCA TIENE EL MEJOR QUESO DEL PERÚ


Gobierno Regional presentó en Lima productos de Lácteos D'Celendín que se alzaron con el premio al mejor queso a nivel nacional.
La producción láctea celendina ha triunfado en el II Salón del Queso Peruano, expoferia que se desarrolla en Lima hasta el 26 de mayo.
Lácteos D'Celendín es la empresa que se impuso a cientos productores de diferentes regiones que buscaron la presea dorada, pero Cajamarca se alza con el triunfo en la edición 2024.

miércoles, 22 de mayo de 2024

CONGA SÍ VA, CONFIRMA EL MINEM: "NO PERMITIREMOS QUE CAJAMARCA DEJE DE PRODUCIR"


El ministro Rómulo Mucho, precisó que en Cajamarca hay "un gran trabajo social que hacer" y, junto a Conga, buscan destrabar Galeno y Michiquillay.
El titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho, adelantó que el proyecto Conga (Newmont), ubicado en Cajamarca, sí va, y por ello, buscarán el consenso social para sacarlo adelante.
"En Cajamarca tenemos un gran trabajo social que hacer, tanto del lado del Estado como de las empresas. No vamos a permitir que no se deje producir a Conga, Galeno, Michiquillay, entre otras", anotó en el XV Encuentro Internacional de Minería organizado por la SNMPE.

GOBIERNO REGIONAL FIRMA CONVENIO CON LA EMPRESA SHAHUINDO PARA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE HUACHICONDAY EN CAJABAMBA


El Gobierno Regional de Cajamarca firmó un convenio con la empresa Shahuindo para la construcción del puente carrozable de Huachiconday, beneficiando así a 24 mil habitantes de San José, Moyán Alto, Moyán Bajo, Pampa Chancas y más, en el distrito de Cachachi provincia de Cajabamba.

lunes, 20 de mayo de 2024

𝗖𝗘𝗟𝗘𝗡𝗗𝗜𝗡 𝗦𝗘 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗗 𝗣𝗢𝗥 𝗜𝗡𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗬 𝗦𝗨 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗨𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗔𝗟 𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗢𝗟𝗢 𝟭𝟭.𝟴% 𝗥𝗘𝗟𝗘𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗟𝗨𝗚𝗔𝗥 𝟭𝟭 𝗗𝗘 𝟭𝟯 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦


La provincia de Celendín, situada en la región de Cajamarca, enfrenta una grave crisis hídrica que se ha prolongado durante la última década. Esta situación ha afectado significativamente a la población, que carece del acceso adecuado al líquido elemento esencial para la vida humana. A pesar de la urgente necesidad de proyectos de saneamiento e infraestructura, estos brillan por su ausencia en la región.

jueves, 16 de mayo de 2024

CAJAMARCA A PESAR DE SER RICA EN RECURSOS NATURALES Y CONTAR CON CANON MINERO ES LA REGIÓN MÁS POBRE DEL PAÍS


El Director Ejecutivo de Videnza Instituto y exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, manifestó que es paradójico que Cajamarca sea la región más pobre del país siendo rica en recursos naturales y recibiendo cuantiosas rentas por canon minero y regalías, debido a la incapacidad del Gobierno Regional en cerrar brechas.

Castilla indicó que, “Es paradójico que Cajamarca esté en una situación compleja, porque es rica en recursos naturales y recibe rentas de explotación minera. Resulta bastante paradójico tener esta desconexión entre mayores recursos en zonas ricas con mayor incidencia la pobreza”, dijo.

Gold Fields obtiene Primer Puesto en concurso “Buenas Prácticas Laborales” del MPTE


Gold Fields se mantiene firme y convencido de impactar positivamente en la calidad de vida de los suyos y de sus comunidades. Sus acciones hablan por sí solas en este propósito de dejar un legado más allá de la minería. Tal es así, que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, acaba de distinguir a la empresa con el primer puesto en su 13ª edición de su concurso “Buenas Prácticas Laborales”, en las categorías de Desarrollo Profesional y Acceso a la Educación; y Prevención de Riesgos en Salud y Seguridad Laboral, Acoso Sexual y/o Hostigamiento Laboral.

martes, 14 de mayo de 2024

PUBLICAN DOCUMENTO DE COMPROMISOS SOCIALES CUMPLIDOS POR EMPRESA SOUTHERN PERÚ EN MICHIQUILLAY Y LA ENCAÑADA

El pasado mes de abril del 2024, la empresa Southern Perú publicó un documento de difusión donde resalta los diferentes compromisos cumplidos en las comunicades de Michiquillay y La Encañada, a fin de que todos puedan conocer la adecuada intervención que tienen como parte del desarrollo social.

En este documento se resaltan 4 cuatro compromisos de acuerdo social, como la realización del Programa Forjando Futuro - Capacitación Laboral, Pago de Contraprestación, Programa Social de Empleo Local Rotativo, y Programa del Adulto Mayor en Las Comunidades Campesinas de Michiquillay y La Encañada.

Gold Fields brinda movilidad escolar a estudiantes del área de influencia directa de su operación Cerro Corona.


Más de 420 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria se benefician con este programa.
En un compromiso continuo con su responsabilidad social y el desarrollo sostenible, Gold Fields la Cima, está implementando el Servicio de Transporte Escolar 2024. Este programa proporciona transporte seguro y confiable de manera gratuita a 425 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria en las áreas rurales de Hualgayoc, donde las condiciones geográficas desafiantes y el clima extremo afectan el buen desempeño educativo.

lunes, 13 de mayo de 2024

MUNICIPALIDAD DE BAMBAMARCA MEJORARÁ EL LOCAL MULTIUSOS DE CAPULÍ EL VALLE EN EL CENTRO POBLADO SAN JUAN DE LACAMACA


Este trabajo busca otorgar un espacio propicio y adaptable para diferentes actividades y eventos del caserío Capulí el Valle del centro poblado San Juan de Lacamaca - Bambamarca.

La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, bajo el liderazgo del alcalde, Hernán Vásquez Saavedra, realiza el mantenimiento de local multiusos, mismo que demanda una inversión superior a los S/ 40,000.00 (cuarenta mil soles), y tiene un plazo de 30 días calendarios para su ejecución.
El proyecto contempla la construcción de estructuras: falso piso, veredas, canaleta pluvial, cielorraso, trabajos de carpintería, pintura, instalaciones eléctricas, entre otros.

miércoles, 8 de mayo de 2024

DOCENTES CAJAMARQUINOS BUSCAN CAMBIAR VIDAS CON EDUCACIÓN FINANCIERA

 

El programa “Educación Financiera en tu Cole”, de la Asociación de Bancos del Perú tuvo a Cajamarca como la región pionera en implementarlo en el 2022, y hoy más de 35,000 estudiantes de secundaria de la región han sido beneficiados adquiriendo herramientas importantes de gestión de finanzas.

Este viernes 3 se reconoció a los docentes que recibieron el Diplomado en Desarrollo de Competencias Financieras otorgado por la Universidad Católica San Pablo y la Asociación de Bancos, más de 100 docentes desarrollaron habilidades financieras y rol de traslado de estos conocimientos a alumnos.

martes, 7 de mayo de 2024

CAJAMARCA: OEFA BRINDA CONFERENCIA SOBRE OBLIGACIONES AMBIENTALES EN HIDROCARBUROS


El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a través de su Academia de Fiscalización Ambiental, realizó una conferencia en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Cajamarca - Sede Departamental de Cajamarca, enfocada en las obligaciones ambientales de las Unidades Menores de Hidrocarburos (grifos).

La conferencia contó con la participación de 66 personas en el lugar, vinculadas a la comercialización de hidrocarburos en la región y 200 conectadas a nivel nacional mediante la transmisión en vivo.

lunes, 6 de mayo de 2024

CONSEJERA REGIONAL TRABAJARÁ EN FAVOR DEL AGUA DE CAJAMARCA DEJANDO DE POLITIZAR ESTA PROBLEMÁTICA


La Consejera regional de Cajamarca, Jessica Bardales, mencionó ante los diversos reclamos de la población contra el proyecto Colpayoc, que la lucha principal se da por cuidar el recurso del agua, y sobre todo la importancia de dejar de politizar la situación para llegar a un bien común.

Bardales añadió que, “Esta situación ha pasado a dos comisiones, de Asuntos Jurídicos y de Gestión de Medio Ambiente para analizar la documentación; obtendremos la respuesta dentro del plazo, pero independientemente de ello, debemos apresurarnos porque la población lo aclama”, dijo.

RESALTAN TRABAJO CONTRA LA MINERÍA ILEGAL EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO PÚBLICO


El director de Minería del Gobierno Regional de Cajamarca, Baltazar Ludeña Pereyra, anunció durante la realización de una conferencia de prensa, que vienen trabajando en colaboración con la Fiscalía para combatir la minería ilegal en áreas sensibles como Conga y Michiquillay.

Ludeña destacó la importancia de la coordinación entre las instituciones para enfrentar este problema que afecta gravemente el medio ambiente y la economía de la región. Señaló que el trabajo conjunto busca identificar y sancionar a los responsables de actividades mineras ilegales.

jueves, 2 de mayo de 2024

GOLD FIELDS REALIZÓ LA DONACIÓN DE GEOMEMBRANA Y GEOTEXTIL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MICRO RESERVORIOS EN EL DISTRITO DE HUALGAYOC


La empresa ha invertido más 300 mil soles para la implementación de micro reservorios en el caserío de Ojos Corral.En el distrito de Hualgayoc, donde la agricultura y ganadería son actividades económicas muy importantes para la población, Gold Fields junto con la Municipalidad Distrital de Hualgayoc continúan ejecutando el proyecto “Cosecha de Agua”.