martes, 30 de abril de 2024

AMASBA Y PAN AMERICAN SILVER SHAHUINDO FIRMAN CONVENIO PARA MINEROS EN VÍAS DE FORMALIZACIÓN


La empresa minera Pan American Silver-Shahuindo y la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA), que operan en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, Cajamarca, marcaron un hito en el proceso de formalización minera con apoyo del sector privado al firmar un convenio marco para establecer un área de operaciones que permita la firma de contratos de explotación a futuro.

Este convenio se suscribe en cumplimiento del proceso de formalización minera integral establecido por nuestra legislación nacional y en el marco de la relación de cooperación entre Shahuindo y AMASBA desde hace más de una década.

miércoles, 24 de abril de 2024

Gold Fields utiliza energía 100% renovable en su operación Cerro Corona

 

Empresa recibió la certificación I-REC (International Renewable Energy Certificate) entregada por Kallpa Generación que valida y asegura el uso de energía limpia.

· Con esta iniciativa Gold Fields ha logrado disminuir el 30% de sus emisiones.

Lima, abril del 2024: Promover la sostenibilidad con acciones reales es un camino que Gold Fields ha demostrado a lo largo de sus años de operación en el Perú, impactando favorablemente en las personas, sus comunidades y el medio ambiente. Una de sus iniciativas hacia el 2030 es robustecer sus iniciativas ESG y continuar innovando en la gestión de su huella ambiental.

CÁMARA DE COMERCIO CONTINUA PROMOVIENDO VUELOS A CAJAMARCA DESDE TRUJILLO, CHICLAYO Y OTRAS REGIONES


El Director de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Arturo Collantes, comunicó que a fin de fortalecer el turismo, espera poder gestionar los vuelos directos de Cajamarca a Trujillo, Chiclayo y Piura, ya que de estas cuidades siempre se reciben turistas.

Collantes indicó que, “El turismo hasta este momento no ha estado mal, pero la región Cajamarca debe promocionarse con otras actividades de larga duración y no solo festividades”, dijo.

EVIDENCIAN PROGRESO DE CAJAMARCA EN IMPORTANTE CONVENIO CON EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ


El Presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Marco La Torre, manifestó tras la realización de una conferencia en convenio con el Banco Central de Reserva, que gracias a los datos estadísticos de la región, se muestra el desarrollo que tienen las actividades económicas.

La Torre agregó que, “Estos datos estadísticos nos sirven para tomas decisiones en cuanto al desarrollo económico de la región, estos eventos muestran una fotografía de lo que está pasando en nuestro entorno y nos hace reflexionar y ver qué actividades van desarrollándose”, dijo.

lunes, 22 de abril de 2024

Gold Fields y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc avanzan con proyecto de pistas y veredas


· Obras beneficiarán a los pobladores de la ciudad de Hualgayoc con un mejor tránsito peatonal y vehicular

Marzo del 2024.- Gold Fields comprometida con dejar un legado que perdure más allá de la minería en sus comunidades vecinas, viene ejecutando el proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la localidad de Hualgayoc”. El propósito de la obra es de renovar la infraestructura de las calles y veredas de la zona urbana de este distrito, contribuyendo a mejorar la movilidad peatonal y vehicular, segura.

jueves, 18 de abril de 2024

IMPULSAN DARLE MAYOR VALOR AGREGADO A LOS RECURSOS NATURALES DE LA REGIÓN CAJAMARCA


El Presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Marco La Torre, destacó la importancia de darle un mayor valor agregado a los recursos naturales de la región, a fin de dejar de exportar materia prima y distinguir en cantidades reales los minerales extraídos que son exportados.

La Torre indicó que, “Refinando nuestras materias primas, la recaudación tributaria crecería exponencialmente, ya que si los materiales se refinan, sabríamos su valor real y el precio de paridad internacional de exportación, lo que generaría más recaudación económica y más Canon Minero”, dijo.

lunes, 15 de abril de 2024

FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE CAJAMARCA SE CAPACITARON EN GESTIÓN QUE POTENCIARÁ LA COMPETITIVIDAD DE LA REGIÓN




Funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca, participaron en el “Programa Gestores del Desarrollo”, iniciativa de la UNC, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y Newmont ALAC.

Según informe de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR de 2019, en Cajamarca el 60% de los funcionarios se encuentra en el rango más bajo de la evaluación técnica, lo que convierte a la región en la quinta con mayor cantidad de funcionarios ejecutores de inversiones menos capacitados.

EN CAJAMARCA EL MECANISMO OBRAS POR IMPUESTOS TIENE UN GRAN POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÒN


El director ejecutivo VIDENZA y ex ministro de economía, Luis Miguel Castilla, dio a conocer que la ejecución del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) tiene un gran potencial para la sociedad ya que beneficia a la población, además dijo que el Estado debe trabajar de la mano con el sector privado para potenciarlo también en Cajamarca.

Castilla manifestó que, “Hay que avanzar en propiciar mecanismos que no solo aseguren la construcción de obras, sino que se operen y mantengan adecuadamente. Cajamarca está mejorando, pero necesita sostener su mejora y que trascienda tanto la actual gestión como las próximas”, dijo.

viernes, 12 de abril de 2024

COMPAÑÍA MINERA COIMOLACHE ENTREGA MODERNO CENTRO DE SALUD EN EL DISTRITO DE CHUGUR, EN CAJAMARCA


El nuevo centro de salud cuenta con una moderna infraestructura y equipos de última generación. Además, se ha equipado y capacitado al personal para brindar el servicio de Telemedicina a modo de piloto.
Se espera que el nuevo centro de salud brinde servicio de salud de calidad a los más de 3 mil habitantes del distrito de Chugur y a las comunidades cercanas.

Compañía Minera Coimolache, parte de Compañía de Minas Buenaventura, inauguró un nuevo centro de salud en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, en un evento que reunió a directivos de Compañía de Minas Buenaventura, autoridades del Gobierno Regional y de la Municipalidad Distrital de Chugur.

martes, 9 de abril de 2024

DIRESA CAJAMARCA FORTALECE ARTICULACIÓN CON REDES Y SUBREGIONES DE SALUD

 

Con el objetivo de fortalecer la política de salud en la región, la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizó una reunión contando con la participación de las 13 Redes y Subregiones de Salud de toda la región.

En el encuentro, se abordaron diversos temas de relevancia, entre ellos, el trabajo conjunto para la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, el abordaje del cáncer, el control del dengue y las enfermedades no transmisibles, recursos humanos, etc.

HUALGAYOC: PONEN EN MARCHA TALLERES DE SOSTENIBILIDAD PARA ESTUDIANTES

 

"En Gold Fields, estamos emocionados de compartir que hemos puesto en marcha una serie de talleres de sostenibilidad para estudiantes y stakeholders locales, lo que nos permite estrechar lazos con nuestras comunidades. En esta oportunidad, se han realizado tres talleres abordando el tema de equidad de género, contribuyendo así a la creación de una comunidad más fuerte, consciente y comprometida con su entorno”

lunes, 8 de abril de 2024

INAUGURAN CERCO PERIMÉTRICO EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL CASERÍO RODACOCHA EN DISTRITO DE LA ENCAÑADA

 

El Fondo Social Michiquillay (FSM) inauguró la construcción del cerco perimétrico de la Institución Educativa Nº 82158 del Caserío Rodacocha de la Comunidad Campesina La Encañada, la inversión fue de 42,200.00 soles y beneficiará a 45 estudiantes del nivel primaria.

La directora de la I.E. 82158, Rosa Sarmiento, mencionó, “Saludar las buenas obras que está haciendo el Fondo Social y que continue en bienestar de las comunidades, en la comunidad de La Encañada se está viendo, ahora en educación, en las mejoras que se está tomando en cuenta, como el cerco perimétrico”, dijo.

jueves, 4 de abril de 2024

GOBERNADOR DE CAJAMARCA CONFIRMA QUE LA EMPRESA SOUTHERN PERÚ PRESENTÓ CARTA DE INTENCIÓN PARA EJECUCIÓN DEL COAR CAJAMARCA


El Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, comunicó que la empresa minera Southern Perú ha presentado la carta de intención para impulsar la ejecución del COAR Cajamarca mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) luego de que el Gobierno Regional ejecute la PTAR.

Guevara manifestó que, “Esperamos que en los próximos meses Southern Perú presente esta carta de intención ante el Ministerio de Educación e invertir un poco más de 100 millones de soles en esa infraestructura”, dijo.

GOBERNADOR INICIA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO MILITAR “RAFAEL HOYOS RUBIO”


El gobernador de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez colocó la primera piedra de la construcción del nuevo plantel del colegio militar “General de División Rafael Hoyos Rubio”, ubicado en sector Chucopampa, en el distrito de Jesús.
La obra implica una inversión superior a los 46 millones de soles, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. La empresa a cargo de la construcción es Consorcio Virgen de la Puerta. El diseño arquitectónico considera cerco perimétrico, áreas administrativas, pabellón de aulas, biblioteca, gimnasio y piscina olímpica.

martes, 2 de abril de 2024

MINISTERIO PÚBLICO Y GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA FIRMAN ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA NUEVA CÁMARA GESELL EN CAJAMARCA


El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Cristian Javier Araujo Morales, y el Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez, firmaron un acta de entendimiento y cooperación interinstitucional para la instalación de una nueva Cámara Gesell, la misma que funcionará en la sede de la División de Medicina Legal de Cajamarca, ubicada en Jr. Los Gladiolos N° 273, barrio San Martín.

La implementación de esta tercera cámara Gesell ya se viene realizando y se espera que esté operativa antes de finalizar el presente mes, con lo cual se podrá brindar una atención más rápida y oportuna a las víctimas de violencia, así como agilizar de manera significativa la tramitación de las investigaciones fiscales.

DESTACAN IMPORTANCIA DE MEJORAR TRABAJOS ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

 

El Decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina, dio a conocer que las inversiones privadas que existen en el país deben ser reguladas por el estado, pero en diversos casos hay fallos por ambas partes, es decir, fallos de estado y fallos de mercado debido a que se complementan.

Medina manifestó que, “Se tiene que reestructurar la forma de como interactúan tanto el estado como el mercado, el sector público en el Perú es desastroso frente a lo que se debe mejorar el sistema público, así mismo, el sector privado puede ser mucho mejor”, dijo.

Gold Fields impulsa la excelencia educativa en Hualgayoc


Gold Fields impulsa la excelencia educativa en Hualgayoc, reuniendo a estudiantes para potenciar habilidades blandas y capacidades de aprendizaje. A través del proyecto "Ciudadanos Globales" con Enseña Perú, se brinda educación de calidad en matemáticas, comunicación, ciencia e idiomas. La empresa está invirtiendo en reducir brechas educativas y formar líderes del futuro.

lunes, 1 de abril de 2024

RESALTAN EN CAJAMARCA EXPOFERIA GASTRONÓMICA "A COMER PESCADO" EN EL MARCO DE LA SEMANA SANTA


La Dircetur del Gobierno Regional de Cajamarca en coordinación con el Programa Nacional a Comer Pescado del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Escuela de Gastronomía Inkachef, realizaron la Expoferia Gastronómica "A Comer Pescado", en la plazuela Belén y en el marco de la Semana Santa en Cajamarca.

El evento contó con la presencia y participación de diversos restaurantes y cheffs cajamarquinos que ofertaron ceviches y platos preparados a base de pescado y mariscos.

ARTICULACIÓN DE SENCICO Y SOUTHERN PERÚ HACE POSIBLE QUE JOVENES DE LA ZONA RURAL DE LA ENCAÑADA CULMINEN CON ÉXITO CURSOS MODULARES


El jefe de SENCICO Cajamarca, Caleb Bazán Villanueva, dio a conocer la realización de un conjunto de cursos modulares enfocados en topografía, albañilería, seguridad y electricidad que se llevaron a cabo en alianza estratégica con Southern Perú en beneficio de los jóvenes de la comunidad campesina de La Encañada y Michiquillay.

Al respecto, Bazán indicó que, “Esta alianza estratégica es muy buena porque en Cajamarca ya estamos formalizando jóvenes para que puedan trabajar en cualquier parte del Perú gracias a la certificación que tendrán por los cursos que oscilan las 120 horas”, dijo.