Hualgayoc, marzo de 2024 - En la búsqueda constante por estrechar lazos con las comunidades cercanas a su operación en Cerro Corona, Gold Fields ha emprendido una innovadora serie de talleres de sostenibilidad, destinados a estudiantes de nivel primario y secundario, así como a sus principales stakeholders. Este proyecto se sitúa en el corazón de Hualgayoc y tiene como misión principal promover una cultura de equidad, gestión eficaz del agua, preservación ambiental, bienestar mental y el fomento de competencias vocacionales, contribuyendo así a la creación de una comunidad más fuerte, consciente y comprometida con su entorno.
jueves, 28 de marzo de 2024
martes, 26 de marzo de 2024
CAPACIDAD DE HOTELES POR SEMANA SANTA EN CAJAMARCA SE ENCUENTRAN A UN 60%
El Presidente de la asociación de Restaurantes y Hoteles de Cajamarca, José Rojas, informó que en estas fechas de Semana Santa la capacidad de hoteles en la ciudad se ocupará a un 40% a 60% lo que significan cifras bajas a pesar del trabajo promocional que se ha realizado.
Rojas indicó que, “El año pasado tuvimos una caída bastante significativa debido a los fenómenos naturales y se nos cayó Semana Santa, este año estamos un poco mejor a comparación del año pasado. Recién estamos potenciando algunas actividades relacionadas a estas fechas”, dijo.
MILTON VON HESSE POSTULA TRES CONDICIONES PARA MEJOR GESTIÓN DEL AGUA EN CAJAMARCA
Conocer el territorio, concreción de embalses que le den a agricultor el acceso al agua, y mejorar la eficiencia del agua con tecnología, son las 3 condiciones que ha propuesto el economista y ex ministro de agricultura, Milton Von Hesse, para una correcta gestión del agua en Cajamarca, en su participación en el foro Unidos por el agua.
Von Hesse mencionó que, “Hay una ausencia de estudios que es significativa acerca del potencial acuífero en Cajamarca, lo que da como consecuencia que le eficiencia del riego en los agricultores es de 30%, si cumplimos con estas condiciones, vamos a tener un mejor Cajamarca, con una mejor mentalidad a futuro”, dijo.
NEXA EXPANDE SU PRESENCIA EN PERÚ CON NUEVAS CONCESIONES MINERAS EN CAJAMARCA
La compañía Nexa Resources ha mostrado recientemente su interés por las concesiones mineras en Cajamarca presentando una solicitud ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener una concesión de 1,000 hectáreas en dicho departamento.
Este movimiento estratégico busca consolidar la presencia de Nexa Resources en territorios prometedores para la exploración y explotación de recursos minerales. Las solicitudes presentadas se centran en las provincias de Cajamarca y San Marcos, en los distritos de Jesús y Pedro Gálvez.
domingo, 24 de marzo de 2024
GOBERNADOR REGIONAL SEÑALA QUE HOSPITAL DE CELENDIN SE REALIZARÁ CON O SIN CONVENIO
El Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, dio a conocer que el Hospital de Celendín ya cuenta con su expediente listo y se espera el compromiso de que en esta semana se entregue el estudio de consistencia y en un plazo de 15 días se contaría con el expediente formalizado.
Guevara indicó que, “Con convenio o sin convenio, este Hospital se realizará. En 15 días tendremos el proyecto viable, nosotros tenemos un techo presupuestal bastante importante mediante Obras por Impuestos y estamos buscando la manera de financiarlo”, dijo.
PROMUEVEN PROGRAMAS DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN CAJAMARCA
El director del programa de Sierra Exportadora, Andrés Castro, informó que en Cajamarca se desperdicia más del 70% del agua de las lluvias por lo que es necesario buscar estrategias que den sostenibilidad como la represa del Chonta así como sistemas de siembra y cosecha de agua.
Castro manifestó que, “Tenemos 27 proyectos para la región de los cuales muchos están estancados y si se realizaran sacaríamos a mucha gente de la pobreza; solo el 13% de agricultura tiene sistema de riego, por lo que es necesario que en tiempos de agua se retenga y dupliquemos la producción”.
jueves, 21 de marzo de 2024
Una fecha para reflexionar acerca de nuestro compromiso con la gestión sostenible del agua
“Agua para la Paz” es el lema con el que este año la ONU nos invita a reflexionar sobre el uso del agua en favor de la paz. En línea con esta temática, los objetivos establecidos son promover la gestión sostenible del agua, garantizar el acceso equitativo a este recurso, y resaltar su relevancia en la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.
Gold Fields, como agente de cambio, contribuye con estos objetivos globales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de proyectos de gestión responsable y eficiente del agua con apoyo de sus colaboradores/as y comunidades.
martes, 19 de marzo de 2024
RESALTAN IMPORTANCIA DEL NUEVO ARCHIVO REGIONAL EN CAJAMARCA
El gestor del edificio del Archivo Regional de Cajamarca, Evelio Gaitán, manifestó su alegría al estar presente en la inauguración de esta nueva infraestructura que tuvo un costo de 10 millones de soles y fue financiada por la empresa Cementos Pacasmayo.
Gaitán manifestó que, “El expediente técnico de este proyecto ha sido financiado por ALAC Cajamarca a quien agradecemos por concedernos la ayuda necesaria para contar con este nuevo local del Archivo Regional que tiene documentación desde principios de la colonia”, dijo.
MIDAGRI LLAMA A LA REFLEXIÓN DE LA POBLACIÓN DE CAJAMARCA EN EL CUIDADO DEL AGUA
El Representante del MIDAGRI Cajamarca, Gonzalo Llerena indicó que, en el marco de la celebración del Día del Agua, invita a la reflexión a nivel de la población cajamarquina para que el cuidado del agua esté en cada uno de los hogares, en articulación con instituciones privadas y estatales.
Llerena manifestó que, “El agua es paz, no queremos que el agua nos des una o cree conflictos, por el contrario, que, de paz y tranquilidad, pero mucho dependerá del trabajo interinstitucional. Este recurso es muy utilizado en la parte doméstica y agraria por lo que se vienen elaborando micro reservorios”, dijo.
lunes, 18 de marzo de 2024
CÁMARA DE COMERCIO APOYA EJECUCIÓN DE OBRAS POR IMPUESTOS EN CAJAMARCA
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Marco La Torre, informó que la minería es una de las actividades que más contribuye al país y debido a la cantidad de impuestos que deben pagar, es importante que los Gobiernos Locales generen proyectos con el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para que sean trabajados por estas empresas.
La Torre agregó que, “Debemos apostar por la formalidad minera, para que el país tenga más tributos y hacer más obras públicas. Desde la Cámara promuevo e incentivo que las empresas mineras en Cajamarca deben ir pero dándole a nuestros recursos naturales el valor agregado”, dijo.
GOBIERNO REGIONAL IMPULSA MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTOS EN CAJAMARCA CON INAUGURACIÓN DE ARCHIVO REGIONAL
El Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara, dio a conocer que la Construcción del Archivo Regional de Cajamarca es el segundo proyecto bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) que está siendo inaugurado, y aún hay un promedio de 6 obras que se realizarán con este mecanismo.
Guevara manifestó que, “En Chugur tenemos puestos de salud para inaugurar el próximo 9 de abril y en Malcas se iniciará la ejecución de otro puesto de salud que ya tiene expediente técnico firmado, y en Cortegana hay otro puesto de salud de bordea los 26 millones de soles”, dijo.
jueves, 14 de marzo de 2024
Cajamarca: Proyecto de remediación Los Negros ingresó a fase de post cierre
En esta etapa se tiene prevista la ejecución de actividades de mantenimiento y monitoreos de la calidad del agua, aire, suelo, además del monitoreo biológico.
Cajamarca, marzo del 2024.- Con gran satisfacción, la empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) anunció que el proyecto Los Negros – ubicado en el caserío La Tahona, distrito y provincia de Hualgayoc (Cajamarca) – ingresó a fase de post cierre, luego de haberse culminado las obras de remediación de pasivos ambientales mineros.
La intervención realizada por AMSAC involucró el cierre de 53 pasivos ambientales mineros, en un área superior a las 42 hectáreas, calificados de alto y muy alto riesgo para la salud de la población y el medio ambiente. Los trabajos realizados han permitido la recuperación de forma significativa de diferentes ecosistemas dentro de las unidades hidrográficas de las microcuencas de Hualgayoc y Arascorgue.
Gold Fields impulsa la excelencia en educación escolar en el caserío de Coymolache
· Este proyecto reunió a más de 30 estudiantes para reforzar sus habilidades blandas y capacidades de aprendizaje para el desarrollo profesional.
Marzo del 2024.- Gold Fields viene cumpliendo su compromiso con el fortalecimiento transformador de la educación, ofreciendo calidad en la enseñanza para el desarrollo profesional de los estudiantes en los caseríos de su área de influencia directa, en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca.
A través del proyecto “Ciudadanos Globales”, en colaboración con Enseña Perú, Gold Fields ofrece mejores oportunidades de crecimiento personal y académico a los estudiantes del caserío de Coymolache, capacitándolos en competencias de matemáticas, comunicación, ciencia e idioma extranjero, además de habilidades socioemocionales.
jueves, 7 de marzo de 2024
ASIGNAN ALREDEDOR DE 268 MILLONES DE SOLES CONTRA EL DENGUE EN EL PERÚ
El Ministro de Salud, César Vásquez, anunció que este año, según lo descrito por la Organización Mundial de la Salud, se tendrá un gran impacto sanitario en los países de América Latina y el Perú no es ajeno como se evidencia en las zonas de costa norte y selva con la aparición y contagios del dengue.
Vásquez manifestó que, “Respecto al dengue, nosotros hicimos un plan de capacitación de julio a diciembre, así como inversión en capacitar al personal y otro plan para todo el 2024 con un presupuesto de 108 millones de soles para todo el país, con loque se enfrenta de manera regular este problema sanitario que es el dengue”, dijo.
RESALTAN INCREMENTO CONSIDERABLE DE LOS CAUDALES DE AGUA EN CAJAMARCA
El representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Edwin Pajares, informó que se ha reconocido una subida considerable de los caudales de agua en las diferentes fuentes hídricas a lo largo y ancho de la Cuenca del Marañón frente a lo que se han tomado acciones.
Pajares indicó que, “Lo que estamos haciendo es dar recomendaciones ante la junta de usuarios, comisiones y comités de regantes, para tener cuidado de los canales que están expuestos a las avenidas, debemos tener cuidado de que las lluvias no han pasado y se vienen incrementando”, dijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)