jueves, 14 de diciembre de 2023

MÁS DE 700 ATENCIONES MÉDICAS SE REALIZARON EN CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA IMPULSADA POR GOLD FIELDS


Familias enteras pasaron por evaluaciones en medicina general, pediatría, ginecología y traumatología.

La salud es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo social. Una comunidad saludable es sinónimo de progreso, por ello, Gold Fields, cumpliendo los compromisos con sus comunidades, impulsó una Campaña de Salud Integral en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y la Micro Red de Salud de Hualgayoc.

MINERÍA ILEGAL AUMENTÓ EN EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE


La minería ilegal ha tenido un alto crecimiento en el actual gobierno de Dina Boluarte, señaló la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

En el programa Integrando Perú, de RCR, Vásquez expresó que ha realizado un seguimiento del nivel de crecimiento y la minería ilegal e informal aumentó incluso más que el narcotráfico.

Vásquez dijo que en la minería hay un situación compleja de encadenamiento y en Cajamarca, por ejemplo, el producto extraído por los mineros ilegales e informales sale por el mercado formal.

martes, 12 de diciembre de 2023

GOLD FIELDS SOBRESALE EN INNOVACIÓN Y SEGURIDAD EN CERRO CORONA


• El propósito de estas iniciativas permite reconocer el liderazgo y la cultura de seguridad que se vive en Gold Fields.

En relación con los principales valores de seguridad e innovación, el equipo de Protección Interna de Gold Fields en trabajo colaborativo con su empresa contratista Cumbra, superó los 5 millones de horas trabajadas sin accidentes con tiempo perdido (LTI) en Cerro Corona. Este gran logro se debió a la perfecta sincronización entre los colaboradores y un enfoque integral basado en la protección para todos los aspectos de las operaciones.

“Este reconocimiento es consecuencia de un liderazgo que nos capacita para velar por nuestra seguridad, cuidar de nosotros mismos y de nuestros colegas. Quiero expresar mi gratitud al equipo de Seguridad y Salud Ocupacional, así como a los representantes de la organización. Como resultado del gran trabajo en equipo, hemos demostrado que juntos somos más sólidos y capaces”, destacó Antonio Ríos-Pita, gerente de Protección Interna de Gold Fields.

CAJAMARCA NECESITA UNA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA


El economista Víctor Vargas dijo que es necesario la construcción en Cajamarca de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, para dotar del líquido elemento a todos los distritos del valle de Cajamarca. Señaló que la nueva planta debe complementar a la que se tiene, para abastecer a una población aproximada de 300 mil habitantes.

“Es una obra necesaria en una época como esta de cambio climático, remediación ambiental, etcétera. No es la primera planta, sino que debería ser una planta complementaria a una ya existente, pero que por razones extrañas no se la quiere poner en operatividad. Esa planta obviamente por el crecimiento de la población ya no tiene la capacidad suficiente y por razones extrañas se ha dejado de operar”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 5 de diciembre de 2023

GOLD FIELDS CONTRIBUYE AL DESARROLLO AGRÍCOLA EN HUALGAYOC


La empresa realizó la donación de un tractor agrícola con todos sus equipos valorizado en más 100,000 dólares.

En un gesto significativo hacia el progreso comunitario, Gold Fields ha entregado implementos esenciales para la agricultura al caserío de Cuadratura, distrito de Hualgayoc. La donación consta de un tractor agrícola y accesorios.

La iniciativa refleja el compromiso de Gold Fields con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades locales. La entrega del tractor y sus accesorios busca impulsar la productividad agrícola en Cuadratura, proporcionando a los agricultores herramientas modernas para mejorar sus prácticas y rendimiento.

GOBIERNO DEBE ASUMIR ROL MUCHO MÁS AGRESIVO DE FOMENTO REAL A LA INVERSIÓN


Ricardo Vega Llona, expresidente de Confiep y exsenador de la república, dijo que el Gobierno debería asumir un rol mucho más agresivo de fomento real a la inversión, para cumplir con su compromiso de abrir las puertas del país a los capitales privados. Señaló que se deben destrabar los proyectos mineros y crear las condiciones para transmitir confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros.

“El Gobierno debería asumir un rol mucho más agresivo de fomento real a la inversión. Se han armado unos eventos promocionales. Eso me parece bien, pero yo me pregunto, si fuese inversionista, qué grado realmente de voluntad de fomento de inversión tiene ese país, Perú, para yo ir a invertir en él, si veo que tienen la minería atracada, teniendo un potencial espectacular”, dijo “En la semana en RCR.