jueves, 14 de diciembre de 2023

MÁS DE 700 ATENCIONES MÉDICAS SE REALIZARON EN CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA IMPULSADA POR GOLD FIELDS


Familias enteras pasaron por evaluaciones en medicina general, pediatría, ginecología y traumatología.

La salud es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo social. Una comunidad saludable es sinónimo de progreso, por ello, Gold Fields, cumpliendo los compromisos con sus comunidades, impulsó una Campaña de Salud Integral en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y la Micro Red de Salud de Hualgayoc.

MINERÍA ILEGAL AUMENTÓ EN EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE


La minería ilegal ha tenido un alto crecimiento en el actual gobierno de Dina Boluarte, señaló la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

En el programa Integrando Perú, de RCR, Vásquez expresó que ha realizado un seguimiento del nivel de crecimiento y la minería ilegal e informal aumentó incluso más que el narcotráfico.

Vásquez dijo que en la minería hay un situación compleja de encadenamiento y en Cajamarca, por ejemplo, el producto extraído por los mineros ilegales e informales sale por el mercado formal.

martes, 12 de diciembre de 2023

GOLD FIELDS SOBRESALE EN INNOVACIÓN Y SEGURIDAD EN CERRO CORONA


• El propósito de estas iniciativas permite reconocer el liderazgo y la cultura de seguridad que se vive en Gold Fields.

En relación con los principales valores de seguridad e innovación, el equipo de Protección Interna de Gold Fields en trabajo colaborativo con su empresa contratista Cumbra, superó los 5 millones de horas trabajadas sin accidentes con tiempo perdido (LTI) en Cerro Corona. Este gran logro se debió a la perfecta sincronización entre los colaboradores y un enfoque integral basado en la protección para todos los aspectos de las operaciones.

“Este reconocimiento es consecuencia de un liderazgo que nos capacita para velar por nuestra seguridad, cuidar de nosotros mismos y de nuestros colegas. Quiero expresar mi gratitud al equipo de Seguridad y Salud Ocupacional, así como a los representantes de la organización. Como resultado del gran trabajo en equipo, hemos demostrado que juntos somos más sólidos y capaces”, destacó Antonio Ríos-Pita, gerente de Protección Interna de Gold Fields.

CAJAMARCA NECESITA UNA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA


El economista Víctor Vargas dijo que es necesario la construcción en Cajamarca de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, para dotar del líquido elemento a todos los distritos del valle de Cajamarca. Señaló que la nueva planta debe complementar a la que se tiene, para abastecer a una población aproximada de 300 mil habitantes.

“Es una obra necesaria en una época como esta de cambio climático, remediación ambiental, etcétera. No es la primera planta, sino que debería ser una planta complementaria a una ya existente, pero que por razones extrañas no se la quiere poner en operatividad. Esa planta obviamente por el crecimiento de la población ya no tiene la capacidad suficiente y por razones extrañas se ha dejado de operar”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 5 de diciembre de 2023

GOLD FIELDS CONTRIBUYE AL DESARROLLO AGRÍCOLA EN HUALGAYOC


La empresa realizó la donación de un tractor agrícola con todos sus equipos valorizado en más 100,000 dólares.

En un gesto significativo hacia el progreso comunitario, Gold Fields ha entregado implementos esenciales para la agricultura al caserío de Cuadratura, distrito de Hualgayoc. La donación consta de un tractor agrícola y accesorios.

La iniciativa refleja el compromiso de Gold Fields con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades locales. La entrega del tractor y sus accesorios busca impulsar la productividad agrícola en Cuadratura, proporcionando a los agricultores herramientas modernas para mejorar sus prácticas y rendimiento.

GOBIERNO DEBE ASUMIR ROL MUCHO MÁS AGRESIVO DE FOMENTO REAL A LA INVERSIÓN


Ricardo Vega Llona, expresidente de Confiep y exsenador de la república, dijo que el Gobierno debería asumir un rol mucho más agresivo de fomento real a la inversión, para cumplir con su compromiso de abrir las puertas del país a los capitales privados. Señaló que se deben destrabar los proyectos mineros y crear las condiciones para transmitir confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros.

“El Gobierno debería asumir un rol mucho más agresivo de fomento real a la inversión. Se han armado unos eventos promocionales. Eso me parece bien, pero yo me pregunto, si fuese inversionista, qué grado realmente de voluntad de fomento de inversión tiene ese país, Perú, para yo ir a invertir en él, si veo que tienen la minería atracada, teniendo un potencial espectacular”, dijo “En la semana en RCR.

martes, 28 de noviembre de 2023

Gold Fields, Municipalidad Distrital de Hualgayoc y el Centro de Emergencia Mujer de Hualgayoc unen esfuerzos para erradicar la violencia hacia la mujer


La Municipalidad Distrital de Hualgayoc, la empresa minera Gold Fields y el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se han unido para llevar a cabo una campaña de sensibilización destinada a prevenir la violencia contra las mujeres en Hualgayoc. Esta iniciativa, que ha incluido a estudiantes, mujeres y hombres de la localidad, se ha desarrollado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Durante la campaña, se realizaron diversas actividades, entre las que destacaron charlas de sensibilización en colegios, una jornada deportiva de vóley mixto, una misa y vigilia. Estas acciones estuvieron orientadas a fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de cualquier tipo.

HUELGA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD CONTINUARÁ HASTA QUE SE OFICIALICE EL AUMENTO SALARIAL


La vocera de los gremios de salud y exdecana nacional del Colegio de Obstetras del Perú, Margarita Pérez Silva, indicó que sería un avance la aprobación del presupuesto para cumplir con el cuarto tramo salarial, asimismo, precisó que no levantarán la huelga nacional hasta la aprobación del presupuesto y la emisión de la norma con la escala salarial.

“La presidenta ha anunciado que probablemente hoy el Congreso de la República apruebe la ley que permita cumplir con el cuatro tramo salarial, ya que esto alcanza a 57 mil profesionales de la salud que han sido afectado por este corte irresponsable del ministro de Salud, César Vásquez”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

lunes, 20 de noviembre de 2023

¡GOLD FIELDS DESTACA EN EL III CONGRESO MINERO INTERNACIONAL DE CAJAMARCA 2023!


Gold Fieles, líder en la industria minera, se destacó por su participación en el III Congreso Minero Internacional de Cajamarca donde estuvo presente nuestro vicepresidente de operaciones y gerente general, de Cerro Corona, Ronald Diaz. El evento, que reunió a destacados profesionales y expertos del sector, proporcionó un espacio propicio para discutir los retos y oportunidades que enfrenta la minería en el Perú.

Durante su intervención, Ronald abordó de manera integral "Los Retos de la Minería en el Perú", ofreciendo perspectivas valiosas sobre el panorama actual y propuestas de estrategias para superar los desafíos en el sector. Su experiencia y liderazgo consolidaron la presencia de Gold Fields como un actor clave en el desarrollo sostenible de la minería en la región de Cajamarca y el país.

PROYECTOS DE EXPLORACIÓN MINERA NO CONTAMINAN MEDIO AMBIENTE EN CAJAMARCA


Cesar Zamora Vento, economista y analista político, dijo que el Gobierno debe informar a la población los proyectos de exploración minera en Cajamarca y cualquier parte del país no contaminan el medio ambiente. Puso como ejemplo, el proyecto Colpayoc, ubicado en el distrito de Chetilla, donde aparecieron grupos que quieren frenar sus actividades exploratorias, con argumentos sin mayor sustento.

En ese sentido, señaló que los antimineros están ganando la batalla al Estado por la cobardía de sus funcionarios a la hora de cumplir con la gestión de soluciones a los conflictos.

martes, 14 de noviembre de 2023

SIN MAYOR INVERSIÓN PRIVADA NO SE PUEDE GENERAR EMPLEO


El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina, dijo que se necesita promover la inversión privada, para generar empleos, desde Ayacucho, donde se realiza el vigésimo noveno Congreso Nacional de Economistas del Perú. Señaló que el Gobierno y los poderes del Estado deben establecer las condiciones de confianza, para atraer a los inversionistas nacionales y extranjeros.

“La inversión privada es fundamental porque es la que genera riqueza y es la que genera empleo. El sector público se encarga de generar solo las condiciones y habilitar para poder generar mayores inversiones y que se genere en realidad los empleos y los mayores ingresos en la economía nacional”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

III CONGRESO MINERO INTERNACIONAL DE CAJAMARCA CONVERTIRÁ A LA REGIÓN EN EL EPICENTRO DE LA INDUSTRIA MINERA


El presidente del Comité de Industria de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Arturo Bazán, informó que del 13 al 18 de noviembre se realizará el III Congreso Minero Internacional de Cajamarca (COMINCAX) donde la región se convertirá en el epicentro de discusiones y descubrimientos de la industria minera internacional, en este sentido, precisó que este evento busca compartir conocimientos, experiencias y vivencias de la industria minera en el Perú.

“Se viene gestando el tercer Congreso Minero Internacional de Cajamarca donde tendremos participación de las mineras más importantes del país y ponentes destacados nacionales e internacionales. Este evento se llevará a cabo del 13 al 18 de noviembre donde Cajamarca se convertirá en el epicentro de discusiones y descubrimientos de la industria minera internacional”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

CAJAMARCA EJECUTARÁ OBRAS POR IMPUESTO CON PARTICIPACIÓN DE MINERAS


Cinco proyectos de ejecución de obras y renovación de maquinaria se realizarán en la región Cajamarca a través del mecanismo de obras por impuestos, con un valor superior a los 90 millones de soles y la participación de empresas privadas, entre ellas las mineras Coimolache y Southern Perú.

“El Gobierno Regional de Cajamarca ha visto conveniente unir lazos con el empresariado privado para el desarrollo de la región”, explicó el subgerente de Promoción de la Inversión Privada de la Gerencia Regional de Desarrollo de Cajamarca, César Enrique Torres Marín.

viernes, 10 de noviembre de 2023

GOLD FIELDS: PROMOVIENDO EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL EN TODAS SUS OPERACIONES


En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, Gold Fields celebró diversas actividades, a lo largo del mes de octubre, demostrando así su firme compromiso con el cuidado de la salud mental en el lugar de trabajo y en las comunidades donde opera.
Noviembre 2023. A nivel global, en todas las operaciones de Gold Fields, se destacó la relevancia que tiene el cuidado integral resaltando la importancia de la salud mental y su atención oportuna. A nivel regional, en Perú y Chile, el inicio de estas actividades incluyó una carta del Comité Ejecutivo que dio inicio y respaldó las iniciativas desarrolladas durante todo el mes de octubre.

EXPOCAFÉ CAJAMARCA 2023 PERMITIRÁ A LOS PRODUCTORES CAFETALEROS IMPULSAR SUS PRODUCTOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL


El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara y la presidenta de la organización de Expocafé Cajamarca 2023, Magda Farro, indicaron que desde el 16 al 18 de noviembre se realizará este evento anual que permitirá una serie de posibilidades al país, asimismo, destacaron que la rueda de negocios permitirá a los productores cajamarquinos impulsar su producción a nivel nacional e internacional.

“Estamos a puertas de realizar el Expocafé Cajamarca 2023 que se desarrollará en la provincia de Jaén desde el 16 hasta el 18 de noviembre, esto permitirá una serie de posibilidades para el país, ya que tendremos la presencia de personalidades que realizarán una rueda de negocios a nuestros productores para ubicar sus productos en países asiáticos, americanos y europeos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN LA DESCOLMATACIÓN DE QUEBRADAS Y RÍOS ANTE EL PRÓXIMO FENÓMENO DE EL NIÑO


El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, informó que vienen trabajando a través de la oficina de Defensa Nacional el tema de descolmatación de quebradas y ríos ante el próximo fenómeno de El Niño, asimismo, sostuvo que se encuentran realizando diversas acciones junto a los alcaldes provinciales y distritales de la región.

“Hemos venido trabajando desde la oficina de Defensa Nacional el tema de descolmatación de quebradas y ríos, pidiéndole a nuestros alcaldes provinciales y distritales, además de solicitar a la Autoridades Nacional del Agua priorizar la delimitación de franjas marginales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 7 de noviembre de 2023

GOLD FIELDS REFUERZA LA SALUD Y NUTRICIÓN DE NIÑOS EN HUALGAYOC


Este proyecto atiende a niños menores de cinco años e involucra a madres de familia y gestantes en la comunidad de Vista Alegre Alto y Hualgayoc.

La salud es un componente fundamental en la calidad de vida de las personas. El acceso a un óptimo cuidado nutricional contribuye al bienestar y al desarrollo humano. Por ello, Gold Fields, asumiendo su compromiso con el bienestar de las comunidades y en alianza con Cáritas del Perú, el Centro de Salud de Hualgayoc y el involucramiento de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc; pusieron en marcha el proyecto “Atención de salud y nutrición en niños menores de cinco años”, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca.

martes, 31 de octubre de 2023

GOLD FIELDS PRESENTA SU PROGRAMA: "COMUNIDAD DE JÓVENES PROFECIONALES"


Gold Fields demuestra su compromiso con el desarrollo y crecimiento de los jóvenes del Perú, proporcionando un entorno retador e inspirador para el desarrollo de su máximo potencial.
Octubre 2023. Gold Fields ha creado la Comunidad de Jóvenes Profesionales, una iniciativa que agrupa diversos programas de prácticas, alineados al propósito que persiguen como compañía, a su cultura y valores. Esta comunidad tiene el objetivo de asegurar un aprendizaje en espacios diversos y seguros, de la mano de excelentes mentores; así como, fortalecer la calidad educativa y oportunidades dentro del sector minero.

lunes, 30 de octubre de 2023

EN 15 DÍAS CONCLUYEN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN CANALES DE REGADÍO EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Edwin Pajares, director de la Autoridad Administrativa de la Cuenca del Marañón de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que en los próximos 15 días concluirán los trabajos de limpieza y rehabilitación de los canales de regadío en Cajamarca y otras regiones de la cuenca. Precisó que han detectado 221 puntos críticos ante el fenómeno de El Niño, en las 11 administraciones locales de agua del Marañón.

“Se tiene previsto que en los 15 días a más tardar se termine con toda la limpieza y luego se empezará con toda la liquidación de las obras en todo el ámbito de la cuenca del Marañón. Estamos en pleno trabajo y estamos más o menos a un 50% del trabajo físico y de la ejecución presupuestal”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

miércoles, 25 de octubre de 2023

SOLO SE UTILIZÓ MÍNIMA PARTE DE RECURSOS PARA MITIGACIÓN ANTE EL NIÑO


El gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes, señaló que hay regiones que solo han utilizado una mínima parte del presupuesto que han recibido para realizar acciones de mitigación ante el fenómeno de El Niño. Detalló que solo se utilizó el 9 por ciento de la partida de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para intentar garantizar el suministro del líquido.

“Ya había un presupuesto inicial para la descolmatación de ríos y quebradas. Y, se agregaba más de cuatro mil millones de soles de emergencia para acelerar las intervenciones destinadas a evitar un impacto severo del fenómeno de El Niño. De este adicional, el avance es de 20% en total. El avance es bastante preocupante en estas regiones del norte que cada vez que ha ocurrido El Niño significan pérdidas de producción y de infraestructura pública y privada”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

CADA VEZ HAY MENOS INVERSIÓN PRIVADA EN TODOS LOS SECTORES ECONÓMICOS


Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), dijo que no hay nuevas inversiones privadas en todos los sectores económicos, al precisar que el sector agrario está paralizado desde que se derogó la Ley de Producción Agraria. También señaló que el crédito suplementario no es suficiente para reactivar la economía del país.

“Cada vez hay menos inversión privada. En el caso agrario específicamente no ha habido nuevas inversiones desde la derogatoria de la Ley de Producción Agraria. Hay muchas inversiones que se han ido. No solo eso, sino que hay una serie de normas que han salido, que han generado sobre costos innecesarios y que han afectado la competitividad y la sobrevivencia de las empresas formales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

EL NIÑO GLOBAL DEJA EN AGRICULTURA PÉRDIDA CERCANA A 12 MIL MILLONES DE SOLES


El director ejecutivo de la asociación civil Defensoría del Productor Agrario, Víctor Vásquez Villanueva, dijo que los efectos del fenómeno de El Niño Global han dejado en la agricultura una pérdida cercana a los 12 mil millones de soles. Calificó de catastrófico lo que ocurre en la agricultura.

“La pérdida es equivalente a alrededor del 33% del valor bruto de producción agropecuaria nacional. Las pérdidas económicas medido por el valor bruto de producción sumarían alrededor de 11,920 millones de soles. Es un valor muy preocupante en términos de pobreza y de bienestar para los productores y también para los empleos creados por los efectos indirectos del agro”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

lunes, 23 de octubre de 2023

RECESIÓN ECONÓMICA EN EL PERÚ ORIGINARÁ EL 2024 MÁS POBREZA Y DESEMPLEO


Fernando Castillo Torres, economista y especialista en Políticas de Gestión Pública, advirtió que la recesión económica en el Perú originará el 2024 más pobreza y desempleo, además del incremento de la delincuencia y la informalidad. Estimó que el próximo año el 10% de la población caerá en la pobreza.

“Necesitamos un capitán de barco que ayude a surcar esa tormenta que el próximo año vamos a tener producto de la recesión, con una inflación mal que bien controlada. Vamos a tener más desempleo, mayor crecimiento de pobreza. Muchos de los que actualmente son no pobres se encuentran en el límite de la pobreza, están en un empujoncito de poder estar en esa condición”, dijo en “La semana en RCR”.

MEF DEBE APOYAR EN EJECUCIÓN DE GASTO EN VEZ DE PEDIR CRÉDITO SUPLEMENTARIO


El economista y especialista en políticas de gestión pública, Fernando Castillo, dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe apoyar a los gobiernos subnacionales a mejorar la capacidad de ejecutar el presupuesto, en vez de pedir un crédito suplementario. Precisó que los municipios no han ejecutado alrededor de 24 mil millones de soles.

“El problema no es dinero, es la capacidad de ejecución. Dinero hay y en este momento no se está ejecutando y están metiendo más plata para que no se ejecute. Los gobiernos regionales y locales concentran alrededor de cien mil millones entre ambos, los gobiernos locales en este momento están en 52% de ejecución presupuestaria. Eso quiere decir que de los 47 mil millones de soles que manejan los municipios, 24 mil no se están ejecutando en este momento”, dijo.

GOBIERNO DEBE IMPULSAR INVERSIÓN PRIVADA PARA SALIR DE RECESIÓN


David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad y exministro de Economía y Finanzas, enfatizó que el Gobierno debe impulsar la inversión privada para salir de la recesión y evitar una agudización de los problemas políticos y sociales. Destacó que generar inversión privada es clave, para generar empleo y la posibilidad de que haya más consumo.

“Este gobierno debería tomar el liderazgo de empujar aquellas medidas que nos haga más productivos, pero se han estado decantando por aquellas medidas que significa más inyección de recursos fiscales, como si estos se produjeran automáticamente y más aun sabiendo que estamos con limitantes fiscales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Cajamarca: recorrido procesional del Señor de los Milagros movilizó a multitud de devotos


En medio de una multitud de fieles, la imagen del Señor de los Milagros ingresó anoche - aproximadamente a las 21:00 horas - a la Catedral de Cajamarca finalizando su tercer recorrido procesional que inició el domingo (11:30 horas) en la Capilla Inmaculada Concepción en la urbanización Horacio Zevallos.
Previo a la misa celebrada en la parroquia, el Cristo Moreno emprendió su recorrido por la avenida 26 de octubre, Hoyos Rubio, Sor Manuela Gil, Los Leones, Santa Teresa de Journet – en esta calle se ubica la sede del Gobierno Regional de Cajamarca y recibió el homenaje de la institución - Chabuca Granda, La Justicia, Revilla Pérez, El Batán, finalizando en la plaza Mayor.

viernes, 20 de octubre de 2023

CAÍDA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ORIGINA PÉRDIDA DE EMPLEOS EN EL NORTE DEL PAÍS


El ingeniero agrónomo Luis José Montgomery, representante de la escuela en línea Agro Club, dijo que las anomalías climáticas ocasionan mayor temperatura y afectan cultivos en el norte como el mango, limón, palta, arándanos y la uva, que son productos de exportación. Agregó que al tener menos cultivos, la demanda laboral va a caer.

“Los cultivos más afectados son el mango, limón, palta y arándano. Estos son los principales problemas que tenemos como país, dado que estamos hablando de los productos bandera y hay que mencionar también a la uva”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

SENASA VACUNARÁ A MÁS DE 150 MIL ANIMALES CONTRA EL ÁNTRAX EN SIETE REGIONES


Más de 150 mil animales serán inmunizados gratuitamente contra el ántrax por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), que realizará la campaña de vacunación en noviembre como parte de las acciones preventivas ante los eventos climatológicos que se presenten por el Fenómeno El Niño.

El director de la Subdirección de Control y Erradicación de Enfermedades del SENASA, médico veterinario, Felix Bobadilla, explicó que la vacunación se realizará de manera preventiva, ya que las lluvias pueden originar brotes de ántrax. Explicó que al removerse los suelos contaminados, se pueden liberar esporas de ántrax e infectar los pastos y agua, que al ser consumidos por los animales pueden infectarse si no están vacunados.

jueves, 19 de octubre de 2023

GOLD FIELDS APOYA A LA POLICIA NACIONAL DE CAJAMARCA


Empresa minera entrega 100 Camas y 100 colchones para mejora la habitabilidad de los efectivos policiales de la región.

Con la presencia del General de la PNP Fidel Marino Pisfil Muñoz, jefe del Frente Policial Cajamarca, se llevó a cabo la segunda entrega de mobiliario por parte de la empresa minera Gold Fields, para mejorar las condiciones de habitabilidad del personal policial.
Gold Fields, una de las principales compañías mineras del país, reafirma su compromiso con la comunidad de Cajamarca al realizar una donación a la Policía Nacional. En un esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo de los agentes del orden, la compañía ha donado 100 camas y 100 colchones, para equipar las comisarías de toda la región.

miércoles, 18 de octubre de 2023

GOLD FIELDS CONTRIBUYE CON UN MEJOR FUTURO GANADERO PARA LAS FAMILIAS DE HUALGAYOC


• Empresa minera viene ejecutando con éxito el proyecto "Mejoramiento del Capital Pecuario mediante la Implementación de Vaquillas de la Raza Brown Swiss”.


Octubre 2023. En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible de sus comunidades y de la región Cajamarca, Gold Fields ha financiado y ejecutado con éxito el proyecto "Mejoramiento del Capital Pecuario mediante la Implementación de Vaquillas de la Raza Brown Swiss en el Caserío de Cuadratura, Distrito y Provincia de Hualgayoc". Ello con el fin de mejorar la actividad ganadera en esta zona del país.

lunes, 16 de octubre de 2023

HUALGAYOC: Programa “Saber Para Ganar”: la joya educativa que Gold Fields impulsa en Hualgayoc


El programa "Saber Para Ganar" (SPG), una iniciativa que se ha convertido en un espacio educativo inigualable y de oportunidad para el aprendizaje de los estudiantes de Hualgayoc, acaba de celebrar con éxito su octava temporada con un emocionante evento de premiación. Este proyecto organizado por Gold Fields, ha demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en todo el distrito de Hualgayoc.

Formando a las nuevas generaciones de profesionales:
El programa "Saber Para Ganar" se lanzó en el año 2016 con el propósito de contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes de los colegios del Área de Influencia Directa (AID) de Gold Fields, considerando la participación de los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria. Durante estos ocho años se ha convertido en el pilar educativo y de amplia aceptación en las familias de este distrito cajamarquino.

PROVINCIAS DE CAJAMARCA CERCANAS A LA COSTA SERÍAN LAS MÁS AFECTADAS POR EL NIÑO


La directora de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, Fiorela Alvarado, informó que las intervenciones preventivas ante el fenómeno de El Niño se enfocan en las provincias cercanas a la costa, como Chota, Contumazá y San Miguel.

En el programa Conexión Perú, de RCR, explicó que las acciones se intensifican en las provincias mencionadas por el histórico de emergencias en anteriores fenómenos climáticos similares.

Sobre las lluvias que han comenzado a caer en Cajamarca, la funcionaria dijo que hay emergencias en el distrito de Eduardo Villanueva, de la provincia de San Marcos; el distrito de San José del Alto, en la provincia de Jaén, así como en la provincia de San Miguel.

miércoles, 11 de octubre de 2023

CAJAMARCA CELEBRA SU SEMANA TURÍSTICA HASTA EL 15 DE OCTUBRE CON UNA SERIE DE ACTIVIDADES


El presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca (CARETUR), Sergio Aguilar Rojas, informó que hasta el 15 de octubre se celebrará la 43 Semana Turística en la región, asimismo, destacó que la actividad turística no se ha detenido en Cajamarca y se posiciona como una de las regiones más visitadas en el país.

“Cajamarca celebra su semana turística hasta el 15 de octubre, primero hemos comenzado con un hermoso pasacalle cultural artístico donde se dio a demostrar la cultura de la región a través de la participación de sus provincias y distritos aledaños”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

ESTE SÁBADO 14 SE CELEBRA EL “III FESTIVAL DEL PAN” EN PLAZA DE ARMAS DE CAJAMARCA

 


Eliseo Ocas, representante de la Asociación de Industriales en Panificación de Cajamarca (ASIPA), anunció que este sábado 14 se celebrará el “III Festival del Pan” en la Plaza de Armas de Cajamarca. Precisó que se realizará una feria de panes típicos de la región como el pan torta, el pan de agua, el pan chilico, la rosquita de manteca y el bizcocho bambamarquino.

“Por tercer año celebramos el Día Mundial del Pan, que es el 16 octubre, pero por fechas de fin de semana lo estamos haciendo el 14 que es sábado. El día 14 es el día central. Previo a eso, tenemos un pasacalle el jueves 12 por las calles de Cajamarca con todas las panaderías participantes”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR)

miércoles, 4 de octubre de 2023

INIA CAJAMARCA DESARROLLÓ NUEVA VARIEDAD DE PAPA RESISTENTE A BAJAS TEMPERATURAS


Héctor Antonio Cabrera Hoyos, director del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) en Cajamarca, informó que su sede en Baños del Inca desarrolló una nueva variedad de papa que permite una producción de hasta 22 toneladas en una temperatura de -2 grados, mientras que otras especies solo consiguen 2 o 3 toneladas.

“En el INIA sabemos que hay muchos descensos de temperatura en determinadas regiones y el cultivo de papa es muy preponderante, que está siendo afectado un 90% a 100%, por lo tanto, hemos trabajado arduamente con el Centro Internacional de la Papá y la Asociación Pataz, liberando la variedad INIA 333 Chugayna, que se caracteriza por su capacidad de recuperación ante eventos del cambio climático”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

SECTOR PRIVADO PUEDE SER ALIADO PARA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

 

El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina, señaló que el sector privado puede ser un importante aliado para la construcción de infraestructura hídrica, para esto se requiere de una estrategia articulada por parte del sector público. Asimismo, precisó que esta alianza beneficiará a la población generando empleo y riqueza.

“Cerca del 15% a 20% de la región está concentrado de grandes empresas, esto nos indica que este sector puede ser un aliado estratégico para promover inversiones, sin embargo, por ser inversión pública y servicios públicos, tendría que haber una estrategia articulada por parte del gobierno central, regional y local para impulsar estos programas de represamiento”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

INDECI BRINDA ASISTENCIA EN CONTUMAZÁ, SAN MIGUEL, CHOTA, JAÉN, CAJAMARCA Y SAN PABLO ANTE RIESGO DE LLUVIAS


Ruth Misahuamán, directora del Instituto Nacional de Defensa Civil en Cajamarca, informó que están brindando asistencia técnica a Contumazá, San Miguel, Chota, Jaén, Cajamarca y San Pablo, ante el pronóstico de lluvias por el fenómeno de El Niño Global. Agregó que también están capacitando a las autoridades locales en la instalación de albergues y la conformación de brigadas.

“Vamos a tener la presencia de lluvias en Cajamarca y en sus provincias Contumazá, San Miguel, Chota, Jaén, Cajamarca y San Pablo. El INDECI viene realizando constantes asistencias técnicas y acompañamiento a la autoridad local, para realizar el fortalecimiento de capacidades para enfrentar las posibles emergencias en el marco del decreto supremo 110 2023 de PCM, que prorrogó el estado de emergencia para 62 distritos”, dijo.

YURAGACHI PRESENTARÁ LA HISTORIA DE CAJAMARCA EN UN ESPECTÁCULO DE LUZ Y SONIDO


Patricia Focón, presidenta del comité organizador de Yuragachi – Cajamarca Iluminada, explicó que se trata de una video pintura que mostrará la historia y costumbres de Cajamarca sobre la fachada de la iglesia San Francisco para sumarse a los atractivos turísticos de la región. Destacó que será la primera ciudad de Sudamérica en proyectar este espectáculo de luz y sonido, además de generar un impacto económico a los cajamarquinos.

“Sobre la fachada de la iglesia San Francisco se proyectará como un lienzo la historia de Cajamarca con un espectáculo de luz y sonido, que además de unas pinceladas de ello, busca promocionar las culturas y costumbres de una manera artística. Mediante el pre estreno de este cortometraje queremos difundir la labor de Yuragachi – Cajamarca Iluminada y a la Asociación Cullec, que pretende implementar este atractivo por 10 años de manera continua y gratuita”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Contratista Cumbra supera los 6 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido


Alineados a nuestra cultura de seguridad, la empresa contratista Cumbra, en trabajo colaborativo con nuestro equipo de Construcción, superó 6 millones de horas trabajadas sin accidentes con tiempo perdido (LTI) en Cerro Corona. Los trabajos realizados de manera segura se realizaron en los diferentes proyectos de capital como: construcción de la presa de relaves, depósitos de desmonte, obras infraestructura, entre otros.

jueves, 28 de septiembre de 2023

PRODUCTORES DE OCHO PROVINCIAS DE CAJAMARCA PARTICIPAN EN EXPOALIMENTARIA 2023 EN SURCO


El gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional de Cajamarca, Antenor Floríndez, informó que productores de ocho provincias de la región participan en Expoalimentaria 2023, en el Centro de Convenciones Jockey, del distrito limeño de Surco. Precisó que están participando en diferentes ferias nacionales y regionales en los rubros de café, cacao, lácteos, fresas y frambuesas, así como panificación.

“Estamos participando en esta feria 17 empresas, estamos presentando ocho productos y están participando, también ocho provincias del departamento de Cajamarca, en los rubros de lácteos, café, cacao, fresas y frambuesas, panificación”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

miércoles, 27 de septiembre de 2023

CULTIVOS SE HAN PERDIDO EN ZONAS QUE CARECEN DE AGUA EN CAJAMARCA


El director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón de la Autoridad Nacional del Agua, Edwin Pajares Vigo, señaló que se han perdido cultivos en las zonas que carecen de agua en Cajamarca. Sostuvo que la situación es crítica por el déficit de agua, que llega al 30 por ciento en comparación con el 2022.

“Lo que sabemos sinceramente es que prácticamente los cultivos se han perdido en la mayoría de zonas que carecen de agua. Hay cultivos que prácticamente no van a producir por la falta de agua. Ese análisis queremos hacer la próxima semana para saber más o menos con cierta exactitud cuánto de cultivo se ha perdido en toda la región”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

MUNICIPALIDADES Y EL MIDAGRI TRABAJAN PARA DESTRABAR INVERSIONES PÚBLICAS


La Coordinadora Nacional de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), Cristina Chambizea Reyes, informó que junto al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) han iniciado una mesa para destrabar una serie de proyectos e inversiones pendientes. Agregó que aún siguen las reuniones descentralizadas para el destrabe de inversiones públicas.

“A través de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú y su directiva se viene desarrollando una serie de actividades en coordinación con los ministerios para solucionar los proyectos e inversiones trabadas o que están con falta de financiamiento, por lo tanto, hemos iniciado una mesa de destrabe con el MIDAGRI”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 26 de septiembre de 2023

Gold Fields promueve educación de calidad en Hualgayoc


· 817 alumnos de 11 instituciones educativas de este distrito en Cajamarca se benefician con una mejor enseñanza.

· Esta iniciativa involucra a 98 instituciones educativas que contribuyen con la participación de los docentes en los talleres de capacitación.

Gold Fields, comprometida con brindar una formación académica por excelencia a los jóvenes de sus comunidades, viene fortaleciendo la calidad de enseñanza a través de la capacitación de 36 docentes, 12 directores y 3 especialistas de las instituciones educativas del distrito de Hualgayoc, en los niveles inicial, primaria y secundaria.

lunes, 25 de septiembre de 2023

UNICA “NUEVA ESPERANZA” ES FINALISTA DE PERUMIN INSPIRA QUE BRINDA SERVICIOS DE CRÉDITO Y AHORRO A SOCIOS Y VECINOS PARA EMPRENDER NEGOCIOS


Martín Julcamoro, representante de la Unión de Ahorro y Crédito (UNICA) “Nueva Esperanza”, uno de los diez finalistas del PERUMIN Inspira, señaló que integran una organización comunal que brinda servicios de crédito y ahorro a socios y vecinos para emprender negocios. Asimismo, destacó el soporte que recibieron en capacitación y aporte económico de la Asociación Los Andes ALAC Newmont para el emprendimiento.

“Nosotros iniciamos en el 2015 con 13 personas, actualmente UNICA ‘Nueva Esperanza’ cuenta con 20 personas, y gracias al apoyo de ALAC Newmont recibimos capacitaciones de educación financiera y hoy somos parte de los 10 finalistas en PERUMIN Inspira, a pesar de ser un caserío de Cajamarca sin apoyo del gobierno central tratamos de sacar adelante a nuestra gente a través de nuestros emprendimientos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

miércoles, 20 de septiembre de 2023

FONCREAGRO DE NEWMONT RECIBE CERTIFICACIÓN DE BUENA PRÁCTICA EN GESTIÓN PÚBLICA


Alex Villanueva, director ejecutivo de la asociación civil sin fines de lucro FONCREAGRO de Newmont, informó que el proyecto “Huella Verde” recibió la certificación como Buena Práctica en Gestión Pública por Ciudadanos Al Día. Destacó que el programa de forestación se realiza de manera coordinada con diferentes entidades públicas y privadas, para lograr la meta de sembrar un millón de árboles el próximo año.

“Hemos participado en un concurso convocado por la organización Ciudadanos al Día sobre las buenas prácticas en gestión pública. En el rubro en el que hemos participado es en la cooperación público o privada. Huella Verde es un proyecto de forestación que tiene como objetivo la lucha contra el cambio climático, la recuperación de los ecosistemas, cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las familias que habitan en las zonas rurales de Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

CAJAMARCA REGISTRARÁ FUERTES LLUVIAS POR EL NIÑO A PARTIR DE OCTUBRE


Johner Toledo, meteorólogo del Senamhi en la región Cajamarca, advirtió que toda la región registraría lluvias por encima de los niveles habituales a partir de octubre, a causa del fenómeno de El Niño, que sería de intensidad moderada a fuerte. Precisó que las lluvias tendrán mayor impacto en las provincias de San Miguel, San Pablo y en especial en Contumazá, donde podrían ocurrir deslizamientos de suelos.

“Se espera un evento Niño de moderado a fuerte. Esto no sería ajeno para Cajamarca, ya que, en los niños anteriores, las temperaturas aumentan por encima de lo normal de 3 a 4 grados. En cuanto a las lluvias de manera generalizada en toda la región se presenta también un acumulado por encima de lo que se tiene en su registro normal”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

lunes, 18 de septiembre de 2023

DOCENTE CAJAMARQUINO ESTUDIA EN REINO UNIDO GRACIAS A BECA COFINANCIADA POR ALAC NEWMONT


El docente cajamarquino Juan Caro destacó que está estudiando una maestría en el Reino Unidos gracias a la beca Chevening, cofinanciada por la Asociación Los Andes Cajamarca (ALAC) de Newmont Yanacocha, que cubre los costos de matrícula, un sueldo mensual, pasajes y visa, para estudiar en Reino Unido. Precisó que realiza estudios de Liderazgo y Gestión Educativa, en la Universidad de Exeter.

“Este logro es muy importante en el desarrollo profesional y personal, ya que he ido persiguiéndolo hace 3 años aproximadamente. Desde que decidí postular empezó una transformación, pues ha sido una constante de evolución, puesto que la primera la primera vez que me presenté no pude pasar, la segunda vez que me presenté me quedé en el segundo puesto en Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

domingo, 17 de septiembre de 2023

ANA MARAÑON INICIARÁ OBRAS EN 42 SECTORES ALTAMENTE VULNERABLES POR EL NIÑO


El director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Edwin Pajares Vigo, informó que en los próximos días se iniciarán las obras de limpieza en 42 sectores altamente vulnerables en la cuenca del Marañón y en Cajamarca ante el fenómeno El Niño. Precisó que han detectado más de 200 puntos vulnerables en la zona que abarca su institución.

“Nosotros como Autoridad Nacional del Agua, específicamente para la cuenca del Marañón, hemos identificado 267 puntos vulnerables, se ha levantado ya la información correspondiente, ya tenemos en este momento todas las fichas técnicas que se ha enviado a la sede central. De todas esas 267, se ha escogido 42 fichas técnicas que son altamente vulnerables y en los próximos días se debe empezar con la limpieza de los cauces o de las fuentes donde hay colmatación”, dijo.

CAJAMARCA: INIA PLANTEA CAMBIOS DE SEMILLAS EN CULTIVOS PARA ENFRENTAR CAMBIO CLIMÁTICO


Héctor Antonio Cabrera Hoyos, director de del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) en Cajamarca, indicó que están planteando cultivos con semillas, que requieren tiempo corto de desarrollo y siembras escalonadas, para enfrentar el cambio climático. También dijo que proponen el uso de bioabonos con desechos de los animales de crianza para fertilizar las tierras agrícolas.

“En Cajamarca estamos apostando por cultivos de corto periodo vegetativo y se vienen cultivando variedades que sean precoces para tener menos tiempo en el suelo y menos agua. Tenemos variedades muy tardías y en ese sentido como INIA tenemos varias alternativas de variedades de 110 a 120 días como son Poderosa, Capsa y Bañosina, últimamente la variedad que se lanzó la INIA 333 Chugayna”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

jueves, 14 de septiembre de 2023

ADVIERTEN CAÍDA DE NÚMERO DE TURISTAS EN CAJAMARCA

 

Pedro Terán Piña, representante de TM Travel, agencia de viajes y operador de turismo en Cajamarca, advirtió que hay una disminución del número de visitantes que llegan a la región, debido a que el Gobierno no realiza una promoción nacional e internacional de sus atractivos turísticos. En ese sentido, dijo que desde el 20 al 22 de septiembre se realizará el primer Foro de Turismo Sostenible y Segundo Ayni Turístico Cajamarca 2023.

“Estamos perdiendo turistas, cada vez hay gente menos que viene a visitar Cajamarca y mucho de eso es porque no tenemos recursos turísticos competitivos por un lado o los que tenemos no los tenemos en oferta. No estamos ofertando Cajamarca a nivel nacional e internacional. Es muy poco lo que se está generando de oferta turística o presencia en ferias o acciones que se tengan de parte del Gobierno afuera, que es donde se tiene que captar a los turistas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).