martes, 28 de septiembre de 2021

MTC continuará promoviendo políticas innovadoras que permitan masificar el Internet


• Ministro Juan Silva participó en ceremonia en la que el MTC recibió el premio Dynamic Spectrum Alliance (DSA) en la categoría Inclusión Digital.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Francisco Silva, destacó la promoción de políticas innovadoras, que implementa el sector y que permiten el acceso dinámico y uso eficiente del espectro radioeléctrico no utilizado para incrementar la cobertura del servicio de Internet en las áreas rurales y de preferente interés social del país.
En cuanto a la actualización de políticas y regulaciones de uso compartido del espectro radioeléctrico, las principales medidas adoptadas están en la Banda 6 GHz, los espacios en blanco de televisión, el arrendamiento de bandas de frecuencias para servicios públicos y el régimen de asignación temporal de espectro radioeléctrico.

Campaña de vacunación antirrábica vacunará a más de 187 mil canes en toda la región


Cientos de establecimientos de salud y puntos estratégicos atenderán a la población entre las 8:30 a. m. y las 2 p. m.

Este 2 y 3 de octubre serán los días centrales de la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina Gratuita que se realizará a nivel regional y que tiene como meta inmunizar a más de 187 mil canes protegiendo así a la población de la rabia.

La Dirección Regional de Salud informó que el propósito de esta actividad es prevenir y controlar la rabia urbana que se trasmite a través de estos animales sabiendo que esta es la única intervención sanitaria para evitar el contagio a los humanos.

Gobierno Regional de Cajamarca recibe sello Safe Travels para Jaén y San Ignacio


El gobernador Mesías Guevara recibió por parte del ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez el sello Safe Travels (Destino Seguro) para las provincias de Jaén y San Ignacio al cumplir con las medidas de bioseguridad para afrontar la Covid-19.

10 hoteles, 8 restaurantes, 3 agencias de viaje, 5 atractivos turísticos dela Ruta del Café Jaén San Ignacio y 1 stand de artesanía Marca Cajamarca recibieron la certificación Safe Travels en las provincias de Jaén y San Ignacio.
“Es un gusto ostentar este distintivo que permitirá contribuir con la reactivación del turismo en Jaén y San Ignacio, destinos que reúnen elementos naturales, históricos, tradicionales, culturales y gastronómicos”, señaló Guevara Amasifuén.

lunes, 27 de septiembre de 2021

DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE A MEDIA CAÑA



Hace unos días un grupo de dirigentes comunales revelaron en Bambamarca, que habían enviado un memorándum al presidente Pedro Castillo “para solicitarle una audiencia, exponerle la situación que vive Hualgayoc y demandar solución a la contaminación ambiental”. El documento también ha sido dirigido, según manifestaron de forma entusiasta, a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministros de Energía y Minas, Ambiente, Salud y Agricultura.

De acuerdo a la información difundida por medios locales, ya en otras oportunidades se ha enviado a las autoridades sectoriales, peticiones similares. Lo que llamó la atención es que entre los que suscriben el memorándum está el alcalde de Chugur, José Paredes Vargas. Es la única autoridad de ese distrito que aparece respaldando el documento.

viernes, 24 de septiembre de 2021

REACTIVACIÓN ECONÓMICA: PRESIDENTE CASTILLO LLEGARÍA EN OCTUBRE PARA INAUGURAR LA FERIA FONGAL CAJAMARCA 2021.


Con una inversión de s/.320 mil, el miércoles 6 de octubre se inaugurará la LIX Feria Fongal Cajamarca 2021, actividades agropecuarias se realizarán del jueves 07 al domingo 10 de octubre, lo anunció el comisario de la feria Manuel Huamán Alcántara. Las actividades se realizarán de 6:00 a 19:00h y el aforo será del 50%.

Para esta edición 59° la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística Fongal Cajamarca 2021, en el distrito de Baños del Inca, llevará el nombre de la socia Domitila Saavedra Campos y tendrá concursos de marinera norteña, caballo de paso peruano, ganado vacuno, danzas folclóricas, el I concurso macrorregional del queso y expoventa de animales menores, agroindustria, artesanía, gastronomía, entre otros.

TERCERA OLA COVID: ORGANIZAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DIFERENCIADA DE 4 DÍAS DENOMINADA VOY POR TI EN CAJAMARCA


Desde el sábado 25 y hasta el miércoles 29 de septiembre, la Red Integrada de Salud en alianza con la Universidad Nacional de Cajamarca y diversas empresas privadas, realizará la jornada de vacunación denominada “Voy por ti” que incluye la instalación de puntos de inmunización diferenciada para docentes, extranjeros, universitarios, artesanos y estudiantes de un Instituto Técnico Superior.

jueves, 23 de septiembre de 2021

POBLADORES DE ZONAS ALEJADAS ACCEDERÁN A TRÁMITES EN LÍNEA DE RENIEC A TRAVÉS DE LOS TAMBOS DEL PROGRAMA PAÍS


Lanzamiento del Servicio Articulado entre el Programa Nacional País y RENIEC a través de Servicios Virtualizados, se realizó de manera remota desde Huánuco

Buscando llegar a los habitantes de las zonas más alejadas del país, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), junto con el Programa de Asistencia e Inclusión Social (PAIS) pusieron en marcha la atención de servicios virtuales del ente registral a través de 24 tambos a nivel nacional.

El proyecto piloto tiene una duración de 3 meses, cumplido este plazo se lanzará el proyecto que estará en marcha por un plazo indeterminado, en tanto ambas instituciones lo consideren conveniente. En la región Cajamarca se brindará el servicio en el tambo El Guayao, en el distrito de La Esperanza (Santa Cruz)

CARRETERA A NIVEL BICAPA DESDE CELENDÍN, LLANGUAT, LA LIBERTAD DE PALLÁN, RAMOSCUCHO, SERÁ UNA REALIDAD


SEIS CARRETERAS SERÁN ASFALTADAS EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Proyecto contempla la intervención de 912 kilómetros de vías departamentales por corredores económicos.

El asfaltado de 912 kilómetros de carreteras departamentales, a nivel de bicapa, ejecutará en la región Cajamarca el programa nacional Pro Región del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, gracias a la gestión del Gobierno Regional de Cajamarca.

LAS CARRETERAS
Entre las carreteras a asfaltar está la vía que parte de El Empalme hacia Llapa, pasa por San Miguel hacia San Gregorio y de ahí hasta Talambo y Chepén. También comprende el tramo Kuntur Wasi - La Conga (San Pablo) y San Miguel.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Gobierno Regional inauguró sistema de saneamiento en San Marcos


208 bolsas de cemento y 100 tubos fueron entregados para la ejecución de la obra a través de la Oficina de Defensa Nacional.

El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) inauguró la obra de saneamiento básico y canal de evacuación de agua de lluvia en el centro poblado Aguas Calientes, en el distrito de Eduardo Villanueva en la provincia de San Marcos.

El GRC entregó 208 bolsas de cementó y 100 tubos PVC de 8 pulgadas de diámetro para la ejecución de la obra. Los materiales fueron entregados a través de la Oficina de Defensa Nacional, a cargo de Jorge Torres Monteza.

Minera Newmont anuncia que continuará inversión de US$ 500 millones en Perú


La compañía minera Newmont confirmó hoy la importancia estratégica del proyecto Yanacocha Sulfuros en Perú y anunció que invertirá, al menos, 500 millones de dólares hasta finales del 2022 para avanzar el proyecto a través de actividades críticas como ingeniería de detalle, adquisiciones de largo plazo y movimientos de tierra.
Adicionalmente, la compañía anunció que dada la incertidumbre que representa la pandemia de Covid-19, extenderá el cronograma de desarrollo del proyecto al ritmo que la pandemia lo permita.

Newmont anticipó que la decisión sobre el financiamiento total del proyecto se tomará en la segunda mitad del 2022.

Asimismo, indicó que continuará ajustando su cronograma de acuerdo con los desafíos que la pandemia presente, incluyendo las tasas de transmisión comunitaria y el avance en la disponibilidad y distribución de vacunas.

lunes, 13 de septiembre de 2021

EL SINCHAO: DIÁLOGO PARA ENCAMINAR DESARROLLO


La Asociación de Propietarios del Sinchao, en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, dio un paso importante en la búsqueda de oportunidades que beneficien a la población en base a un aprovechamiento adecuado de los recursos y potencialidades que ofrece esa zona.
Para ello, tomaron la decisión de trabajar de manera conjunta y anteponer el diálogo para la solución de cualquier controversia dejando de lado conflictos que conllevan a la obstaculización de las propuestas de desarrollo de sus comunidades. Ello quedó demostrado en la primera reunión que sostuvieron los propietarios del Sinchao con dirigentes comunales del lugar, en el que intercambiaron información, opiniones y criterios para el logro de objetivos orientados al bienestar de los pobladores.

MINERAS LA ZANJA Y COIMOLACHE ENTREGAN AMPLIACIÓN DE COLEGIO EN CASERIO EL EMPALME


La Compañía Minera Coimolache hizo entrega de una segunda planta y un cerco perimétrico a la Institución Educativa 82010 “José Antonio Encinas”, del centro poblado El Empalme, distrito de Llapa, provincia de San Miguel. La infraestructura mejorará la cobertura en la educación básica regular para niños y adolescentes que viven en caseríos aledaños y anexos de la localidad.

La obra fue llevada adelante con la participación mancomunada de las municipalidades de San Miguel y de Llapa, asimismo la mano de obra no calificada estuvo a cargo de la asociación de padres de familia y las diferentes bases de las rondas campesinas que hicieron posible la construcción de esta anhelada institución educativa.

Inauguran qochas en Alto Perú con presencia del ministro de Desarrollo Agrario

 

Se cobertura más de 660 hectáreas, almacenando 728 mil metros cúbicos de agua, generando 18 800 jornales momentáneos.

El gobernador de Cajamarca Mesías Guevara acompañado por Víctor Mayta, ministro de Desarrollo Agrario y Riego inauguró qochas - reservorios de agua - en el sector de Alto Perú, en la provincia de San Pablo. Las qochas permiten acumular agua para la recarga hídrica de los acuíferos en las partes altas de las cuencas hidrográficas.

En Cajamarca se construyen 53 qochas, en las provincias de San Pablo, Cajamarca, Chota, Hualgayoc, Celendín y San Miguel, beneficiando a más de 1 000 familias, en más de 660 hectáreas, almacenando 728 mil metros cúbicos de agua, con una inversión de 7 503 286 millones de soles, generando 18 800 jornales momentáneos.

¡Agua para los cajamarquinos! Inauguran reservorios en Shudal y Lucmacucho


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, rehabilitó e inauguró los sistemas de agua potable de los sectores de Shudal y Lucmacucho, que beneficiará a 7,000 ciudadanos de estas jurisdicciones.
Las obras ejecutadas consisten en la construcción de un reservorio de concreto (tipo cisterna) de 160 metros cúbicos y la rehabilitación del reservorio con la instalación de un tanque de 25 mil litros en Shudal, mejorando y ampliando el horario del servicio de agua potable para 2,000 pobladores de esta zona rural de la provincia de Cajamarca.

En Lucmacucho se construyó un reservorio de concreto de 180 metros cúbicos, garantizando un mejor servicio de agua potable para 5,000 pobladores de este tradicional barrio cajamarquino.

viernes, 10 de septiembre de 2021

GOLD FIELDS FINANCIA FORMACIÓN TÉCNICA PARA JÓVENES DE SUS COMUNIDADES


Serán 26 participantes, entre hombres y mujeres, que recibirán capacitación especializada en CETEMIN.

Iniciativa también ofrecerá oportunidades de empleo dentro de la operación Cerro Corona y en más de 100 empresas del sector.

La apuesta por la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes de su zona de influencia directa e indirecta, es una de las consignas de Gold Fields para fomentar una mejor calidad de vida para las familias y sembrar un futuro con mejores oportunidades para todos. Por ello, en el marco del Proyecto de Mejora de Capacidades en el Área de Influencia Directa y cumpliendo el compromiso de brindar capacitación permanente en las distintas áreas del Proyecto Cerro Corona, Gold Fields reinaugurará su Programa de Becas para Especialidades de Formación Técnica, el cual contempla la capacitación de 26 jóvenes en la carrera de Explotación de Minas.

lunes, 6 de septiembre de 2021

Cajamarca: invierten S/ 8 millones para mejorar la cadena productiva de granadilla


Cajamarca es la cuarta región productora de granadilla a nivel nacional, después de Huánuco, Pasco y La Libertad. No obstante, el objetivo de las autoridades y productores es ocupar el primer lugar.

Por ello, el Gobierno regional está invirtiendo más de S/ 8 millones para mejorar los servicios de la cadena productiva de granadilla. El proyecto se encuentra en la primera fase y se está desarrollando en 22 distritos de las provincias de San Ignacio, Jaén y Santa Cruz.

El responsable del programa, José Luis Valera Silva, sostuvo que de acuerdo al expediente técnico,1.800 agricultores serían los beneficiados, pero conforme avanzan las actividades se está incluyendo a nuevas jurisdicciones y se espera alcanzar las 2.500 personas.

viernes, 3 de septiembre de 2021

CONTINÚA APOYO CONTRA EL COVID: GOLD FIELDS DONA CAMAS AL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR DE CAJAMARCA

 

· Son 12 camas eléctricas hospitalarias que contribuirán a mejorar la atención para pacientes comunes y con Covid-19.

· Nosocomio también recibió de la empresa monitores de 5 parámetros con impresora.

La situación del Covid-19 aún sigue alarmante en la región Cajamarca, sumando más de 91 mil contagios hasta la fecha y, si bien los nuevos casos han disminuido gradualmente, no debe significar bajar la guardia. Por el contrario, frente a una eventual tercera ola de esta enfermedad, los esfuerzos de las autoridades de salud, junto con el apoyo de la empresa privada, hacen posible fortalecer la prevención y estar mejor preparados para atender a la población.

De esta manera, Gold Fields nuevamente se hace presente en esta lucha contra el virus y ha donado 12 camas eléctricas hospitalarias y monitores multiparámetros con impresora al Hospital Simón Bolívar de Cajamarca. Dichos equipos servirán para incrementar la infraestructura del nosocomio con el propósito de brindar una mejor atención de salud a toda la población de la provincia.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

MINERA COIMOLACHE ORGANIZÓ VISITA DE PRODUCTORES A PLANTA DE QUESOS CHUGUR


Pequeños productores queseros y ganaderos del distrito de Chugur, en provincia de Hualgayoc, Cajamarca, visitaron la moderna Planta Quesera Chugur Quesos, de propiedad de Juvenal Díaz Díaz, gracias a la Minera Coimolache, de Buenaventura, que desde el año 2017 ejecuta un programa de Desarrollo Ganadero.

La planta de Chugur Quesos, ubicada en el distrito de Baños del Inca, procesa 20 mil litros de leche diarios y vende sus productos en supermercados de todo el país. Los productores de Chugur tuvieron la oportunidad de observar todo el procesamiento de la leche para convertirla en productos como queso, mantequilla, yogurt y manjar blanco.

Fredy Regalado Vásquez, jefe de gestión social de la Compañía Minera Coimolache, dijo que estaba impresionado por el desarrollo de la planta instalada por Díaz Díaz y destacó que en la visita se ha permitido que los productores queseros conozcan todos los detalles del proceso de elaboración de los derivados de la leche.

GRANJA PORCÓN ES EJEMPLO DE CONVIVENCIA DE AGRICULTURA CON LA MINERÍA


Alejandro Quispe Chilón, gerente general de la cooperativa agraria Atahualpa-Granja Porcón, destacó que la Granja Porcón, Cajamarca, es un ejemplo de convivencia de la agricultura y la ganadería con la actividad minera. Un ejemplo es la relación de la minera Yanacocha. De otro lado, precisó que, tras 17 meses de cierre por la pandemia, se reabrió ese emporio agrícola y forestal como atractivo turístico y en muy poco tiempo ha vuelto a recibir entre 670 y 2,600 visitantes.

“Con la ayuda de Dios estamos demostrando que se puede convivir con las empresas mineras. Tenemos a Yanacocha, nuestro vecino, tenemos una (buena) convivencia que nos permite garantizar a nuestros visitantes y a nuestra sociedad una buena atención cuando nos visitan, no hay contagios, todo está controlado (para evitar algún tipo de contaminación), el aire, el agua, los ruidos, hay un equipo de control”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).