jueves, 29 de octubre de 2020

Aulas de madera no depredan los bosques naturales



Las construcciones con madera de viviendas, aulas y edificios no afectan al ambiente porque utilizan productos ecológicos y son resistentes, duraderas, térmicas y sismoresitentes, además que arquitectónicamente son muy vistosas; expresaron varios especialistas cajamarquinos, ante el inicio de la construcción de aulas del Bicentenario, construidas con madera, que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca.

El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Wilfredo Poma Rojas, señala que “las construcciones de madera tienen gran resistencia, son ambientes térmicos adecuados para el clima de Cajamarca y si se realizan con adecuada orientación técnica son muy duraderas, además de no afectar al ambiente porque utilizan productos ecológicos”.

domingo, 25 de octubre de 2020

Gobierno Regional continúa gestión para nuevo hospital Tito Villar Cabezas


Inversión para el establecimiento de salud de Bambamarca (Hualgayoc) supera los 110 millones de soles.

El Gobierno Regional de Cajamarca continúa con la gestión para concretar la construcción del nuevo hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca (Hualgayoc), proyecto que demanda más de 110 millones de soles y se gestiona ante el Programa Nacional de Inversiones en Salud - Pronis.

El nuevo hospital proyecta una atención a más de 130 mil pobladores de la provincia de Hualgayoc y zonas aledañas, se ejecutará en un área de 12 mil 357 m2 y contará con 52 camas hospitalarias, 6 cunas, 9 consultorios, 2 salas de operaciones y 2 salas de parto.

Cajamarquina Alicia Medina recibirá premio Magallanes otorgado por el gobierno de Chile


El gobierno chileno la premiará por su aporte a la investigación agraria con el maíz morado INIA 601

La Ing. Alicia Medina Hoyos investigadora del programa nacional de maíz del INIA Cajamarca, recibirá el “Premio 500 años” por su destaca labor de investigación, rescatando la fuerza innovadora de aquel viaje del expedicionario Fernando de Magallanes que hace 500 años descubrió el paso entre el océano Atlántico y el Pacífico.

Este galardón se trata de una brújula que caracteriza el espíritu que guía a los exploradores, busca distinguir en cada país a una persona que represente el espíritu de esa expedición, pues fue creada para galardonar a los nuevos exploradores y los nuevos estrechos que está siendo capaces de descubrir.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Gold Fields entrega Ventiladores Mecánicos a la Dirección Regional de Salud



· Equipos están valorizados en 500 mil soles y servirán de ayuda para personas afectadas por el virus del COVID-19 y que necesiten soporte mecánico para poder respirar.

Octubre del 2020.- La lucha contra la propagación de la pandemia en la región Cajamarca es parte del compromiso de Gold Fields, minera que desde el inicio de la crisis sanitaria, viene manifestando su solidaridad con todos los cajamarquinos.

En un reciente acto de apoyo, la empresa ha donado 02 Ventiladores Mecánicos a las autoridades de salud de la región Cajamarca con el propósito de contribuir a salvar vidas de las personas que necesitan soporte mecánico para poder respirar.

lunes, 19 de octubre de 2020

Provid: Perú exportaría 56.7 millones de cajas de uva de mesa en la campaña 2020/2021



La Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa del Perú (Provid), informó que la producción y por ende la exportación de uva de mesa de nuestro país mostrará una tendencia positiva de crecimiento en la campaña 2020/2021, iniciada recientemente.

El gremio señaló que, según los datos recabados en una primera proyección, se espera que las exportaciones de uva de mesa en la presente campaña alcanzarían las 56.7 millones de cajas (de 8.2 kilos c/u), lo que representaría un incremento de 16% frente a las 48.902.542 cajas despachadas en la campaña anterior (2019/2020).

GRC impulsa reactivación económica con reforestación y promoción turística nor-oriental



El gobernador Mesías Guevara articula esfuerzos para los trabajos de reforestación en las cuencas media y alta de la región Cajamarca a fin de restablecer el ciclo hidrológico y garantizar la cantidad y calidad del agua para uso y beneficio de la población.

La política forestal incluye el trabajo compartido con la región Lambayeque, sector beneficiado con las aguas cajamarquinas, por ello, el titular regional de Cajamarca, Guevara Amasifuen, firmó con su homólogo Anselmo Lozano Centurión el convenio para ejecutar proyectos de forestación, reforestación y protección de cuencas.

Más de 129 mil tablets se distribuirán en las 13 provincias de la región Cajamarca



Los alumnos y docentes de la zona rural de las 13 provincias de la región reciben tablets, gracias a la gestión del gobernador regional, Mesías Guevara, ante el gobierno central, con la finalidad de mejorar el proceso educativo virtual que imparte el Ministerio de Educación por la emergencia sanitaria que afecta al país.

San Ignacio es la provincia que más tablets recibirá para sus alumnos al sumar 18 mil 568, Cajamarca en segundo lugar con 17 mil 12 tablets, Chota con 16 mil 368, Jaén recibe 14 mil 369, Hualgayoc 9 mil 703, Celendín 7 mil 415, Cajabamba 6 mil 629, San Marcos 6 mil 505, San Miguel 5 mil 907, Santa Cruz 4 mil 325, San Pablo 3 mil 57 y Contumazá 2 mil 611; sumando 129 mil 190 en total.

viernes, 16 de octubre de 2020

Gold Fields y su Vicepresidente Ejecutivo, Luis Rivera, destacan en el Ranking MERCO 2020



El Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields, Luis Rivera, ha sido considerado, según el último ranking Merco Empresas y Líderes Perú 2020, como uno de los principales líderes del presente año. De igual forma, Gold Fields en Perú ha sido considerada como una de las principales compañías mineras a nivel nacional. Este ranking fue presentado el día 14 de octubre. 

Gold Fields ingresa por primera vez a este importante ranking en el puesto 9 a nivel del sector minería. Por su parte, la activa participación de Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo Las Américas de Gold Fields, por hacer del sector minero uno de los más importantes en el desarrollo del país y su liderazgo al frente de la compañía han sido claves para su inclusión en este importante ranking.

jueves, 15 de octubre de 2020

QUAVII ALCANZA 100,000 MIL HOGARES CONECTADOS AL GAS NATURAL EN LA REGIÓN NORTE


• Familias de Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Lambayeque y Cajamarca disponen del servicio de gas natural continuo, seguro, económico y amigable con el medioambiente.

• Quavii marca este hito sumando a más de cien mil hogares, 200 comercios y 44 industrias conectadas, beneficiando a cerca de medio millón de personas.

Cada vez más hogares de La Libertad, Cajamarca, Ancash y Lambayeque cuentan con conexiones de gas natural. A la fecha, son más de cien mil familias beneficiadas con este servicio, como parte del proceso masificación de gas natural que la empresa Quavii, filial de Promigas, desarrolla en el norte del país.

miércoles, 14 de octubre de 2020

Agricultores de Cajamarca incrementan producción de lima y mejoran rentabilidad económica


A más de 9 mil kilos por hectárea se incrementó la producción de lima de la Asociación de Productores Agropecuarios Señor de la Humildad en la región de Cajamarca, mediante la aplicación de técnicas de manejo productivo promovidos por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) mediante proyectos de innovación. 
Para ello, el MINAGRI, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), destinó más de 270 mil soles con la finalidad de adquirir tecnologías que ayuden a potenciar la producción de semillas certificadas, la implementación de un plan de fertilización, manejo de podas, control de plagas, entre otros. 

jueves, 8 de octubre de 2020

GOLD FIELDS APOYA CON OXÍGENO A CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA



Con el propósito de sumar esfuerzos en la lucha contra la Covid-19, la empresa minera donó 15 concentradores de oxígeno medicinal valorizados en más de S/. 100 mil soles. 

Octubre del 2020.- Gold Fields no deja de mostrar su compromiso con las comunidades y vecinos de su zona de influencia directa e indirecta. En plena crisis sanitaria, la empresa minera nuevamente ha contribuido con una donación de 15 concentradores de oxígeno totalmente equipados, los cuales fueron entregados a centros de salud del distrito de Bambamarca, a través de la Unidad Ejecutora de Salud. 

Estos equipos médicos, valorizados en S/. 112,350 soles, tienen la capacidad de producir 10 litros de oxígeno por minuto y serán de mucha utilidad para el tratamiento de pacientes contagiados de Covid-19, que necesitan urgente tratamiento de oxigenoterapia. 

viernes, 2 de octubre de 2020

MINAGRI: Más de 8 mil productores de cacao accedieron a Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva


- Se atendieron más de 19 mil hectáreas de cacao 

- Ayacucho, Cusco, Junín, Madre de Dios y Pasco son las regiones con mayor intervención en esta cadena productiva 

(Lima, 01 de octubre de 2020). - Su finura y aroma conquista el mundo y, cuando de calidad se trata, Perú ocupa uno de los primeros lugares. Es por ello que, con la finalidad de mejorar e incrementar la producción del cacao peruano, el Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS, del Ministerio de Agricultura y Riego, cofinanció 76 Planes de Negocio y 150 Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria, en favor de 8601 productores dedicados a este cultivo, en 13 regiones del país. 

La inversión realizada por AGROIDEAS asciende a S/ 122.6 millones, que han servido para potenciar la producción de este fruto, dotando de infraestructura, maquinaria e insumos agrícolas a familias cacaoteras de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.