sábado, 29 de agosto de 2020

Consumo interno de café aumentó más de 100% en los últimos 5 años

Consumo interno de café aumentó más de 100% en los últimos 5 años

Perú es el principal exportador mundial de café orgánico con unas 90.000 hectáreas orgánicas certificadas (de las 440 mil ha de este cultivo que existen en el mundo), informó el director ejecutivo de CultiVida, Carlos Rodríguez Koch.

Señaló que muchas áreas del grano los rendimientos no alcanzan para cubrir los costos de producción y el agricultor va a los campos solo a la cosecha, por lo que su producción va de 5 a 8 q (300 a 480 Kg/ha).

En cuanto a la producción de café para esta campaña comercial, se pronostica en 4.45 millones de sacos (60 kilogramos por saco), disminuyendo 2% desde la estimación del año anterior de 4.55 millones de sacos.

Cafetaleros de Cusco y Cajamarca concretaron negocios por S/ 741 mil

Cafetaleros de Cusco y Cajamarca concretaron negocios por S/ 741 mil

La coyuntura por la emergencia sanitaria ha traído consigo cambios a los que los productores han tenido que adaptarse rápidamente. Es el caso de dos organizaciones agrarias de café de Cajamarca y Cusco que, pese a estar en una cuarentena estricta, lograron generar negocios por S/741 mil gracias a su participación en las Ruedas Virtuales promovidas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El gerente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Alto Urubamba de La Convención, José Florez pudo concretar la venta de 48 toneladas de café pergamino, con destino nacional, por más de S/ 611 mil. "El café no se queda de una campaña para la otra, todo se vende. Entonces esto demuestra que nuestro café es bien cotizado en el mundo"

Lanzan Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café 2020

Hoy lanzan Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café 2020

Hoy, con ocasión del Día del Café Peruano (cuarto viernes de agosto), se lanzará la primera Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café, que operará del 22 de septiembre al 31 de diciembre.

La plataforma une esfuerzos públicos, privados y de la cooperación Internacional para apoyar la reactivación y desarrollo de la cadena del café en el país.

La Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café tiene como meta incrementar en el más corto plazo, el consumo interno de este grano, de 730 gramos a más de un kilo per cápita al año. Además de superar las limitantes presentadas por la pandemia del coronavirus, y desarrollar acciones para evitar la caída del precio internacional de este grano.

Gobierno Regional apoya a comerciantes del Mercado Campo Real


Entregó un tanque de mil 100 litros de capacidad para mejorar el abastecimiento del servicio básico de agua potable.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, apoyó con un tanque de mil 100 litros de capacidad para mejorar el abastecimiento del servicio básico de agua potable al Mercado Campo Real Acomamica, además de cederle -en calidad de préstamo- dos baños portátiles, el jueves 27 de agosto de 2020.

Esta acción de aportes solidarios fortalece las medidas sanitarias a favor de los comerciantes y público en general para dar cumplimiento de los protocolos y medidas sanitarias contra el Covid-19.

viernes, 28 de agosto de 2020

DIRIGENCIA DEL FRENTE AMPLIO CUESTIONA A MARCO ARANA POR DESCONOCER ACUERDOS Y CONVOCAR ELECCION INTERNA ILEGAL


Hernando Cevallos, dirigente del Frente Amplio y excongresista piurano, expresó su rechazó a la actitud de Marco Arana de no reconocer el IV congreso nacional, que ha sido convocado por la mayoría de los dirigentes de ese partido para los días 29 y 30 de setiembre, con el fin de realizar un balance y elegir a nuevos miembros de la comisión política. Precisó que en el Frente Amplio no hay un culto a la personalidad, sino varios liderazgos.
“Nosotros lamentamos que Marco Arana y una minoría no lo entiendan y esperamos que reflexionen. Acá no decide una persona, sino la militancia. Rechazamos este tipo de actitudes que no ayudan a nada. La militancia tiene que conocer los balances del partido. Acá no puede decidir una persona por todos, la gente tiene que debatir, conocer y definir la estrategia que vamos a usar en las próximas elecciones, quien va a ser nuestro candidato, vamos a tener alianzas o no las vamos a tener”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

martes, 25 de agosto de 2020

"CÓMPRALE A CAJAMARCA, APOYA UN ARTESANO": CAJAMARQUINOS ACCEDEN A TIENDAS VIRTUALES PARA VENDER SUS PRODUCTOS

CÓMPRALE A CAJAMARCA, CONSUME LO QUE NUESTRA TIERRA PRODUCE

La producción de artesanías cajamarquinas se está impulsando con la campaña "Cómprale a Cajamarca apoya un artesano", en convenio entre la Dirección Regional de Turismo, gremios empresariales y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, informó el titular de la DICETUR-Cajamarca, Edgar Abanto.

Detalló que, desde la semana pasada cuando se realizó el lanzamiento de la campaña, se busca apoyar a los artesanos de la región Cajamarca afectados por la pandemia promocionando sus trabajos en diferentes plataformas virtuales relacionadas al sector, en donde también pueden vender de manera directa sus productos, 

MERCADO ITINERANTE MINAGRI “DE LA CHACRA A LA OLLA” REGRESA A CAJAMARCA EN SU SEGUNDA ETAPA

Feria de la Chacra a la Olla de AGRO RURAL | Agricultura Familiar Perú

Este sábado 29 de agosto, el Estadio Municipal abrirá sus puertas otra vez para la realización del Mercado Itinerante MINAGRI “DE LA CHACRA A LA OLLA”, organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego a través de AGRORURAL en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Se ofrecerá una gran variedad de productos de calidad directo de nuestros hermanos productores y con un precio al alcance de los bolsillos. El mercado contará con todas las medidas de bio-seguridad que permitan cuidar la salud de todos los asistentes al evento; para ello, se realizará el lavado de manos, el tomado de temperatura y se cuidará el cumplimiento del distanciamiento requerido, el uso de mascarilla.

domingo, 23 de agosto de 2020

Realizaran mantenimiento de vías en toda la región Cajamarca


30 acciones rutinarias se inician en una semana y se convocó a concurso 8 trabajos periódicos.

El Gobierno Regional de Cajamarca ejecutará el mantenimiento rutinario y periódico de varias carreteras de la región con la finalidad de garantizar el buen estado y transitabilidad de estas vías con la finalidad de generar puestos de trabajo y dinamizar la economía y productividad regional en estos momentos difíciles ante la pandemia del coronavirus.
“El Gobierno Regional de Cajamarca iniciará -la próxima semana- 30 mantenimientos rutinarios de carreteras de toda la región, cuyos procesos se realizaron y ya se determinó las empresas responsables de los trabajos”, informó el gerente General del GRC, Alex Gonzales Anampa.

jueves, 20 de agosto de 2020

GOLD FIELDS ENTREGA TERRENO Y SERVIDUMBRE A MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC PARA EJECUCIÓN DE OBRA DE AGUA POTABLE



El proyecto permitirá que la población de la ciudad de Hualgayoc cuente con más agua y de mejor calidad. 

Comprometidos con mejorar el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Hualgayoc, el burgomaestre del distrito de Hualgayoc, Ismael Becerra Prado y el Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields, Ronald Díaz, oficializaron notarialmente la compra venta de terrenos y entrega de servidumbre a favor de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc para cristalizar el proyecto de agua potable para la ciudad de Hualgayoc. 

Los próximos pasos para tan importante proyecto, que beneficiará a más de 4 mil pobladores hualgayoquinos con mayor cantidad de agua, de calidad, son ejecutar el expediente técnico, que estará listo a finales de diciembre e iniciar en el mes de enero del 2021 la construcción del tendido de redes y planta de tratamiento. 

Fortalecen criaderos de trucha y tilapia en Cajamarca

Con la producción se busca reducir los índices de anemia y desnutrición infantil. (Imagen:Difusión)

A través de 189 fondos concursables, que rondan los S/20 millones, la región Cajamarca podrá fortalecer el sector acuícola mediante la capacitación a técnicos y profesionales y reactivación de emprendimientos. Asimismo, combatir la anemia y desnutrición infantil.

El cultivo de truchas y tilapia demanda especialización, por lo que la llegada de recursos extranjeros propiciarán la tecnificación, y los índices de enfermedades crónicas relacionadas a la mala alimentación. Además, mejorarán la economía de los productores, informó la Dirección Regional de Producción.

Asimismo, ya se están produciendo 400 000 alevinos de los peces de río en mención para que sean repartidos entre las familias de escasos recursos de la jurisdicción norteña, a modo de apoyo durante la pandemia del coronavirus.

viernes, 14 de agosto de 2020

GOLD FIELDS ENTREGA BALONES DE OXÍGENO A LA POLICIA NACIONAL DE CAJAMARCA



· Donación permitirá mejorar las condiciones de salud de los efectivos policiales hospitalizados en la Sanidad Policial de Cajamarca. 

Agosto del 2020.- Gold Fields, continuando con su apoyo en la lucha contra la pandemia y en especial a los héroes que están en primera línea, como son los efectivos de la Policía Nacional del Perú en Cajamarca, ha realizado la donación de 15 balones de oxígeno medicinal a la Sanidad Policial de Cajamarca. 

Este importante apoyo permitirá que dicha institución cuente con el equipo necesario para atender a los efectivos policiales contagiados de COVID-19, y así evitar que, debido a la escasez de balones de oxígeno, más efectivos policiales pierdan la batalla en la lucha contra la pandemia. 

Gobierno Regional promueve mejora de manejo de residuos sólidos en convenio con Ecuador

image

Capacitará a equipos técnicos de las municipalidades de la región para replicar experiencias exitosas de la Municipalidad de Cuenca.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y gestión del Medio Ambiente - Renama, desarrollará el proyecto de capacitación a equipos técnicos de las municipalidades en manejo de residuos sólidos, para lo cual firmó un convenio con la Municipalidad de Cuenca (Ecuador).

La entidad regional firmó -a inicios de año- un convenio de cooperación con la Municipalidad de Cuenca en el marco del Programa de Educación Ambiental Regional, con la finalidad de replicar las experiencias exitosas de la comuna ecuatoriana.

El desarrollo de la propuesta del proyecto se concluyó y presentó virtualmente la semana pasada con la participación de los embajadores de ambos países, el gobernador Mesías Guevara y autoridades regionales; informó el subgerente de Gestión del Medio Ambiente, Miguel Cuenca Medina.

Gobierno Regional promueve protección de suelo orgánico de la jalca


Resalta intervención de la Policía de Medio Ambiente a presuntos depredadores de turba en el caserío Pampa Larga, distrito de San Silvestre de Cochán (San Miguel).

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y gestión del Medio Ambiente y demás dependencias, promueve la “conservación y protección del suelo orgánico y cubierta ecológica vegetal de la zona con aptitud de producción forestal, asociadas a tierras para pastos del ecosistema jalca, en las provincias de San Miguel y San Pablo”, según la Ordenanza Regional N° 007-2019-GR.CAJ-CR, del 23 de diciembre de 2019.

En tal sentido, el Gobierno Regional de Cajamarca promueve la conservación y protección del suelo orgánico [turba] que en la actualidad es extraído indiscriminadamente y comercializado a lugares externos al de Cajamarca, alterando las funciones ecológicas de este recurso natural, en particular, y del ecosistema de jalca en general.

jueves, 13 de agosto de 2020

GOLD FIELDS CONTRIBUYE EN LA CONSTRUCCIÓN DE 2 MIL RESERVORIOS DE AGUA EN EL DISTRITO DE HUALGAYOC

La imagen puede contener: 1 persona, de pie, cielo y exterior

• Empresa se suma al proyecto de “Cosecha de Agua” para abastecer de este valioso recurso a las actividades agrícolas y ganaderas en temporadas de sequía.
• Minera entregó maquinaria pesada valorizadas en más de un millón de dólares.

Agosto 2020.- Gold Fields continúa aportando al desarrollo sostenible de sus comunidades y fortaleciendo las principales actividades económicas del distrito de Hualgayoc, como son la agricultura y la ganadería. De esta manera, la empresa, consciente de que en temporada de sequía la disponibilidad de agua para el desarrollo de dichas actividades es apremiante, se ha sumado al proyecto “Cosecha de agua para el distrito de Hualgayoc”, en colaboración directa con la Mesa de Diálogo y Concertación del distrito de Hualgayoc y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc.

Gracias a esta iniciativa, Gold Fields contribuirá en la construcción de dos mil pequeños y medianos reservorios ubicados en diferente comunidades y caseríos del distrito, de tal manera que los agricultores y ganaderos dispongan eficientemente de este valioso recurso hídrico para sus actividades.

martes, 11 de agosto de 2020

GOLD FIELDS ENTREGARÁ PLANTA Y CONCENTRADORES DE OXÍGENO MEDICINAL A LA PROVINCIA DE HUALGAYOC


· Minera se solidariza con la población y contribuye con esta iniciativa para mejorar la atención de pacientes diagnosticados de Covid-19. 

· La planta tendrá la capacidad de producir 30 m3 de oxígeno por hora y será útil para combatir la lucha frente al virus. 

Agosto del 2020.- Continuando con su compromiso social y estrategia de valor compartido, Gold Fields entregará a Bambamarca una planta y 15 concentradores de oxígeno medicinal destinados para atender principalmente a toda la población de la provincia de Hualgayoc, así como a todas las comunidades ubicadas a lo largo del corredor centro de la región Cajamarca. 

La moderna planta tendrá la capacidad de producir 30 m3 de oxígeno por hora, equivalentes a unos 504 balones de oxígeno a la semana, los cuales serán de utilidad para fortalecer la atención de los pacientes diagnosticados de Covid-19 y que padecen de insuficiencia respiratoria. 

lunes, 10 de agosto de 2020

CAJAMARCA: PREMIER MARTOS Y PRESIDENTA DE ESSALUD NOS OFRECIERON APOYO, PERO NO HAY NADA, LO QUE HAY SON MAS MUERTOS POR COVID


Óscar Julcamoro, presidente de la Federación Médica de Cajamarca, sostuvo que los hospitales de le región ya han colapsado y los pacientes graves con COVID-19 están falleciendo en sus casas por falta de atención en una unidad de cuidados intensivos. Recalcó que se necesita con urgencia hospitales de campaña equipado con camas y ventiladores, junto con más personal de salud.
“Estamos en una situación en la cual la población cuando llega al establecimiento no hay un espacio para poder ser hospitalizado. Muchas personas que están haciendo tratamiento en sus domicilios están teniendo las graves consecuencias de no haber sido recibidas en un establecimiento y estar en una unidad de cuidados críticos, que es fundamental para salvar una vida”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

domingo, 9 de agosto de 2020

Biohuertos comunales garantizan la seguridad alimentaria en San Miguel


La Agencia Agraria y el programa Juntos iniciaron su instalación para contribuir con la alimentación de las familias sanmiguelinas.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y la Agencia Agraria de San Miguel y en alianza con el programa Juntos, inició con la instalación de biohuertos comunales, programados para el 2020.

El trabajo fue articulado con la participación de 30 madres y padres de familia de éste programa. La Agencia Agraria entregó las semillas de rabanito, espinaca, cilantro (o culantro) y cebolla china; además del abono orgánico, muy importante en la instalación del biohuerto (gallinaza y cal agrícola) y el asesoramiento técnico.

jueves, 6 de agosto de 2020

PREFECTO REGIONAL DESTACA APORTE DE EMPRESAS MINERAS EN LUCHA PARA CONTENER EL COVID-19 EN CAJAMARCA


El prefecto regional de Cajamarca, Fernando Silva Martos, reconoció el aporte de las compañías mineras en la lucha para contener el incremento de los casos de contagios y fallecidos por COVID-19 en las provincias de Jaén, San Ignacio y Cajamarca. En ese sentido, destacó la donación por la empresa Yanacocha de una planta de oxígeno al Hospital Regional de Cajamarca.

“Hay que reconocer el apoyo de muchas empresas mineras que han colaborado en distintas cosas, con equipos médicos, con transporte para las personas que se han quedado varadas, con alimentación, hay una serie de gestiones que se han tenido que hacer para cubrir muchas deficiencias que hemos tenido por la lentitud de los trámites ante el Gobierno”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Riego tecnificado mejorará agricultura en 55 Has. de Ruiz Señor - Catilluc


El Ministerio de Agricultura y Riego - Minagri, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI y en alianza con el Gobierno Regional de Cajamarca, implementará el proyecto de riego tecnificado por aspersión para 55 hectáreas, en el anexo de Ruiz Señor, distrito de Catilluc (San Miguel), con una inversión de 2 millones de soles.

La obra contempla dos fases, la ejecución de la infraestructura que incluye 3 reservorios para almacenar el agua en temporada de lluvias y distribuirla en el periodo de estiaje y la implementación del proyecto para riego por aspersión, además de la asistencia técnica para un adecuado manejo del sistema.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Producción de 30 mil plantones para reactivar la agricultura en San Miguel


El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y la Agencia Agraria de San Miguel, en convenio con la Municipalidad Distrital de Unión Agua Blanca (San Miguel), desarrolla una ardua labor en la implementación del vivero forestal y frutal que producirá 30 mil plantones.
El vivero forestal y frutal tendrá plantas de taya, pino, eucalipto, granadilla y lúcuma y beneficiará a más de 80 productores del distrito Unión Agua Blanca con la siembra de 25 hectáreas.
La finalidad de este convenio es promover la forestación y reforestación para conservar el ambiente, recuperar el ciclo hidrológico y -a un tiempo de mediano a largo plazo- la cosecha y venta de madera y leña.

Campaña de siembra de pastos y forrajes beneficiará a más de 10,000 familias de Cajamarca

Campaña de siembra de pastos y forrajes 2020-2021 beneficiará a más de 10,000 familias ganaderas de Cajamarca. ANDINA/Difusión

Cerca de 10,000 familias campesinas de la región Cajamarca se beneficiarán con la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021, que ejecuta Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con la finalidad de mejorar el proceso de siembra y cosecha de los pastos cultivados. 

Especialistas de la Dirección Zonal de Agro Rural Cajamarca informaron que se atenderán a las pequeñas comunidades correspondientes a 65 distritos de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.
“Esta actividad además de garantizar el alimento del ganado permitirá que las familias beneficiarias generen mayores ingresos económicos, lo que mejorará su calidad de vida y la de sus familias”, afirmó Angello Tangherlini Casal, director ejecutivo de Agro Rural.

sábado, 1 de agosto de 2020

Más de 27,000 ganaderos serán beneficiados con crédito otorgado por Agrobanco

La imagen puede contener: una persona, nubes, cielo, exterior y naturaleza

Con el objetivo de beneficiar a un total aproximado de 27,000 productores ganaderos del país, el Banco Agropecuario (Agrobanco) inició la implementación del Programa de Financiamiento Directo para Cadenas Ganaderas cuyos lineamientos fueron aprobados por el Consejo Directivo del Fondo Agroperú y que tiene una primera asignación de 90 millones de soles.

Este programa permitirá financiar capital de trabajo para producción y procesamiento primario por hasta 30,000 soles, para las cadenas de vacunos (carne y leche), camélidos, ovinos, cuyes, entre otras.